Celebramos el carnaval en Ed. Infantil.

El miércoles 22 de febrero, todos los niños de infantil disfrutaron de un día especial. Por la mañana los niños de una clase de 5 años tuvieron  un photocall en el que utilizaron diferentes complementos para  posar y hacerse fotos. Fue un momento de disfrute tanto para los niños como para las mamás que lo llevaron a cabo. Por la tarde, todos juntos 3, 4 y 5 años, miraron más allá a través de la ilusión y de la magia de convertirse en piratas, magos e indios. Pintaron un gorro y se pusieron un parche de pirata, una varita de mago y una flecha de indio respectivamente. Después subieron al jardín y saludaron a la leona del cole para hacerse unas divertidas fotos.  A continuación en el patio jugaron todos juntos pudiendo ver así lo guapos que estaban sus compañeros. Fue un día de juego, disfrute, emoción e ilusión.

El jardín mágico.

El miércoles 1 de marzo, los niños de cinco años visitaron el Jardín Histórico de Puente San Miguel.

 Impresionados por la grandeza de algunas especies de árboles y con mucha curiosidad, recorrieron las 10 hectáreas de este jardín tan especial en el que son los árboles los que marcan el recorrido, ya que una de sus normas es no talarlos.

Acacias, hayas, tejos, magnolias, secuoyas…y un montón de especies de diferentes partes del mundo, les acompañaron hasta descubrir el lago y el estanque de los espejos. Antes de llegar a los invernaderos y huertas, se “perdieron” por un momento en el laberinto de este paraíso en el que han aprendido y disfrutado mucho.

Deporte Escolar

Fin de semana de carnaval y de una nueva jornada de Deporte Escolar.En voleibol gran remontada de las benjamines que vencieron 2-3 a El Salvador y se clasifican para las semifinales de su liga. El alevín A suma y sigue con su racha de victorias y se trajo un cómodo 0-3 de Laredo, mientras que el alevín B venció 3-2 a Sagrados Corazones y se mantiene en lo alto de la tabla. Las infantiles perdieron 0-3 con Sagrados Corazones y jugaran la semana que viene con Suances los cuartos de final de su competición.

 

En baloncesto, los cadetes no desarrollaron su juego habitual y perdieron 33-51 con Solares. Los alevines perdieron 41-81 con Laredo en un partido marcado por las bajas de jugadores de La Salle, mientras que el partido de los infantiles frente a Cantbasket 2003 se aplazó al próximo domingo.

En fútbol sala sólo compitió el benjamín A, que se trajo la victoria de Reinosa por 3-4 en la mañana del sábado.

2ºBACH celebra el día de los Humedales

Los alumnos de 2º de Bach visitaron durante las vacaciones de carnaval las Marismas Blancas y Negras de Astillero. La actividad, que estaba programada para celebrar el día de los Humedales, tuvo que posponerse por las inclemencias del tiempo a estos días. La dinámica contó con la colaboración de SeoBirdLife. Tras unas palabras de bienvenida a este entorno, los alumnos conocieron el origen de ambas marismas (dulce y salada), la importancia de los proyectos de recuperación y conservación de la biodiversidady la posible observación de las especies que se encuentran en esta zona( garceta grande, agujas, pájaro moscón, somormujos y nutrias).2ºBACH visita las Marismas Negras y Blancas de Astillero

En la ruta por las Marismas Negras el grupo pudo comprobar la presencia de algas debido a que es una marisma salada, además de observar aves como el ánade real, ánade rabudo, garceta común, garceta grande, agujas y cercetas. A continuación realizaron un recorrido por las Marismas Blancas, estás de agua dulce, de manera que los organismos observados están vinculados a otro hábitat. Aquí pudieron distinguir al porrón moñudo, porrón común, cormorán, fochas, pato cuchara y cisnes. Por último, en la Ría de Boo pudieron apreciar ejemplares de somormujos, ánade real y zampullín. Pero la gran sorpresa tuvo lugar al final de la jornada con la presencia de un grupo de pájaro moscón.  La jornada terminó con la visita al centro de SEO.

Los alumnos han comprendido que la biodiversidad de esta Marismas se debe ala recuperación de este espacio natural. Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de la gente, disfrutar de la naturaleza, conocer mejor estos ecosistemas y favorecer la conservación de los mismos.

El camino hacia el oro: el esfuerzo

Cada día debemos esforzarnos y trabajar  para superarnos a nosotros mismos y conseguir nuestros sueños.

El 21 de febrero Amuneke visitó a los niños de 5 años y les contó cómo gracias al esfuerzo ha conseguido grandes éxitos en su carrera como futbolista y entrenador, pero también cómo reponerse cuando las cosas en la vida no salen cómo uno soñó en un principio.

Han calentado y jugado un partidillo, además de hacerse fotos con sus medallas de oro y recibir una camiseta con su autógrafo.

Muchas gracias Amuneke , gracias por enseñarles que lo importante es el camino para llegar a ser una gran persona.

 

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.