El  proyecto ESTALMAT (Estimulación del Talento Matemático) trata de detectar, orientar y estimular, a lo largo de dos cursos, el talento matemático excepcional de estudiantes de 12 - 13 años. Esta estimulación re realiza con un encuentro semanal en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. El proyecto comenzó en 1998 en la Comunidad de Madrid, extendiéndose por otras comunidades autónomas hasta que en 2012 inició su andadura en Cantabria. Está organizado por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria y el Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación de la Universidad de Cantabria, esta iniciativa está financiada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. 
El pasado mes de junio tuvo lugar en la Universidad una prueba para alumnos de todo Cantabria que quisieran participar de esta atractiva aventura matemática. En dicha prueba participaron diecisiete alumnos de nuestro colegio con la esperanza de hacerse con alguna de las quince plazas que la organización pone a disposición de las familias. Los alumnos Rodrigo del Amo y Estela Celeiro han sido seleccionados y, durante los dos próximos cursos tendrán la oportunidad de continuar su formación más allá de las aulas. ¡Enhorabuena, chicos!


 Algunos no sabían muy bien qué era eso, o si se iban a mandar tareas. Pero allí estaban para probar. En total, cerca de 120 chicos se han apuntado a una de las propuestas más importantes de la Pastoral de los centros La Salle. Con ellos, 21 educadores les acompañarán cada semana en reuniones de una hora donde se plantearán temas para la reflexión, habrá momentos de risas y juegos y un rato de oración. Por delante muchas ganas de pasarlo bien, de recuperar el tiempo perdido y de conocer nuevos amigos.
Los días 27, 28 y 29 de septiembre, los diferentes equipos directivos de la zona noroeste han celebrado el primer encuentro entre centros del curso 2021/22. La convocatoria, dividida en tres momentos, convocó a los centros de Galicia en Santiago de Compostela, a los de Cantabria y Asturias en Lastres, y a los de la región de Castilla y León en Palencia. Tres encuentros con idéntico itinerario que buscaban la reflexión compartida en torno a las competencias del directivo lasaliano y los objetivos de las delegaciones para el presente año.
ando a través del judo una formación integral de nuestros niños y jóvenes. De esta manera, el próximo lunes 3 de octubre comenzará su actividad. La primera cita de nuestros judocas serán el 15 y 16 de octubre para disputar la Copa de España infantil y cadete en Suances. El 30 y 31 de octubre participarán en la Supercopa de España infantil y cadete en Avilés. Los horarios para este curso son en Infantil y Primaria de lunes a jueves de 16.45 a 17.45 y los martes y jueves 12.45 a 13.45. Los alumnos de Secundaria y Bachiller los lunes y miércoles  19.00 a 20.30, los martes y jueves de 19.00 a 20.30.





