Función especial de Matilda

Con el patio de butacas del teatro del colegio casi lleno se representó una función especial de Matilda, el musical que la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales de Cantabria ha preparado durante este curso y que se estrenará el próximo 21 de abril en la sala Pereda. 

 

En este pase, que fue presentado por José Javier, profesor del colegio y que dio la bienvenida al colegio a todo el grupo, también tuvo unas palabras Roberto, el director del montaje y profesor de la escuela en el que agradeció el recibimiento además de explicar y resumir la historia de Matilda y del grupo de teatro. 

En la representación se pudo ver el trabajo realizado de los ensayos, la ilusión y las ganas de las 35 personas, algunas de ellas alumnas del colegio, que forman este montaje. En su casi hora y media de duración, destacó las voces en directo y la energía que transmitieron a todo el público en el que éste terminó con una gran ovación.

 

Este actividad se enmarca dentro de los actos que el colegio viene realizando durante el curso escolar para conmemorar el 75 aniversario, en el que el teatro ha sido un pilar importante durante todo este tiempo.

4 años visita el Invernadero La Encina

Ayer los niños de 4 años visitamos el Invernadero de La Encina.
Lo primero que vimos fueron las semillas de las plantas. ¡Se pueden plantar un montón de frutas y hortalizas! Después nos tocó hacer de detectives. Tuvimos que buscar margaritas y descubrimos que las hay de mucho colores, al igual que las rosas, pero con estas últimas hay que tener cuidado porque nos explicaron que tienen unas espinas que nos pueden hacer daño. Luego aprendimos que hay plantas que dan un olor especial, como puede ser la menta, lavanda… Las pudimos tocar con nuestras manos y se nos quedo un olor más rico… La última parte de la excursión fue ver distintos árboles frutales, algunos tenían naranjas y limones. Cuando nos íbamos, nos regalaron un cactus y una planta para clase, ahora nos toca hacer a nosotros de jardineros y cuidar y respetar las plantas.

VER FOTOS
 

3ºESO en Paris

Nuestros alumnos de 3º de ESO llevan 4 días en París y están encantados. Han tenido unos días buenísimos con mucho sol. Durante estos días han visitado la Torre Eiffel, el Palacio de Versalles, el Sagrado Corazón, han dado un fantástico paseo en barco  y han podido ir de compras por los Campos Elíseos. 3ºESO en Paris

También han disfrutado de una tarde de convivencia y trabajo con nuestros amigos franceses en el colegio La Salle San Nicolás. Aún les queda mucho por ver y  tienen muchas ganas de visitar el museo del Louvre, Notre Dame y sobre todo, pasar un día en Disneyland. Continuará...

Torneo de Judo San José

Este fin de semana, se celebró en la localidad de Astillero el tradicional Torneo de Judo de San José. Un certamen Torneo Judo Astilleropara las categorías benjamín y alevín por equipos, con una nutrida participación de judocas de Asturias, País Vasco, Castilla y León y Cantabria.

 Representando al Judo CLub La Salle acudieron Alberto Saiz, Diego Aguirreburualde, Jaime Alvear, Iago Marrón, Samuel Laso, Jaime Fernández, Marta Sáez y Mario Sánchez, estos dos últimos completando equipos con otros niños y niñas de diferentes colegios y clubes de la región, ya que en estas categorías se fomenta la participación más que la clasificación final. Todos ellos tuvieron una excelente actuación ganando combates, perdiendo y empatando, pero sobre todo felicitar a cada uno de los participantes por su actitud y comportamiento durante el campeonato.

La Salle en el mundo, proyecto Azahara (Córdoba)

Córdoba cuenta con uno de los colegios más grandes de La Salle en España, un centro que en los últimos años está logrando numerosos reconocimientos. Lo que poca gente conoce es otra de las obras con las que cuenta La Salle en esta capital andaluza. Aquí, los Hermanos de La Salle cuentan con una obra socioeducativa muy importante para la ciudad, Estrella Azahara, que trabaja en la barriada de Las Palmeras, declarada Zona de Trasformación Social, de la ciudad.Proyecto Azahara

La Asociación Estrella Azahara es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente a la Red de Obras de La Salle que trabaja en el ámbito de la intervención social. Declarada de Utilidad Pública, nace en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea de la Misión Educativa Lasaliana del Distrito de Andalucía. Su Misión, como Obra Socioeducativa Lasaliana, es la educación humana y cristiana de los niños, niñas y jóvenes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad social. Por ello, responden tanto a los interrogantes y necesidades de los niños y jóvenes como al proyecto humano y cristiano que nos fundamenta, al tiempo que acompañan a las familias en este proceso de maduración.

Siguiendo el sueño de nuestro fundador San Juan Bautista de La Salle y fijando la mirada en los más vulnerables, en Estrella Azahara llevan a cabo por un lado, una intervención socioeducativa de manera individualizada y tutorizada dirigida a niños, niñas y jóvenes entre 6 y 18 años que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social. El año pasado trabajaron con 165 menores. Su finalidad es atender de manera integral tomando como herramienta principal la educación, a la vez que trabajamos en valores en horario extraescolar. Por otro lado llevamos a cabo una intervención sociolaboral dirigida a jóvenes y adultos en situación de exclusión social, mejorando su capacitación profesional, sus competencias formativas y sus habilidades de búsqueda de empleo. El curso pasado

Todo este trabajo está respaldado por un equipo compuesto por profesionales de diferentes áreas y especialistas en el trabajo con personas en riesgo de exclusión social, titulados en magisterio, educación social, trabajo social, orientación profesional, psicología y /o psicopedagogía.

Para Estrella Azahara, el Voluntariado es la acción y expresión ciudadana basada en la entrega gratuita y generosa de un trabajo desinteresado en el que su participación contribuye a generar cambios en la situación del colectivo de las personas en riesgo o situación de exclusión social. A día de hoy, cuentan con un Plan de Voluntariado que persigue consolidar la presencia estable y duradera de las personas voluntarias, así como su formación para apoyar el cumplimiento de su misión.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.