Pascuas Lasalianas 2020

Comenzamos la Cuaresma y ya se asoman nuestras Pascuas para celebrar la gran fiesta de nuestra fe y andar el camino de Jesús en sus últimos días, resucitando juntos.

Con nuestro lema del año “Imagina…” el equipo de Pastoral Distrital ofrece este año varias propuestas para todas las edades y diferentes estilos de Pascuas, cada una con sus características concretas: Juveniles, Rurales, para Familias... 

Pascuas Lasalianas 2020

Los grupos cristianos del colegio participarán en la Pascua de Bujedo que este año celebra la Pascua 40 desde aquella primera edición de 1981. El plazo para inscribirse finaliza el próximo jueves 19 de marzo.

En la web de Sallejoven encontraréis información de todas las propuestas. Si estáis interesados en participar en alguna de ellas, puedes informarte en Pastoral.

3º de ESO cambia las aulas por los Museos Guggenheim y Bellas Artes de Bilbao

Un año más los chicos y chicas de 3º de eso se trasladan a Bilbao para disfrutar de un día que, además de brindarnos un tiempo maravilloso, nos permitió disfrutar  de todo el arte que encierran dos Museos como el de Bellas Artes y el Guggenheim.

Clase de 3º de ESO en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

En la visita al primero los alumnos distribuidos en tres grupos pudieron exponer todo el trabajo que durante semanas anteriores estuvieron preparando en el colegio en un proyecto conjunto entre las asignaturas de lengua y plástica. Este proyecto consistió en el estudio y análisis de una obra de arte que posteriormente encontrarían en el Museo, así mismo se trabajó en texto expositivo y la exposición oral. 

Una vez en el Museo, los chicos/as, sintiéndose los guías de la exposición, nos fueron, por parejas, explicando todas las obras seleccionadas.  Es grato para los profesores comprobar como el trabajo bien hecho ofrece unos buenos resultados, desde el colegio les felicitamos por su actitud y compromiso en el proyecto.

 
 

Presentación salida Madrid 3º ESO

El viernes 21 de febrero se presentó a los alumnos de 3º de ESO su viaje de estudios para este curso. Un viaje que se realizará los días 20 a 24 de abril y que les llevará a Madrid. A las tradicionales visitas al Museo del Prado o Tour del Bernabéu, este año se suma el centro de la NASA en España o el Palacio de Oriente. No faltarán el Parque de Atracciones, una jornada de rafting en el Alto Tormes o el musical Billy Elliot. Además, el grupo visitará también la ciudad de Burgos donde conocerán su catedral y casco histórico. 

Presentación salida Madrid

Un intenso programa donde se mezcla a partes iguales cultura, historia y diversión. Las familias ya pueden descargar el programa en el gestor educativo. El plazo para inscribirse termina el próximo viernes 28 de febrero. Este año el pago se realizará por transferencia bancaria. El resguardo junto a la autorización se entregará en administración en horario de 10.00 a 13.00 hoy lunes y mañana martes o bien el lunes 2 en el horario habitual.

Nuestro primer paso en el cole.

A medida que pasa el tiempo, vais recordando muchas familias como llegaron vuestros hijos al colegio.

El primer día de clase es una ocasión muy especial para niños, familias y maestros, pero también da  morriña ver como crecen.

Desde tres años, cuando llegan a clase, los profesores esperan en la puerta con una sonrisa para dar los buenos días a sus alumnos y familias. Desde ese momento la alegría se dibuja en su rostro, saben que va a ser un día de juego, trabajo y diversión.

En la etapa de educación infantil día a día las actividades que realizan las maestras y maestros ayudan al desarrollo afectivo, cognitivo, social, comunicativo, físico y motor.

A través del juego se enseñan los principios básicos de conducta social, como compartir con los demás o esperar el turno de palabra. Además se mejora el lenguaje oral y se introduce el escrito, todo ello a través del juego estructurado y el apoyo de materiales audiovisuales.

Durante la etapa de educación infantil otra de las funciones es reunirse con las familias para optimizar al máximo el desarrollo de cada niño respetando su ritmo madurativo. Desde nuestro centro vemos imprescindible la comunicación familia- escuela basada en la comunicación y el respeto para ayudar en todo momento a conseguir niños y niñas felices, democráticos, con valores y habilidades empáticas.

De la cueva al metal

El martes 18 de febrero los alumnos de2º ESO, acompañados de sus profesores Dairen, Ramón, Nunci y Pili Castro tuvieron la primera salida pedagógica del segundo trimestre a la comarca de Saja-Nansa. Allí visitaron la ferrería de Cades y las cuevas del Soplao.

2º ESO visita Saja-Nansa

En la ferrería, situada a la margen izquierda del río Nansa, los alumnos pudieron conocer como funcionaba una antigua fábrica del hierro y un molino harinero hidraúlico, además de cómo era la vida de nuestros antepasados cántabros.

En las cuevas del Soplao, cavidad única en el mundo por la calidad y cantidad de formaciones geólogicas, los alumnos apreciaron formaciones poco comunes como las excéntricas y las banderas.

Fue un día para aprender y convivir.

 
 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.