V Semana Internacional de Cine de Santander

El viernes 10 de septiembre, los alumnos y alumnas de 4º de ESO tuvieron el privilegio de realizar la primera salida tras año y medio sin hacer ninguna, debido a la pandemia Covid.
 
En esta ocasión, visitaron el Palacio de Festivales. Del 10 al 18 de septiembre, el Centro Botín y Morena Films organizan la V Semana Internacional de Cine de Santander y gracias a la gran relación que venimos manteniendo durante años con la Obra San Martín, colaboradores del evento, recibimos su invitación para poder asistir y disfrutar de la película-documental chilena “El Agente Topo”, dirigida por Maite Alberdi y nominada a los Premios Óscar 2021 en la categoría de Mejor Documental. El documental aborda la forma en que consideramos y tratamos a las personas mayores y está protagonizado por el "espía" Sergio, de 83 años de edad, que recibe el encargo de investigar el estado de salud de una mujer mayor que vive en una residencia. Sergio luchará por cumplir su misión mientras, inevitablemente, comenzará a involucrarse en la vida de las personas mayores residentes en el hogar llegando a convertirse en un emocionante homenaje a nuestros mayores. Un documental con el que deseamos contribuir a la sensibilización de los jóvenes en la protección, reconocimiento y respeto de las personas mayores.
 
Tras el pase del documental, tuvieron la oportunidad de participar en una mesa coloquio con Marisa Fernández Armenteros, productora del film y otros representantes del evento. Queremos resaltar el buen comportamiento de los alumnos y alumnas que en todo momento respetaron el protocolo de seguridad contra el Covid, tanto en el autobús como en el propio Palacio de Festivales.
 
Desde aquí, damos las gracias a la organización del festival y en especial a la Obra San Martín por habernos brindado esta oportunidad.

Jornadas de sensibilización 2021

Todos las clases del colegio, han empezado el curso pudiendo disfrutar de unas jornadas de sensibilización con su tutor. El objetivo de estas jornadas es empezar el curso siendo conscientes de la oportunidad que se tiene de poder vivir un nuevo curso escolar. 

En estas jornadas se hacen diferentes dinámicas que ayudan a conformarse como grupo-clase, a conocerse mejor uno mismo y a incrementar el conocimiento entre los compañeros y con el tutor.

También se presenta el lema de este curso y se reflexiona sobre el valor que conlleva. Este año habla de acogida y apertura para sentir que el colegio es su casa. Se tiene un tiempo de celebración, acordándose que Jesús también les acompaña en este curso y él también quiere habitar en esa casa. 

Todo de una forma dinámica, donde los alumnos pueden expresar lo que sienten y lo que viven. Una forma genial de prepararse para vivir este nuevo curso con ilusión.

Consejera de Educación visita el colegio

La consejera de Educación, Marina Lombó, y la directora general de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, han visitado este miércoles el colegio. Coincidiendo con la apertura del curso escolar de ESO y BACH, la consejera ha podido hablar con los alumnos y profesores de estas etapas. En un segundo momento, Lombó ha pasado por las aulas  de infantil y primaria. Etapas que este curso comienzan a trabajar el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), una forma de aprendizaje basada en la investigación y la cooperación con proyectos que estimulan la responsabilidad.

Marina Lombó ha confesado que este curso  se afronta con una “mayor tranquilidad”, una vez vacunados los docentes y con un 72,6% de vacunados con la primera dosis entre el alumnado mayor de 12 años. “La situación es de un mayor acercamiento a la normalidad con las precauciones que contemplan los protocolos”, ha puntualizado la consejera. Además, Lombó ha resaltado como “elemento fundamental” de este curso el hecho de que los mayores de 12 años vacunados con pauta completa no tengan que guardar cuarentena tras obtener un resultado negativo en PCR, según lo establecido por la Dirección General de Salud Pública. “Se trata de una decisión que permitirá al alumnado no perder horas lectivas”, ha señalado. “Las cosas las tenemos más planificadas, afrontamos el curso con mayor seguridad y con la experiencia del año pasado. Los centros tienen sus planes de contingencia, más cercanos a las necesidades y con probada eficacia como consecuencia de la experiencia, con lo que la previsión es que todo sea mucho más fácil”, ha subrayado.

A pesar de este optimismo, ha recordado que la prudencia es la “clave” necesaria para afrontar la situación, al tiempo que ha expresado su confianza en los equipos docentes y la comunidad educativa que “afortunadamente está viviendo este año la situación de otra manera diferente”.

