Ana María Sánchez, nueva presidenta de Escuelas Catóilcas

Los miembros de la Asamblea General de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) eligieron el pasado  23 de abril, por unanimidad, a Ana María Sánchez García, superiora provincial de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús como nueva presidenta, un cargo que estaba vacante tras la marcha en 2020 a Roma del salesiano Juan Carlos Pérez Godoy. Desde entonces Concepción Monjas, vicepresidenta de la institución, ha ejercido también como presidenta en funciones. 

Nueva presidenta de Escuelas Católicas

Ana María Sánchez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y es licenciada en Matemáticas, diplomada en Ciencias Religiosas, posee un máster en Acompañamiento Espiritual y Discernimiento Vocacional, y es experta en Dirección y Gestión de centros educativos no universitarios.

Ha sido directora de varios colegios y de una residencia de protección de menores, docente, tutora y coordinadora de Pastoral en varios centros, y Directora General de la Fundación Educativa ACI, además de formadora de postulantes, maestra de Novicias, Superiora en varias comunidades y delegada de Vida Consagrada de la diócesis de Ebibeyin (Guinea Ecuatorial). Actualmente es Provincial de la Congregación en España y Presidenta del Patronato de la Fundación Educativa ACI.

Desde aquí, agradecer su disponibilidad y servicio y desearle toda la suerte del mundo en su gestión

 

Tarde Noche con Jorge Gallardo

El pasado viernes 23 de abril se celebró la última sesión de Tarde Noche con  de este curso. En esta ocasión el invitado fue el Hermano Jorge Gallardo, Vicario de La Salle. Con él estuvimos hablando del papel de los jóvenes en La Salle. El Hno. Jorge natural de México, ha desempeñado parte de su actividad docente en Japón lo que unido a su servicio en Roma le permiten ser una voz autorizada sobre los jóvenes en el Instituto. Con él, estuvieron Eleonora  Munaretto , desde Milán, y Keane Palatino, desde Filipinas. Ambos forman parto del Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos. Durante la charla se invitó a los docentes a dar verdadero testimonio a los alumnos y a ofrecer experiencias de servicio a los demás como una forma de ayudar en el discernimiento personal. Además, nos adelantaron la creación de una canal de televisión como una herramienta que sirva de interrelación para los jóvenes de La Salle de cualquier parte del mundo

Como en anteriores ocasiones, a los educadores del centro, se unieron profesores de otros centros La Salle de nuestro Distrito. Desde aquí, agradecer a todos los invitados que durante este curso nos han acompañado: Paco Chiva, Jesús Bejarano, Alex González y Jorge Gallardo

 

 

El Hermano José Román Pérez renueva su cargo como Visitador Titular del Distrito Arlep por otros tres años

El Hermano José Román Pérez, actual Visitador Titular del Distrito ARLEP (Agrupación Lasaliana España - Portugal), renueva su cargo por otros tres años más, desde septiembre de este año hasta septiembre de 2024.

El Hermano José Román, que ya llevaba ejerciendo esta labor de animación distrital desde 2017, recibió hace unos días esta encomienda del Hermano Robert Schieler, Superior General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle), a través del Hermano Aidan Kilty, Consejero General de la Relem.

El Hermano José Román acogió la noticia con gran entusiasmo y ha decidido continuar al frente de esta esencial labor, desde la vocación de servicio que como Hermano de La Salle comparte con todos los que forman parte de esta gran familia, que ya cumple más de 300 años de historia, y que tiene como misión dar respuesta a las necesidades de los niños y jóvenes más vulnerables allí donde se requiera.

El Hermano José Román Pérez renueva su cargo como Visitador Titular del Distrito Arlep por otros tres años

Con una sentida misiva, en la que aprovecha también para celebrar la alegría de Jesús Resucitado, el Hermano José Román comparte con todos su decisión de aceptar la renovación del cargo y cómo la asume desde la humildad, el perdón y la confianza en dar lo mejor de sí para juntos seguir construyendo el futuro de este gran proyecto que es La Salle.

Desde el colegio nos felicitamos por esta gran noticia, agradeciendo al Hermano su disponibilidad y generoso servicio, deseándole todo lo mejor para seguir afrontando durante esta renovada etapa los retos que plantea la animación de un Distrito como ARLEP, tan plural y numeroso y con una extensa riqueza nacida de la diversidad en muchos ámbitos.

XI Día de la Familia Lasaliana

El sábado 17 de Abril se celebró vía “online” el XI día de la “familia lasaliana”. El encuentro se llevó a cabo a través de la plataforma "meet” y en ella participaron en torno a un centenar de personas de todos los colegios del sector de Valladolid.

Con un formato totalmente diferente a las convocatorias anteriores, nos unimos a través de internet para escuchar los testimonios de Juan García, Delegado Distrital de Formación e Identidad Lasaliana, y Javier Rodriguez, Director del colegio de la Salle de Lea, en Guinea Ecuatorial.

Juan García fue el encargado de abrir la tarde, y lo hizo hablado de formación, de trabajo en equipo y de acompañamiento como puntos fuertes a profundizar para cultivar la identidad lasaliana.

Javier Rodríguez se encargó de cerrar la sesión informándonos de la situación de Guinea, especialmente de la creada tras la explosión de un polvorín que afectó a centenares de familias y de cómo los centros formativos se habían unido para ayudar a esas familias a ir recuperando la normalidad a través de la rehabilitación de las viviendas.

Tras dos horas intensas de compartir nos invitamos a volver a reunirnos el año que viene en el “XII día de la familia lasalliana”.


 

Taller de Scrap con SalleJoven

El pasado viernes 16 de abril varios chicos de 2º ESO mostraron sus habilidades creativas en el taller de scrapbooking online organizado por SalleJoven. Y es que, desde Pastoral, seguimos intentando conectar con nuestros chicos desde otra perspectiva distinta a pesar de la pandemia.

Taller Scrap SalleJoven

Gracias a su tesón, pudieron crear marcapáginas y tarjetas para decorar estuches o mochilas y regalar a sus seres queridos. Lo importante de todo no es tanto el resultado, como el tiempo que pasamos juntos compartiendo y dando rienda suelta a nuestra imaginación. Quizás alguno de vosotros sea el destinatario de estas pequeñas “obras de arte”. Ya queda menos para nuestra próxima sesión que os prometemos será más dulce aún. Os esperamos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.