Encuentro de Comunidades de Hermanos y Asociados

Los días 25 y 26 de septiembre, los Hermanos y Asociados al Instituto de la zona noroeste, entre los que se encontraba Andrés Corcuera, han celebrado el foro en torno al III Capítulo del Distrito Arlep. Bajo el lema “Soñar y tejer fraternidades”, los asistentes compartieron un día de trabajo y reflexión en relación a los acuerdos y retos aprobados en las últimas asambleas capitulares. De nuestro Centro acudieron los Hermanos Laure, Santos, Zuga y Francisco; además del profesor Teo.

La jornada dio comienzo con un discurso de bienvenida a cargo del H. Esteban de Vega, visitador auxiliar del distrito Arlep y moderador de la asamblea. Tras este primer momento de ambientación, se desarrollaron cuatro ponencias a cargo de Carlos Santodomingo (miembro de la Coordinadora de Asociados), Juan García (Delegado de Formación e Identidad del distrito Arlep) y los Hermanos José Antolínez y Jesús Miguel Zamora. Los temas centrales que se expusieron giraron en relación al desarrollo y propuestas del Capítulo, los roles de los asociados al Instituto y el cuidado y la situación actual de las comunidades de Hermanos mayores; estas cuestiones fueron reflexionadas y debatidas, posteriormente, en pequeños grupos de trabajo por parte de los asistentes.

El segundo día de trabajo, con idéntica programación, abrió el turno Encuentro de Comunidades de Hermanos y Asociadosde palabra a los Hermanos Luis Miguel Fernández, Arsenio Turiégano y Miguel Tena; los temas abordados centraron su atención en la realidad pastoral de las obras educativas y la realidad económica de la institución. De nuevo, los participantes tuvieron un tiempo de reflexión en grupos reducidos para contrastar lo escuchado y proponer diferentes respuestas y puntos de vista.

Tras un intenso fin de semana de encuentro, se puso el punto y final a la jornada con un tiempo de celebración eucarística y una comida compartida entre Hermanos y Asociados. El reto, ahora, es seguir haciendo posible el sueño de La Salle en las realidades locales, tejiendo espacios de fraternidad en cada comunidad educativa.

Cogiendo olas con SalleJoven

El pasado sábado, 25 de septiembre, una treintena de alumnos de Secundaria y Bachiller, acompañados por sus profesores Andrea, Paloma y Emilio, quedaron para “coger olas” en la playa del Sardinero. Dos años después por fin retomamos una actividad que quedó, como otras, en un segundo plano debido a la pandemia.Cogiendo olas con SalleJoven

La mañana fue espléndida con unas olas pequeñas pero perfectas para aprender a surfear. Al ser un número de alumnos tan elevado, la actividad se llevó a cabo en dos turnos, a las 10 y a las 11 horas. Después de ponerse el traje de neopreno y coger la tabla, se realizó un breve calentamiento y los monitores explicaron en la arena las partes de la tabla, función del invento, cómo y dónde colocárselo, el funcionamiento de las mareas y las tres fases para conseguir ponerse de pie en la tabla. Con ilusión y sin más dilación estaban todos con su tabla en el agua cogiendo olas, primero tumbados y después, con un poco de suerte, algunos en pie.

La mañana fue intensa y todos terminaron muy cansados de remar y luchar contra el oleaje, pero muy satisfechos y, sobre todo, con ganas de repetir. Esperamos poder disfrutar con ellos gracias a SalleJoven de más situaciones como ésta. El próximo 9 de octubre les esperamos con una nueva aventura en el agua.

Nueva publicación de la revista Noray

La revista escolar ‘Noray’ correspondiente al curso pasado 2020-2021 ya ha sido publicada, tanto en papel impreso como en formato digital para la web colegial. El paNuevo número revista NORAYsado vierenes, 24 de septiembre, se distribuían entre los alumnos del centro. Pese a las dificultades que hemos tenido que superar y la imposibildad de hacer muchas de las actividades y eventos que se organizaban desde el colegio, este número ha sabido recoger el día a día del curso 2020-2021.

La ‘Noray’, como coloquialmente se la conoce, hace repaso cada año de la vida colegial: actividades, acontecimientos, orlas de los alumnos, profesorado, artículos… Y, ¡cómo no!, viene repleta de fotos donde los verdaderos protagonistas son los alumnos… su ilusión, su espontaneidad, su esfuerzo por aprender y su alegría por crecer junto a sus compañeros y amigos. Gracias a todos los que han hecho posible esta nueva ‘memoria’ escolar de nuestro colegio.

Encuentro de delegados de pastoral en Arcas Reales

El pasado 23 de septiembre, los delegados de pastoral del sector Valladolid han participado en el primer encuentro presencial de pastoral celebrado, durante el presente curso, en la residencia de Arcas Reales (Valladolid). El H. Rafael Palomera, delegado de pastoral del Sector, fue el encargado de coordinar las diferentes sesiones de trabajo que se desarrollaron a lo largo de la mañana.  El grupo de coordinadores, integrado por 22 docentes procedentes de los diferentes centros educativos de la zona noroeste, entre los que estaban nuestros profesores Marcos y José Javier, han retomado así las reuniones presenciales para poner en común las diferentes realidades pastorales y comenzar la planificación del curso.Encuentro de delegados de pastoral en Arcas Reales

Tras un primer momento de saludos, reencuentros y presentaciones entre los asistentes, la mañana comenzó con una dinámica de reflexión pastoral conjunta, en la que se compartieron las diferentes realidades pastorales de los centros tras la pandemia de la COVID-19. Después de un año y medio marcado por las restricciones y las propuestas digitales, es momento de retomar la presencialidad de los encuentros y las actividades con jóvenes. El diálogo se moderó a lo largo de la mañana entre toda la asamblea, pero también hubo tiempo para que las obras educativas se juntasen por entornos de proximidad para pensar y planificar acciones conjuntas.

No fue menor el ritmo durante la sesión de tarde, en la que se presentaron y planificaron las diferentes actividades del curso pastoral para los centros de la zona noroeste. La jornada tomó su fin con un cierre celebrativo, al más puro estilo del Nuevo Contexto de Aprendizaje, con el propósito y el ánimo de seguir acompañando en sus procesos a los jóvenes de las realidades locales.

Cambios en la delegación local de PROYDE Santander

Hoy queremos dar las gracias a Tania, que después de estos tres últimos años trabajando de forma activa y participativa como delegada de Proyde en Santander, hace un descanso y pasa el relevo a Verónica que como profesora de primaria, delegada de Justicia en el centro y delegada autonómica de Proyde será la nueva Delegada de nuestra ONG de referencia en nuestra ciudad.

Con esfuerzo y dedicación seguiremos conociendo la labor que realiza Proyde tanto en nuestro territorio como a nivel internacional, llegando cada día a más gente y sensibilizando a la sociedad.

Desde aquí le damos ánimo y confiamos en que el trabajo que va a realizar le resulte gratificante y enriquecedor porque "mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados