Un año más, los alumnos de 3º de Primaria se desplazaron hasta el Albergue Cabárceno en Villanueva de Villaescusa para vivir su primera experiencia escolar pasando la noche fuera de casa.
La aventura comenzó el martes 16 de abril con el traslado en autobús hasta el albergue. Tras una breve explicación de las normas de convivencia, los alumnos iniciaron una marcha caminando hasta el ayuntamiento de la localidad, en donde pudieron realizar diversos juegos grupales y tomaron el snack de mediodía. De vuelta al albergue, se repartieron las habitaciones y comieron para reponer energías, ya que les esperaba una tarde llena de emoción. Divididos en grupos, los alumnos disfrutaron de lo lindo con el rocódromo, la tirolina, el tiro con arco, la gymkhana y el paracaídas. Después de merendar, prepararon la velada nocturna y, tras una ducha y cena reparadoras, llegó el momento de demostrar su talento con el baile, los chistes o la magia.
El miércoles 17 disfrutaron de juegos de campamento y de un rastreo por el pueblo. Después de comer, realizaron unas tarjetas de recuerdo y pusieron rumbo a Santander felices por haber vivido una experiencia que recordarán siempre y con muchas ganas de repetir.

ros pasajes más, han elaborado pasos de Semana Santa que han expuesto en el pasillo de primaria del 8 al 16 de Abril. El taller se ha desarrollado en grupos cooperativos en los que los alumnos han puesto en práctica sus diferentes inteligencias. Comenzaron con la lectura del texto evangélico correspondiente. Posteriormente realizaron un boceto del trabajo que iban a realizar para, finalmente, plasmar sus ideas en una expresión plástica. Este taller nos ha ayudado a acercarnos a los últimos momentos de la vida de Jesús pero sin olvidar la profunda alegría de la resurrección. En sus obras plásticas han utilizado diferentes tipos de materiales y, como no podía ser de otra manera, han experimentado con otros gracias a la riqueza del grupo.
El claustro de profesores se reunió antes de las vacaciones de Semana Santa para tener un tiempo de convivencia y reflexión. Teniendo como símbolo una balanza, los profesores aprovecharon para compartir los aspectos positivos y de mejora en este trimestre. Un espacio para el diálogo distendido y tranquilo.







