Jueves Solidario
El Jueves 21 de Octubre se celebró en el colegio el Jueves Solidario, organizado por PROYDE. Se abrió la jornada en el patio, durante el recreo, donde alumnos y profesores realizamos una sesión de aeróbic, demostrando hasta dónde se puede llegar, aunque sea desde algo sencillo, si somos capaces de trabajar juntos. El acto terminó con la lectura de un manifiesto a cargo de una alumna de 2º de Bachiller animándonos en esa tarea.
Lu
ego, a lo largo de la jornada, se realizaron dinámicas orientadas al desarrollo desde Infantil hasta 4º de Primaria, cuyos alumnos disfrutaron también de la chocolatinas de Comercio Justo. Y desde 5º de Primaria hasta 2º de Bachiller, los alumnos participaron en distintos juegos y dinámicas dirigidas por sus profesores encaminadas a reflexionar sobre la injusta situación de nuestro mundo, terminando con una breve oración y el ya tradicional bocata solidario.

El viernes 15 se llevó a cabo una concentración, otra vez en el ayuntamiento, con tiendas de campaña y grandes murales para concienciar a la sociedad sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, el domingo 17, alumnos y profesores participaron en la Manifestación final, con banderas y carteles reivindicativos, recorriendo las calles del centro de Santander hasta llegar a la Plaza de Pombo, donde se puso fin a la misma con la lectura de un manifiesto.
Durante esta semana los alumnos de 3º y 4º de ESO junto con sus  tutores han realizado las Convivencias Cristianas. Como viene siendo habitual se han realizado en el seminario de Corbán donde se han podido realizar otro tipo de dinámicas. El objetivo de estos días es profundizar más en el conocimiento  personal y de los demás compañeros de clase, para crecer como personas  al estilo de Jesús de Nazaret.
Este es el texto que han leído nuestros alumnos de 6º en la rueda de prensa que tuvo lugar el jueves 14 de octubre en la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo. Lo han redactado en clase entre todos: La pobreza es un problema que tiene que ver con el dinero y la riqueza, pero lo podemos solucionar porque lo que más cuenta, en verdad, es la solidaridad y los buenos sentimientos o pensamientos de las personas. Hay mucha gente, como los millonarios, que tienen muchísimo y, sin embargo, día a día mueren muchos niños y adultos. 





