Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fi n de semana del 25-26 de marzo.
n de semana del 25-26 de marzo.
En Baloncesto, el equipo senior recibía al Pumas, que sorprendentemente se logró imponer (63-65) en un partido muy igualado en el que los nuestros no estuvieron cómodos en ningún momento, se encontraron con un rival duro que compitió mejor.
 En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en un partido tranquilo ante el Laredo (28-73), el partido empezó igualado, pero poco a poco los visitantes fueron marcando una diferencia que fue suficiente para que el rival no pudiera meterse en la pelea del partido, con esta nueva victoria el equipo sigue encabezando la tabla de la clasificación. El equipo Infantil empató (30-30) ante Torrelavega en un partido muy igualado en el que destacaron las buenas defensas de los dos equipos, que deja el partido de vuelta abierto para ambos equipos. El equipo Alevín consiguuiói una victoria en su salida contra Piélagos (42-55), el partido fue igualado aunque finalmente los nuestros lograron una renta importante de cara al partido de vuelta. Por último, el equipo Benjamín no pudo vencer en su partido ante Amide (31-40), pese al gran esfuerzo los más pequeños no pudieron vencer esta vez.
En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín visitó a La Folía un complicado rival, el partido tuvo muchas alternativas y ocasiones pero el resultado fue favorable para los locales (8-5). Por su parte el equipo Prebenjamín no tuvo oportunidad de conseguir nada positivo en su partido ante el Atrium, el rival se mostró más contundente de cara a gol y venció con un ajustado resultado (2-3).
En Voleibol jugaron cuatro equipos federados. El equipo Cadete recibió al Cartes en los octavos de la copa, pese a ser un rival de superior categoría compitieron bien y consiguieron ganar un set (1-3). El equipo Infantil cayó con claridad (3-0) ante Cartes, no tuvieron su mejor día y no pudieron dar su mejor nivel para lograr algo positivo. El equipo Alevín visitó al Esvol A en los cuartos de final de la copa, fue superior y se clasificó con cierta comodidad (3-0). Por último el Benjamín Amarillo logró un gran triunfo (3-2) ante Laredo en un partido muy disputado.
 

 “ElJuglarón”.Laselección de los personajes nos llevó unos días, pero todos pudimos opinar sobre cuál podría ser nuestro papel o proponer a otros compañeros en sus papeles. Nuestro trabajo navideño, además del descanso, fue el de memorizar el texto y desde luego que lo hicimos de maravilla. A la vuelta de vacaciones, estrenamos año y nos pusimos manos a la obra a ensayar sin papel. Poco a poco fuimos trabajando la voz, la postura y la expresividad profundizando en nuestro personaje. Más tarde, llegó el momento de disfrutar con el  arte compartido de quien nos pintó el decorado, ensayó la coreografía, diseñó el cartel, elaboró el programa de mano y nos introdujo en el lenguaje de signos. ¡Lo que hemos aprendido! Realizamos el sorteo de las butacas para la sesión con nuestras familias y una semana antes de la función las entregamos en casa. Grabamos un vídeo promocional con el que hemos invitado a alumnos y familias a disfrutar de nuestro espectáculo. Nos damos cuenta de que podemos hacerlo bien, que el trabajo va dando su fruto y con nervios, pero con mucha ilusión, vamos perfilando nuestra interpretación. Finalmente, llega el momento de subirnos al escenario. Primero, los alumnos desde 4 años hasta 5º primaria y, por último, nuestras familias han podido compartir con nosotros en el teatro esta experiencia que nunca olvidaremos. Este proyecto nos ha ayudado a redescubrir y disfrutar el valor educativo del teatro: que todo es posible con la fuerza del grupo. Gracias a los alumnos por habernos hecho este regalo tan lleno de sentimiento. Gracias a las familias por vuestra implicación, así como al claustro de infantil y primaria por una nueva demostración de trabajo en equipo.
 “ElJuglarón”.Laselección de los personajes nos llevó unos días, pero todos pudimos opinar sobre cuál podría ser nuestro papel o proponer a otros compañeros en sus papeles. Nuestro trabajo navideño, además del descanso, fue el de memorizar el texto y desde luego que lo hicimos de maravilla. A la vuelta de vacaciones, estrenamos año y nos pusimos manos a la obra a ensayar sin papel. Poco a poco fuimos trabajando la voz, la postura y la expresividad profundizando en nuestro personaje. Más tarde, llegó el momento de disfrutar con el  arte compartido de quien nos pintó el decorado, ensayó la coreografía, diseñó el cartel, elaboró el programa de mano y nos introdujo en el lenguaje de signos. ¡Lo que hemos aprendido! Realizamos el sorteo de las butacas para la sesión con nuestras familias y una semana antes de la función las entregamos en casa. Grabamos un vídeo promocional con el que hemos invitado a alumnos y familias a disfrutar de nuestro espectáculo. Nos damos cuenta de que podemos hacerlo bien, que el trabajo va dando su fruto y con nervios, pero con mucha ilusión, vamos perfilando nuestra interpretación. Finalmente, llega el momento de subirnos al escenario. Primero, los alumnos desde 4 años hasta 5º primaria y, por último, nuestras familias han podido compartir con nosotros en el teatro esta experiencia que nunca olvidaremos. Este proyecto nos ha ayudado a redescubrir y disfrutar el valor educativo del teatro: que todo es posible con la fuerza del grupo. Gracias a los alumnos por habernos hecho este regalo tan lleno de sentimiento. Gracias a las familias por vuestra implicación, así como al claustro de infantil y primaria por una nueva demostración de trabajo en equipo. El miércoles 22, unos 70 alumnos de 3º de ESO, guiados por monitores de Naturea, realizaron una ruta en el Parque Natural de los Collados del Asón.
El miércoles 22, unos 70 alumnos de 3º de ESO, guiados por monitores de Naturea, realizaron una ruta en el Parque Natural de los Collados del Asón.
