Formación en robótica

Comienza un nuevo curso y los profesores nos ponemos a punto para dar lo mejor de nosotros mismos. Con el nuevo proyecto educativo NCA a punto de echar a andar en nuestras aulas, los profesores continuamos formándonos en todos los ámbitos que este ambicioso proyecto desarrolla.

Después de las sesiones de formación de HARA y Godlyplay, el jueves 2 y viernes 3 de Agosto ha sido el turno para una primera sesión de formación de Robótica, uno de los talleres interdisciplinares de NCA. Los profesores de infantil y primaria Sara Alonso y Jabi Barrondo han asistido a la formación que ha tenido lugar en Arcas Reales (Valladolid) y que ha sido impartida por Elena, Roger, Alba y Xavier, profesores de La Salle Campus Barcelona.

En esta primera sesión formativa el objetivo ha sido formar a profesores de infantil y primaria de colegios de todo el sector en la didáctica y dinámica general de los talleres de NCA. Una formación introductoria en herramientas como code.org, ScratchJ.R., LightbotJR, Scratch y pensamiento computación desenchufado que posteriormente será transmitida "en cascada" al resto del claustro de cada centro. La hoja de ruta de este taller se irá desarrollando durante los dos próximos cursos hasta estar continuamente desplegada. Estamos convencidos de que nuestros alumnos agradecerán la introducción y desarrollo en este “lenguaje” que forma parte ya de sus vidas.

“Estás en casa”, lema con el que La Salle da la bienvenida al curso 2021-2022

El curso 2021-2022 ya da comienzo y en La Salle arrancamos con las energías renovadas y nuestras mochilas cargadas de alegría por estar de nuevo en las aulas para acoger a nuestro alumnado. Comprometidos con nuestra misión, y con la experiencia acumulada que nos ayuda a seguir creciendo como familia, estos meses que se nos presentan por delante van a ser tiempo para compartir y para afrontar los ilusionantes retos que siempre plantea un nuevo comienzo. 

Los valores que orientan nuestra reflexión este curso son la acogida y la aceptación, y el lema elegido para marcar la ruta de estos próximos meses es “Estás en casa”, una muestra de lo que La Salle representa y quiere ser para todos los que se acercan a ella y para todos los que forman parte de lo que es como institución. 

“Estás en casa”

Teniendo muy presente la gran diversidad que caracteriza la sociedad actual, y que atañe a todos los ámbitos de la misma, La Salle vive esa diversidad como riqueza y se propone trabajar y profundizar en la necesidad de ofrecer una cálida acogida, unida a la aceptación, de lo que se pueda percibir como “diferente”, sabiéndonos todos diferentes y únicos. Nuestras obras son la casa a la que todos queremos volver, el lugar donde nos sentimos acogidos y a salvo, el espacio donde podemos ser nosotros mismos y donde se nos acoge y se nos reconoce por nuestros valores como persona.

Todos necesitamos sentirnos acogidos y aceptados, por eso La Salle educa desde la alteridad, desde el otro, desde la aceptación, desde la escucha y desde el cuidado. Esta educación en la alteridad tiene una dimensión social que conlleva la respuesta a un otro singular y concreto, siendo reflejo de lo que somos y de cómo vivimos o de cómo nos relacionamos con las personas. La persona sigue estando en el centro de nuestra propuesta educativa y desde esa puesta en valor construimos nuestro modelo.

Este curso se presenta como una nueva oportunidad para, como lasalianos, hacer realidad la utopía de vivir en un mundo justo, solidario y que tiene al otro y a la diferencia como fuentes de enriquecimiento mutuo y no origen de distanciamiento. 

Desde La Salle Arlep te invitamos a dejarte acoger y a acoger a los que llegan o están a tu lado, a ser parte de un todo en el que cada uno tiene mucho que aportar para vivir en una escuela diferente y que hoy, tal y como hizo nuestro fundador, San Juan Bautista de La Salle, sigue mirando a su alrededor para atender las necesidades de los más vulnerables desde la educación. Hoy nos inspiramos en nuestras raíces más profundas para que nuestras aulas, donde se vive nuestro proyecto pedagógico Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), sean “la casa” donde se educa personas para la sociedad de hoy, con capacidad para transformar el mundo. 

¡Bienvenidos al nuevo curso!

 
 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados