Semana contra la Pobreza
Concluyó la Semana contra la Pobreza que se ha desarrollado en Santander entre los días 8 y 17 de Octubre, organizada por la Alianza Cántabra contra la Pobreza. En ella ha participado activamente PROYDE, con una dinámica para opinar libremente sobre los recortes sociales realizados por el gobierno en lugares como el ayuntamiento de la ciudad o el mercadillo de Cartes.
El viernes 15 se llevó a cabo una concentración, otra vez en el ayuntamiento, con tiendas de campaña y grandes murales para concienciar a la sociedad sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, el domingo 17, alumnos y profesores participaron en la Manifestación final, con banderas y carteles reivindicativos, recorriendo las calles del centro de Santander hasta llegar a la Plaza de Pombo, donde se puso fin a la misma con la lectura de un manifiesto.
También nuestros alumnos han participado en la Semana y obtenido su reconocimiento en forma de distintos premios, tanto en los concursos de power point para Primaria, como en los de carteles para Secundaria. Es necesario reconocer, también, la presencia y colaboración del Grupo Juvenil de PROYDE en los distintos actos.

Durante esta semana los alumnos de 3º y 4º de ESO junto con sus tutores han realizado las Convivencias Cristianas. Como viene siendo habitual se han realizado en el seminario de Corbán donde se han podido realizar otro tipo de dinámicas. El objetivo de estos días es profundizar más en el conocimiento personal y de los demás compañeros de clase, para crecer como personas al estilo de Jesús de Nazaret.
Este es el texto que han leído nuestros alumnos de 6º en la rueda de prensa que tuvo lugar el jueves 14 de octubre en la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo. Lo han redactado en clase entre todos: La pobreza es un problema que tiene que ver con el dinero y la riqueza, pero lo podemos solucionar porque lo que más cuenta, en verdad, es la solidaridad y los buenos sentimientos o pensamientos de las personas. Hay mucha gente, como los millonarios, que tienen muchísimo y, sin embargo, día a día mueren muchos niños y adultos.
e 1º de ESO han visitado el miércoles 13 el Planetario de la Escuela Técnica Superior de Naútica de la Universidad de Cantabria en Puertochico.





