El pasado martes 3 de diciembre los alumnos de BACH del colegio La Salle de Santander, cambiaron sus aulas por laboratorios, salas de trabajo, empresas y centro de investigación de Cantabria. Diferentes escenarios pero un mismo objetivo: dar clase de economía, geografía o biología de una manera más práctica. No se trató de un día cualquiera, fue la primera Jornada de Orientación Laboral que desde el centro se cuida con mimo para que alumnos de bachillerato conozcan algunas de sus posibles salidas laborales.

Los estudiantes que cursan la rama de ciencias de la salud trabajaron esta mañana en dos laboratorios lo que supuso la primera toma de contacto con un espacio de investigación para algunos de ellos. El grupo de 2ºBACH estuvo en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, IDIVAL, mientras que los alumnos de 1º de BACH tuvieron su clase en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria, IBBTEC, en el Parque Científico Tecnológico de Cantabria. Aquí conocieron los usos más comunes de la biotecnología desde un punto de vista teórico y práctico, y las investigaciones que se están realizando.
Por otro lado, el grupo de Humanidades y Ciencias Sociales se desplazó hasta el Instituto Meteorológico de Cantabria en Cueto. En la sede de la AEMET conocieron los diversos conceptos relacionados con la observación meteorológica, así como aparatos y técnicas utilizados por los observadores meteorológicos a diario que permiten llevar a cabo las predicciones que conoceremos más tarde en los informativos.
Los estudiantes de Economía vieron de cerca el funcionamiento de una PYME. Para ello se desplazaron hasta las instalaciones de la fábrica de perfumes MAYFER, en Marina de Cudeyo. Allí tuvieron contacto con la gestión de los recursos de esta marca de carácter familiar, su proceso productivo desde que entra en la fábrica la materia prima hasta la obtención del producto final.
Por últmo, aquellos alumnos que cursan la rama científico tecnológica visitaron el LADICIM, laboratorio de la división de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Universidad de Cantabria, para participar en un taller de caracter práctico y conocer así las investigaciones realizadas hasta el momento en I+D+I.
Desde el centro queremos agradecer la colaboración de todas las entidades y empresas que hacen posible este día.

do trabajado con mano de obra infantil.

hacia el Nuevo Contexto de Aprendizaje. Del miércoles 27 al viernes 29, tres profesores del claustro de infantil y primaria recibieron la segunda parte de la formación en NCA junto con otros profesores de todos los centros de nuestro sector. Miembros del equipo de confianza, entre los que se encuentra una profesora de E.S.O. y Bachiller de nuestro centro, impartieron esta formación acompañados por el Equipo de Animación del Sector (E.A.S.). En esta ocasión, los contenidos estaban centrados en los diferentes ámbitos a desarrollar en NCA. Además de las sesiones propiamente formativas, estos encuentros son siempre la disculpa perfecta para compartir experiencias que vivimos en cada centro y contagiarnos la ilusión por seguir educando mirando más allá. Durante el resto del curso nuestro claustro de infantil y primaria será destinatario de esta misma formación para seguir construyendo juntos el colegio de La Salle que todos queremos.






