Educación en la Justicia

1.-¿Por qué Educar en la Justicia?

El colegio La Salle Santander pretende la educación integral de sus alumnos.

La sociedad actual nos plantea determinados desafíos educativos, a los que podemos responder basándonos en el carisma de nuestro centro y en la experiencia de Juan Bautista de la Salle quien “impresionado por la situación de los hijos de los artesanos y de los pobres” puso su acento en los marginados y excluidos de la sociedad.

 Por eso la tolerancia, la justicia y la solidaridad son valores que están presentes en el currículo del alumno a lo largo de su trayectoria educativa.

La escuela se organiza como un servicio a la persona del educando, para que conozca, interprete y transforme el mundo que le rodea, con el fin de construir una sociedad que facilite a todos su propia realización

(Carácter propio de los Centros la Salle)

 

“Nuestro colegio impulsará la vivencia de la justicia y de la solidaridad tanto en el interior del mismo como en el ambiente social en que se encuentra”

(Proyecto Educativo)

2.- ¿A quién se dirige?

A todos los miembros de la Comunidad Educativa…

* Alumnos

* Antiguos alumnos

* Educadores

* Padres

* Cualesquiera que desee colaborar

3.- Acciones que abarca el programa

Jornadas de planificación del profesorado.

Jornadas de  Sensibilización con los alumnos

Semana Proyde. Marcha Proyde

Campaña de Navidad

Día de proyde.

Jueves solidario. Día de la camiseta Proyde.

Día de los derechos del Niño.

Día de la Paz.

Plan de acercamiento a la Realidad (P.A.R)

Voluntariado. Plan de Acción social (P.A.S)

Contenidos curriculares del Ed. En la Justicia

Campaña del 10%

ONGD Proyde Cantabria

Grupo de voluntarios Proyde de reflexión sobre el Tercer Mundo.

Tienda de comercio Justo

Tutorías (Proyde, 10%,…)

 4.- Plan de Acercamiento a la Realidad (P.A.R)- Campaña del 10%

Destinatarios

El P.A.R está dirigido a alumnos desde 1º de ESO a 1º de Bachiller. En la campaña del 10%  participan alumnos desde 5º Primaria a 2º Bachiller.

Objetivos: Concienciar y mentalizar a los alumnos sobre las necesidades de la gente que nos rodea, invitándoles al compromiso y reflexionando posteriormente sobre las causas que los provocan.

 Metodología del P.A.R. : Intenta mostrar las realidades incitando a una reflexión, y a un posterior compromiso. Este plan se desarrolla en cinco tutorías que se realizan en todos los cursos a la vez.

 Metodología del 10%: Cada clase tiene un equipo de tres personas que un día a la semana recauda el dinero que el grupo  ha aportado y lo lleva a la persona encargada de la campaña.

Las clases se adornan con una cara sonriente o triste en función de si han colaborado o no, y la más participativa de Primaria y Secundaria recibe una estrella por el esfuerzo realizado.

Aproximadamente, cada mes y medio se visita una realidad para llevar el dinero recaudado.

Realidades a las que nos acercamos:

  • Ancianos.
  • Minusvalías (físicas y psíquicas)
  • Drogodependencias
  • Colectivos marginados.

5.- Plan de Acción Social (P.A.S)

Destinatarios:

Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.

Objetivo:

Desarrollar en los jóvenes la capacidad de compromiso y solidaridad con aquellos más desfavorecidos, mediante la ayuda directa y la reflexión sobre las causas que provocan las diferencias.

 Metodología:

- Compromiso directo con personas necesitadas e instituciones que las atienden.

- Formación y reflexión sobre las causas de la pobreza y sobre la experiencia que están viviendo.

- Acción realizada con el acompañamiento por adultos que comparten la experiencia desde el servicio, la cercanía, el apoyo, la escucha, el diálogo y la disponibilidad.

 Realidades con las que colaboramos:

- Centro Social Bellavista

- Operarias Misioneras de Cazoña

- Colegio La Salle

- Asilo La Caridad

- Asilo San Cándido

- Obra de San Martín

-AMPROS.

6.- PROYDE

PROYDE es la ONG de Desarrollo del Colegio. Significa Promoción y Desarrollo.

Objetivo:

Sensibilización, dirigida a toda la Comunidad Educativa, y, su lema: “Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Actividades de PROYDE en el Colegio

  • Tutorías PROYDE, sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • Tienda de Comercio Justo, abierta durante los recreos
  • Jueves Solidario, con actividades formativas por cursos, y una comida solidaria, todos juntos.
  • Grupo Juvenil de PROYDE, en el que pueden participar alumnos a partir de 4º ESO, para colaborar en las distintas actividades.
  • Payasos Solidarios, donde profesores y alumnos voluntarios realizan esta actividad solidaria para los alumnos de infantil los más pequeños de primaria.
  • Semana PROYDE, con actividades de carácter formativo (charlas, talleres, vídeo-forum, juegos cooperativos… finalizando con el Día PROYDE, marcha solidaria organizada para toda la Comunidad Educativa.
  • Campañas solidarias a lo largo del año (Navidad, emergencias en  países empobrecidos…)
  • Cena Solidaria, para toda la Comunidad Educativa, en el comedor escolar

Pastoral

 

El fin principal de las Obras Educativas La Salle y, por tanto, del colegio La Salle Santander es la evangelización. Educamos evangelizando y evangelizamos educando. Los destinatarios son todas y cada una de las personas que componen la comunidad educativa. Todas son a la vez protagonistas y destinatarios de nuestra acción evangelizadora.

LA PASTORAL COMO PROYECTO

Entendemos la pastoral como un proyecto que da sentido y coherencia a nuestro marco educativo, y cuyo fin es acompañar en el proceso de ser y hacerse persona: la búsqueda del sentido de la vida.

La pastoral lasaliana propone los valores de fe, fraternidad y servicio a través de la cercanía, la personalización, el acompañamiento y el compromiso con los necesitados, partiendo del humanismo cristiano y de los valores del Evangelio, en comunión con la Iglesia local y universal.

El diálogo fe-cultura

En el colegio La Salle apostamos por el diálogo fe-cultura y, dentro de él, por una Enseñanza Religiosa Escolar de calidad que fomenta el conocimiento explícito de Jesús de Nazaret y su evangelio, ayuda al análisis crítico de la sociedad y sus valores, aporta cultura religiosa, social e histórica a nuestros alumnos en su maduración como personas y en la fe como cristianos para que puedan hacer opciones personales en la construcción de un mundo más fraterno, solidario, justo y pacífico dentro de una sociedad cada vez más plural.

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Estamos organizado en varias delegaciones:

Pastoral Curricular: acompaña y dinamiza las acciones que se realizan en horario escolar: Reflexión de la mañana, celebraciones, semanas, área de religión.

Pastoral Extracurricular: Acompaña y dinamiza acciones fuera de horario escolar organizadas a través de Salle Joven

Educación en la Justicia: Acompaña y dinamiza las acciones en favor de la educación en la justicia tanto a nivel curricular como extracurricular. Todas estas acciones están contenidas en el Plan de Educación en la Justicia.

 LA PASTORAL COMO EXPERIENCIA-VIVENCIA.

Celebrar la fe: Proponemos momentos intensos de celebración de la fe, una fe compartida que comunique la experiencia de manera significativa y una fe encarnada en cada itinerario vital. Por ello la educación de la interioridad, las celebraciones de signos y símbolos, la iniciación a los sacramentos, la metodología Godly Play y el compartir la fe desde elementos claves relacionados con el lenguaje, la estética, la emoción, la relación… tienen sentido y prioridad en el colegio La Salle.

Construir la fraternidad: El estilo fraterno en las relaciones se manifiesta en el ambiente acogedor que viven los integrantes de la comunidad educativa. La comunidad representa el contenido y el método de nuestro proyecto educativo.

En primer lugar, como comunidad educativa que afronta el reto de dar educación humana y cristiana y de responder a las necesidades sociales del entorno. En segundo lugar, como comunidad cristiana que vive, comparte y celebra su fe en la misión educativa.

Vivir el servicio: Las acciones solidarias que se realizan en el colegio La Salle responden a un plan de educación para la justicia y la solidaridad. Ese plan posibilita conocer la realidad social, interpretarla e invitar a actuar en la misma.

Las campañas solidarias, las iniciativas de voluntariado, los campos de trabajo... nacen y crecen como respuestas acompañadas en el proceso de crecimiento y maduración de los niños, jóvenes y adultos y facilitan retos de compromiso personal.

Personalización y acompañamiento: Nos esforzamos en acompañar itinerarios vitales ofertando propuestas de procesos en la fe, de compromiso social, talleres de solidaridad y voluntariado, participación activa en ONGD, educación para el ocio y el tiempo libre...

Creemos que todo itinerario pastoral es vocacional y ha de acompañarse.

Otras actividades

 

 
 

 

 

Semana Proyde

11ª Edición de la Marcha Proyde

El pasado domingo alumnos del Colegio La Salle y simpatizantes de la ONG PROYDE tuvieron una cita con la solidaridad. Se ha celebrado la 11ª edición de la Marcha PPROYDE, ponerse en marcha por la construcción de un mundo mejor.

Este año los diez kilómetros del recorrido llevaron a los caminantes desde el Colegio La Salle hasta el Parque de Las Llamas pasando por el faro. Una bonita ruta en torno a la costa de Santander que también sirvió para unir esfuerzos por el desarrollo de los países empobrecidos.

Featured

Colegio La Salle Santander

16/08/2025, 11:49redactor5
in-memoriam-hno-ángel-díazEste viernes, 15 de agosto, recibíamos la triste noticia del fallecimiento del Hermano Ángel Díaz, a la edad de 70 años. Natural de Bustiello, Asturias, el Hno. Ángel formaba parte de la Comunidad de Hermanos del colegio La Salle de Alayor, en Menorca. Entre 1999 y 2004, el Hno. Ángel perteneció a la Comunidad de Hermanos del Barrio Pesquero de Santander. Durante su estancia en nuestra ciudad fue profesor en el colegio Miguel Bravo-AA.AA. La Salle, siendo uno de los últimos Hermanos en impartir clase en este centro. Aunque no fue...
2 0
07/08/2025, 10:59redactor5
in-memoriam-hno-pedro-méndezEste miércoles, 6 de agosto, hemos recibido con gran pesar la noticia del fallecimiento del Hermano Pedro Méndez, a la edad de 91 años. Natural de Valladolid, el Hno. Pedro formaba parte de la comunidad de la residencia de Arcas Reales, en dicha ciudad.  El Hermano Pedro formó parte de la comunidad educativa de nuestro centro entre 1997 y 2005. En Santander impartió clases de Geografía, Literatura y Religión en BUP hasta su jubilación en 2002. Su labor no se limitó al ámbito académico, ya que también asumió la gestión de...
229 0
30/06/2025, 10:14redactor5
cambios-equipo-directivo-2Después de cuatro años al frente de Infantil y Primaria, Félix deja la coordinación de estas etapas. Esta ha sido la tercera vez que Félix desempeña esta labor en el colegio, habiendo sido Jefe de Estudios durante dieciocho años. A lo largo de este tiempo, ha realizado una gran labor, fomentando el trabajo en equipo y creando un buen clima laboral entre los compañeros. A partir de ahora, su puesto en el Equipo Directivo será ocupado por Cristina Pineda, logopeda y maestra de Educación Especial. Cristina forma parte de nuestro centro...
1179 0
30/06/2025, 08:48admin
revista-noray-24-26La revista escolar ‘Noray’ correspondiente al curso pasado 2024-2025, ya ha sido publicada y distribuida entre los alumnos y personal del colegio. La ‘Noray’, como coloquialmente se la conoce, hace repaso cada año de la vida colegial: actividades, acontecimientos, orlas de los alumnos, profesorado y personal no docente… También dedica unas maravillosas páginas a la Pastoral, al AMPA, a los Antiguos Alumnos, etc. Y, ¡cómo no!, viene repleta de fotos donde los verdaderos protagonistas son los alumnos… su ilusión, su espontaneidad, su creatividad, su pasión, su esfuerzo por aprender y su alegría por crecer junto a sus compañeros y amigos....
626 0
26/06/2025, 09:42redactor2
taller-salsa-y-bachataEl alumnado de Secundaria y Bachillerato se despide del curso al ritmo de la bachata y la salsa El pasado viernes 20 de junio, el colegio se llenó de música, energía y sonrisas con la celebración de un taller de ritmos latinos dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato. La actividad, organizada como parte de las propuestas de Sallejoven, fue dirigida por Lucía, docente de Secundaria del centro y también profesora de bailes latinos. Durante hora y media, el alumnado se inició en los pasos básicos de bachata y salsa, dos de...
504 0
24/06/2025, 08:09redactor4
taller-de-bolo-palma-en-infantilLos niños y niñas de 4 y 5 años de Educación Infantil del colegio La Salle Santander realizaron recientemente su última salida del curso con una actividad muy especial y cercana: una visita a la bolera del Barrio San Francisco, situada a escasos metros del centro educativo. Durante la jornada, el alumnado participó en un taller de bolo palma, un deporte tradicional de Cantabria, con el que pudieron tener un primer contacto con esta disciplina. A través de explicaciones adaptadas, demostraciones y práctica guiada, los más pequeños descubrieron lasbases del juego...
509 0
23/06/2025, 10:04redactor7
convivencia-grupos-cristianos-3El jueves 19 de junio tuvo lugar la despedida del curso de los grupos cristianos, tras las clases ya les esperaban los autobuses que habían de llevarlos hasta Ampuero para participar en una tarde de canoas en el Asón. Nada más llegar se distribuyeron por el parque aledaño a las instalaciones de la empresa de canoas para disfrutar de la comida de picnic y enseguida fueron llamados para colocarse lo elementos de seguridad, chaleco salvavidas y casco, y de nuevo al autobús para acercarnos hasta el punto donde comenzaba el descenso. Una...
442 0
20/06/2025, 09:00redactor1
taller-robótica-primariaDurante este mes de junio, los alumnos de Educación Primaria del colegio La Salle Santander han tenido la oportunidad de adentrarse en el mundo de la robótica a través de un emocionante taller que se ha desarrollado entre los días 3 y 20. Cada curso ha dedicado dos jornadas completas a esta actividad, que ha sido posible gracias a los nuevos materiales adquiridos mediante el programa Código Escuela 4.0. Los talleres se han adaptado a cada ciclo educativo, permitiendo que los estudiantes trabajaran con herramientas adecuadas a su nivel. El primer ciclo...
494 0
18/06/2025, 08:30redactor2
excursión-hoces-del-ebroEl pasado sábado, 14 de junio, más de 40 alumnos de ESO y Bachillerato realizaron una nueva actividad de SalleJoven, una excursión al Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, ubicado en el noroeste de Burgos. Acompañados por  profesores, los chicos exploraron este impresionante paisaje de cañones fluviales, bosques de ribera y formaciones kársticas. La ruta comenzó en el aparcamiento de Valdelateja, desde donde ascendieron por un sendero que les llevó a un mirador natural con vistas espectaculares del río Ebro y sus hoces. A lo largo del...
525 0
16/06/2025, 14:16redactor4
gala-del-judo-club-la-salle-2025El pasado viernes, 13 de Junio, tuvo lugar la gala de Judo en el pabellón del colegio. En ella se hizo una pequeña demostración de lo aprendido durante el curso 24/25. Desde los más pequeños, hasta los mayores del club. En esta exhibición se juntaron los grandes con los peques para ver cómo es la evolución en el judo y en el saber estar, cosa que hicieron todos muy bien. Después de la exhibición pasaron a la parte que todos deseaban, su cambio de cinturón tras haber pasado la prueba necesaria...
419 0
13/06/2025, 10:39redactor5
víctimas-de-eta-acercan-la-historia-del-terrorismo-en-españa-a-los-alumnos-de-4º-esoEl colegio ha organizado, por cuarto año consecutivo, una charla sobre el terrorismo en España dirigida a los alumnos de 4.º de la ESO. En esta ocasión, han participado el periodista Santiago Ruiz de Azúa y Víctor González Huergo, cuyo hermano, guardia civil, fue asesinado por ETA en 1980. La iniciativa, promovida por el Departamento de Ciencias Sociales, culmina el trabajo realizado a lo largo del curso, en el que los alumnos se han acercado al fenómeno del terrorismo desde diferentes ámbitos. Así, en el mes de noviembre, visitaron el Centro...
565 0
11/06/2025, 07:59redactor4
nuestros-alumnos-demuestran-su-nivel-de-inglés-en-los-exámenes-oficiales-de-cambridgeLos pasados días 7 y 10 de junio, el colegio vivió una nueva edición de los exámenes oficiales de inglés organizados por Cambridge, en los que nuestros alumnos pusieron a prueba sus competencias lingüísticas en las distintas destrezas del idioma: Reading, Writing, Listening y Speaking. En esta decimosexta convocatoria, un total de 46 estudiantes participaron en las pruebas, repartidos entre los niveles Young Learners (26 alumnos) y Cambridge for Schools (20 alumnos), que incluyen los exámenes First (B2), PET (B1) y KET (A2). Una de las grandes ventajas de presentarse en nuestro...
648 0
10/06/2025, 08:21redactor7
examen-francés-delf-b1Después de varios meses preparándose para el examen del B1, el sábado llegó el día para que  nuestros alumnos de 4ºESO, 1º y 2º de Bachiller se examinaron del DELF B1. La Alianza francesa vino al centro para las pruebas, donde se evaluaron las siguientes competencias: comprensión oral, comprensión y producción escritas. Todos salieron muy optimistas. El DELF y el DALF son los diplomas oficiales entregados por el Ministerio de Educación francés para certificar las competencias en lengua francesa de los candidatos. El DELF y el DALF están compuestos por 6 diplomas...
525 0
06/06/2025, 08:14redactor5
jubilación-pilar-rozásHoy nuestra compañera Pilar Rozas pone punto final a su etapa como docente, cerrando un vínculo que comenzó en 1988, cuando se incorporó al centro como profesora de Lengua y Literatura para las etapas de BUP y COU. Además de estas materias, también ha sido profesora de Latín o Cultura Clásica. A lo largo de los años, Pilar ha desempeñado un papel fundamental en la vida académica del centro. Ha sido tutora de los alumnos finalistas, primero COU y, más tarde, 2º de Bachillerato) hasta su prejubilación. A finales de los...
851 0

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados