Salida al Valle del Nansa. 2º ESO

Los alumnos de 2º ESO han visitado el miércoles 20 el Valle del Nansa. En la visita han podido conocer parte de la historia y de las características de este valle de Cantabria. Repartidos en dos grupos se han acercado a la cueva El Soplao y la Ferrería de Cades .

La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.). La visita permitió que los alumnos contemplasen y se admirasen con estas formas geológicas tan variadas.

El edificio de la Ferrería de Cades forma parte de un conjunto rural del siglo XVIII de singular complejidad terminándose de construir en 1752 y es uno de los mejores ejemplos de obras de este tipo. Los alumnos pudieron ver en funcionamiento la ferrería como se usaba en pleno siglo XVIII y el molino adjunto. Les permitió conocer las dificultades de la vida rural en aquella época.

Después de visitar estos dos lugares, la salida terminó con un tiempo de convivencia y tiempo libre en el colegio Fuente Salín de Val de San Vicente. Agradecemos a la comunidad educativa la acogida.

El Distrito ARLEP participa en el Congreso Mundial de Educación Lasaliana celebrado en México

En el año en el que se cumplen 300 años del fallecimiento del fundador San Juan Bautista de La Salle, México acoge del 13 al 16 de marzo el Congreso Mundial de Educación Lasaliana en el que se analizan las perspectivas de futuro de la misión educativa de la Institución y que sirve, a la vez, para renovar el compromiso de trabajar para asegurar la viabilidad del proyecto educativo y apostar por mirar hacia un futuro en el que todos somos protagonistas y en el que los niños y jóvenes más vulnerables siguen siendo el centro. 

El Distrito ARLEP participa en el Congreso Mundial de Educación Lasaliana celebrado en México

Bajo el lema “La Educación Lasallista para el siglo XXI”, esta cita es un espacio para analizar y para compartir reflexiones y buenas prácticas, e inspirados por San Juan Bautista de La Salle, tratar de responder con creatividad a las necesidades educativas que plantea el mundo de hoy, siempre con el objetivo de construir un futuro más justo y fraterno para todos.

Una delegación del Distrito ARLEP, encabezada por el Director de la Red de Obras Educativas, el Hermano Jesús Félix Martínez, está participando en este encuentro, donde se presentan las ponencias dentro del espacio dedicado a las Presentaciones “Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA). Una propuesta de Escuela Lasaliana a la sociedad del siglo XXI”, “Hara: Educación de la Interioridad en nuestra escuela” y “Proyecto Digital La Salle”.

 

El colegio acoge el Encuentro de Zona de Descubrimiento

Los días 15 y 16 de marzo, viernes y sábado, tuvo lugar en el colegio el Encuentro de zona de los Grupos Cristianos de Descubrimiento de Sallejoven de Asturias y Cantabria. Una cita que reunió a cerca de 200 jóvenes y animdarores de los cursos de 6º de primaria, y 1º y 2º de la ESO de los colegio de La Salle de Ujo, La Felguera, Los Corrales y Santander y que tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias. 

Encuentro de Zona de Descubrimiento

Juegos de conocimiento, pruebas y talleres, dieron forma a un encuentro que se desarrolló bajo el lema “OT, Caminemos Juntos y Soñemos en Voz Alta”.  El encuentro cumplió con creces sus objetivos de conocerse más, de superar retos y pruebas en grupo, de celebrar juntos y disfrutar de un fin de semana único. Gracias a todos los animadores por la preparación del encuentro y hacer que todo resultase a la perfección. Nos emplazamos para la próxima y más esperada 'aventura', Bujedo.

Taller de Sallejoven para celebrar el Día del Padre

El 15 de marzo, viernes, varios chicos de 1º y 2º ESO, con la ayuda de Inés, nuestra habilidosa profesora de infantil, y Guillermo, profesor de secundaria, se reunieron en la biblioteca para preparar un detalle muy especial para el Día del Padre. Cada uno hizo foto a foto una tarjeta poniendo todo su empeño e ilusión. El tiempo empleado se vio gratamente recompensado y las dificultades encontradas fueron superadas con creces. 

Sallejoven celeba el Día de Padre

La iniciativa fue lanzada de nuevo desde Salle Joven con la idea de preparar algo especial para quien nos cuida y educa día a día, el superhéroe de los niños, el que todo lo puede; el que nos protege de las pesadillas y de los fantasmas, y con quien podemos vivir aventuras.  ¡Papás, os queremos! Desde aquí agradecemos la dedicación de Inés y el apoyo de Guillermo que siempre están disponibles para nuestros chicos.

Encuentro de formación de profesores nuevos

El pasado sábado, los profesores nuevos de 2° y 3° año, Adrián, Óscar, Marina, Nieves y Pablo, se han desplazado hasta la Residencia de Arcas Reales, sede del Sector Valladolid de La Salle, para recibir formación relacionada con la tutoría y con los valores intrínsecos a la labor educativa lasaliana cuyo encuentro forma parte del módulo de formación inicial, ya que si algo distingue a los centros La Salle, es su capacidad y su labor de formación continua. Las sociedades avanzan, los jóvenes cambian y la escuela debe de ser un espacio donde acoger la novedad de cada tiempo.

Guiados a lo largo de la jornada por el H. José Antonio Ramos (Delegado de Formación y Asociación del Sector), el trabajo se centró en esta ocasión en la revisión histórica de las raíces del Fundador, los valores que sustentaron la comunidad y la escuela lasaliana, la importancia central de la figura del tutor y, por último, los pilares sobre los que se edificó la Guía de las Escuelas Cristianas.

A partir de las ponencias teórico-prácticas de Begoña Sánchez (Jefa de Estudios de Primaria del Colegio de Nª Señora de Lourdes) y del Hermano Javier Abad (Director del Colegio La Salle Palencia), se vio la importancia de educar al alumnado en la dimensión socio-afectiva y emocional. Esta tarea ha de ser asumida por todos los educadores y de un modo especial, por los tutores. En consecuencia, hay más opciones de favorecer el desarrollo integral y armónico del niño, procurando que se forme en todas sus dimensiones de manera equilibrada. A lo largo de la formación recibida se han hecho alusión a conceptos tan importantes para la escuela de La Salle como acompañamiento, fraternidad, comunidad o felicidad. Todo ello forma parte de la identidad de las escuelas lasalianas y es clave que toda la comunidad educativa los asuma y ponga en práctica.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.