Taller de Scrap con SalleJoven

El pasado viernes 16 de abril varios chicos de 2º ESO mostraron sus habilidades creativas en el taller de scrapbooking online organizado por SalleJoven. Y es que, desde Pastoral, seguimos intentando conectar con nuestros chicos desde otra perspectiva distinta a pesar de la pandemia.

Taller Scrap SalleJoven

Gracias a su tesón, pudieron crear marcapáginas y tarjetas para decorar estuches o mochilas y regalar a sus seres queridos. Lo importante de todo no es tanto el resultado, como el tiempo que pasamos juntos compartiendo y dando rienda suelta a nuestra imaginación. Quizás alguno de vosotros sea el destinatario de estas pequeñas “obras de arte”. Ya queda menos para nuestra próxima sesión que os prometemos será más dulce aún. Os esperamos.

Nuevo servicio Biblioteca Online

En cursos anteriores la Biblioteca del colegio se convertía los lunes y miércoles en punto de encuentro de grandes lectores de Primaria. Durante los primeros minutos del recreo una gran fila de alumnos esperaba a la puerta para poder apuntarse, cambiar o devolver el libro con el que se habían sumergido en la gran aventura de leer.

Este curso, dadas las circunstancias, nos hemos visto obligados a dar un giro a la idea que, hasta día de hoy, teníamos de “Biblioteca Escolar”. Por ello, y con el objetivo de poder seguir haciendo uso de un gran recurso como es la Biblioteca, manteniendo en todo momento las medidas de seguridad y limpieza oportunas, el pasado mes de marzo se ha puesto en marcha la Biblioteca Online con un catálogo de 300 ejemplares.

Biblioteca Online

Después de establecer “El Rincón de la Biblioteca” en clase, la idea principal para este tercer trimestre es utilizar “El Catálogo de la Biblioteca” (www.elcatalogodelabiblioteca.wordpress.com) para que los alumnos pueda consultar los libros y completar el formulario “¿Qué libro te gustaría leer?” que podrán encontrar en clase. De esta manera podrán seleccionar aquellos libros que más les gusten y, los miércoles, se recogerán dichos formularios junto con su carnet para recibir la semana siguiente una bolsa con su nombre y uno de los libros elegidos. Para ello será necesario el carné de la Biblioteca.

La duración del préstamo será de dos semanas, y con una posible ampliación de dos semanas más. Un valor muy importante que queremos transmitir y promover desde la Biblioteca es el respeto y la responsabilidad. Es importante cumplir los plazos y que todos los materiales sean cuidados, ya sean los carnets, los libros o la bolsa que se dará a cada alumno con su nombre para poder entregar y recoger el libro.

¡Nos vemos en la Biblioteca Online!

 

 

 

Pascua 2021

Por segundo año consecutivo, el Equipo de Pastoral del Sector Valladolid ha realizado un gran esfuerzo para ofertar la posibilidad de vivir la Pascua desde casa. Esta Semana Santa hemos celebrado el ser Elegidos y Enviados para la Vida con la colaboración y la tarea de mucha gente. Alumnos de Bachillerato, Universitarios, grupos de adultos y educadores han podido seguir y celebrar, en algunos casos de manera presencial, los diferentes encuentros que se han producido, dinámicas como las oraciones, el vía crucis o el  testimonio. Pascua 2021

Durante estos días, grupos de jóvenes, adultos y comunidades lasalianas han compartido los recursos preparados para el triduo pascual y han vivido las distintas celebraciones (en su momento de emisión o cuando han podido) sintiéndose familia que celebraba la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Ahora nos toca contagiar y llevar a nuestras casas la alegría de la resurrección. De compartir lo vivido en estos días el desafío de Jesús

 

Jornadas de Orientación Universitaria

A lo largo de la semana pasada los alumnos de 2º de Bachiller han tenido la oportunidad de asistir a las distintas charlas de orientación universitaria organizadas por el Departamento de Orientación del Colegio. En años anteriores estas jornadas se realizaban de forma presencial acudiendo a las distintas universidades, pero dada la situación sanitaria actual este año se ha optado por la versión online, teniendo videoconferencias con todas las universidades de Cantabria y alguna Universidad  de otras comunidades autónomas. Durante dichas jornadas los alumnos pudieron escuchar de primera mano toda la oferta formativa de las distintas universidades, salidas profesionales, así como escuchar testimonios de alumnos que están cursando algunos de los Grados ofertados.

Jornadas de Orientación Universitaria

Cabe destacar que desde la Universidad de Cantabria, como en años anteriores, hemos participado en el programa CICERONE desde el cual además de darles orientación universitaria, pudieron clarificar un montón de dudas sobre las pruebas de acceso a la universidad, notas de corte, grados y dobles grados…) Agradecer a CESINE, Universidad Europea del Atlántico, Universidad Europea de Madrid, Universidad de Cantabria… Su implicación y disponibilidad en estas jornadas de Orientación Universitaria.

 

Geografícate 2º BACH

El miércoles 31 de marzo los alumnos que cursan 2º de BACH por la rama de Sociales tuvieron una nueva actividad de Geografía gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Tras participar en la Olimpiada de Geografía el pasado jueves 25, el grupo participó en esta iniciativa que pretende completar la formación del aula y ofrecer una orientación universitaria. La jornada Geografícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad. 

Geografícate 2º BACH

Durante la hora de clase los alumnos participaron de la charla  ¿Cómo puede ayudar la geografía en plena pandemia covid-19? Analicemos el comportamiento espacial del virus impartida por los profesores Olga de Cos y Valentín Castillo.Esta actividad se orienta a mostrar la contribución de la comunidad geográfica ante la pandemia sufrida por covid-19 y el papel de las Tecnologías de la Información Geográfica en el análisis de comportamiento espacial del virus. Los alumnos conocieron las herramientas diseñadas para descubrir y analizar cómo se comporta espacialmente el virus. Esto es clave para la toma de decisiones a nivel local, desde la óptica de la geo-prevención. La charla ha servido además para dar a conocer las líneas de investigación que ambos profesores están desarrollando con el grupo de investigación de IDIVAL de economía de la salud

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.