Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana del 12-13 de noviembre.

En Baloncesto, el equipo senior recibía al Baloncesto Corrales, el partido estuvo igualado con dos partes muy competidas, una primera en la que los visitantes arrancaron mejor pero los nuestros lograron practicamente igualar al descanso, en el tercer cuarto el equipo foráneo se distanció en el marcador, y en el último cuarto La Salle pudo acercarse pero no fue suficiente para lograr remontar el partido dejando un marcador final de 64-71.
En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en su visita al Castrobasket por 22-41, en un buen partido de todo el equipo y donde demostraron que siguen con esa buena dinámica que les permite seguir en la parte alta de la clasificación. El equipo Infantil visitaba al Bezana B se impuso (41-52), en un partido donde el equipo demostró su gran momento de forma que le coloca líder del grupo con pleno de victorias. El equipo Alevín logró una comoda victoria ante Bezana B (78-35), en un partido donde los nuestros mostraron un buen juego colectivo, este resultado mantiene al equipo lider de la clasificación con pleno de victorias. Por último, el equipo Benjamín no pudo esta jornada vencer en su partido contra Cantbasket04 Palacio, nuestros más pequeños aguantaron el partido igualado hasta el descanso pero en el segundo tiempo los visitantes se lograron imponer con un resultado final de (16-40).

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín perdió en casa contra Esclavas A (2-10), en un partido más igualado de lo que refleja el marcador con muchas ocasiones para ambos equipos pero donde los visitantes se mostraron más contundentes de cara a la portería rival. Por su parte el equipo Prebenjamín caía (3-0) en su visita al San Agustín B, consiguieron llegar empatados al descanso, pero en el segundo tiempo los locales lograron anotar, pese a la derrota mostraron una mejoría que debe ser la línea a seguir por el equipo.

En Voleibol jugaron nuestros cinco equipos federados, el equipo Cadete recibió al EDM Torrelavega Rojo, el partido fue igualado en todos los sets pero el equipo torrelaveguense mostró más acierto en los pequeños detalles y se llevo el parrtido por (0-3). El equipo Infanitil, visitó al Esvol B, donde vivió un choque vibrante que terminó con la victoria final de las nuestras por (2-3), que premia al equipo por su gran actitud. El equipo Alevín consiguió su primera victoria (3-0) un duelo disputado ante el EDM Cartes, nuestras guerreras demostaron que tienen un buen nivel para competir la liga Oro. Los equipos Benjamines arrancaban la competición, curiosamente se enfrentaban entre ellos en el debut liguero, el Benjamín amarillo se impusó por (3-0) ante el Benjamín Azul, donde se notó la falta de experiencia de nuestras más pequeñas, pero que disfrutaron mucho de su primera actuación, ahora toca seguir mejorando y aprendiendo, eso sí siempre con una sonrisa en la cara como demostraron ayer los dos equipos.

Salida a San Sebastián 3º de Eso

Los alumnos de 3º de ESO se han desplazado este miércoles, 9 de noviembre, hasta la ciudad de San Sebastián. El principal objetivo de la salida era visitar el Museo de la Ciencia Eureka, museo interactivo donde se aprenden aspectos de la ciencia interactuando con multitud de elementos que hay en sus salas. Allí se dividieron en dos grupos para realizar los talleres de Robótica y Electricidad, respectivamente. A continuación, hicieron una visita guiada por las salas más representativas del museo, donde interactuaron en los diferentes módulos relacionados con el cuerpo humano, el sentido y la sensibilidad, la comunicación, la luz, la electricidad y el mundo mecánico.Salida San Sebastián 3º Eso

Después, gracias a que el clima lo permitió, disfrutaron de tiempo libre para comer y visitar el centro de la ciudad.

Una visita para el recuerdo

Los alumnos de 4º de ESO se han desplazaron este miércoles, 9 de noviembre, hasta la ciudad de Vitoria. En la capital vasca han visitado la Catedral de Santa María y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Durante cerca de hora y media el grupo ha conocido a fondo el templo vitoriano y por qué Ken Follet se documentó en este edificio para escribir su novela Un mundo sin fin. Durante el recorrido han descubierto todo el proceso de rehabilitación y restauración que comenzó hace más de 20 años. Además de visitar la cripta y la nave central, han podido pasear por la terraza y el triforio mientras se les explicaba las actuaciones de los últimos años.4º ESO visita Vitoria

A media mañana han visitado el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. En él, les han hablado de la historia del terrorismo en España desde 1960 hasta nuestros días, protagonizada por ETA, GRAPO, los GAL o el yihadismo islámico. Con un gran montaje expositivo, los alumnos han podido acceder a una reproducción del zulo donde el funcionario Ortega Lara estuvo secuestrado 532 días, han escuchado el testimonio de las víctimas o la respuesta que ha dado la Sociedad Española al terrorismo. Algunos de los alumnos conocieron quiénes fueron Ernest Lluc,  Francisco Tomás y Valiente o Miguel Ángel Blanco. Entre los objetos expuestos, el monopatín con el que Ignacio Echevarría, fallecido en el atentado de junio de 2107 en Londres, que luchó contra los terroristas que intentaban abatir a otras personas, fue una de las piezas con más éxito entre los chicos. La visita a este Memorial se enmarca en el currículo de Historia. Será en la tercera evaluación cuando los alumnos aborden este tema en el aula.

Se da la circunstancia que la visita del grupo ha coincidido con la celebración del Día de la Memoria en el País Vasco, en homenaje a las víctimas del terrorismo, de ETA y de otros grupos terroristas. Por ello, un equipo de Televisión Española acompañó a los alumnos durante el recorrido para conocer su opinión sobre el terrorismo en nuestro país. El Día de la Memoria se celebra el 10 de noviembre por ser la única fecha del calendario en la que ETA no cometió un atentado mortal. 

 

Encuentro de directores de centro en el colegio La Salle de Astorga

La fraternidad, concretada en el trabajo en red entre los colegios, es una seña de identidad en los centros La Salle. Unir fuerzas y contrastar miradas forma parte del trabajo común que comparten los equipos directivos de las obras educativas. En esta ocasión, el escenario elegido ha sido La Salle Astorga para contrastar algunas cuestiones relativas a la planificación y el calendario de las diferentes delegaciones.

Sobre la mesa, se pusieron en común las experiencias concretas de los centros en la implantación y evolución del Nuevo Contexto de Aprendizaje en el marco LOMLOE, continuación del plan de acción iniciado en el anterior encuentro de equipos directivos, ámbitos jurídicos y administrativos como la reforma laboral y la protección de datos, el plan de carrera y la propuesta de formación del profesorado y, a modo de cierre, el diagnEncuentro directores de Centroóstico actual y las previsiones del plan de digitalización del centro

La biblioteca escolar vuelve a abrir sus puertas

El pasado mes de octubre la Biblioteca volvió a abrir sus puertas.

Si bien debido a la pandemia y las restricciones que ésta conllevó, como la redistribución de los espacios, los grupos burbuja o la distancia de seguridad, por fin este año se volvió a la presencialidad. Para poder adaptarse a la realidad que vivimos, hubo que buscar diferentes alternativas para poder mantener un recurso tan preciado como es la Biblioteca, decantándose por establecer un catálogo online y un rincón en cada clase donde cada miércoles solicitaban y/o recibían aquellos libros que les hubiesen llamado la atención y que estuviesen disponibles. Fue maravilloso ver cómo, aún perdiendo la magia de poder ver, tocar, abrir y consultar los libros de forma presencial, fueron muchos los alumnos y alumnas que decidieron meterse de lleno en la aventura de leer.

A finales del mes de octubre se abrían nuevamente las puertas de la Biblioteca, manteniendo las normas de funcionamiento utilizadas hasta ahora. La Biblioteca estará abierta todos los lunes y miércoles durante la hora del recreo para los cursos desde 2º a 6º de Educación Primaria. Podrán elegir entre una gran variedad de libros que podrán encontrar en las estanterías y tendrán dos semanas para poder leerlo en casa. Si necesitasen más tiempo, pueden solicitarlo en la Biblioteca. Si el libro no se devolviera a tiempo, hay una pequeña sanción, al igual que si el carnet se pierde y se desea obtener uno nuevo. En el caso de no tener carnet, se debe solicitar directamente a las encargadas de Biblioteca.

Además. durante este año se mantendrá disponible y se irá actualizando el catálogo de libros online (www.elcatalogodelabiblioteca.wordpress.com) para todas aquellas personas que quieran consultar los libros antes de acercarse a la hora del recreo.

¡La Biblioteca os espera!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.