Play&Break

El colegio ha puesto en marcha una nueva iniciativa destinada a dinamizar los recreos de los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Desde la semana pasada, los estudiantes pueden participar en sesiones de juegos de mesa, una propuesta que busca ofrecer una forma diferente, divertida y enriquecedora de aprovechar el tiempo libre.Play&Break

La actividad tiene lugar los martes y jueves durante el recreo, en el aula de Plástica, un espacio que se transforma en un punto de encuentro para compartir risas, estrategia y compañerismo. Los alumnos que deseen participar pueden inscribirse a través de un formulario que reciben semanalmente en su correo electrónico. De esta forma, cada semana pueden decidir si quieren sumarse a la experiencia y disfrutar de un rato distinto junto a compañeros de otras clases o cursos.

Durante las sesiones, los participantes están acompañados por miembros del Departamento de Orientación, quienes se encargan de supervisar y dinamizar la actividad, asegurando un ambiente agradable y participativo.

El objetivo principal de esta propuesta es fomentar la convivencia, la comunicación y la socialización entre los alumnos, al tiempo que se promueve un uso más lúdico y constructivo de los recreos. Desde el colegio se destaca que los juegos de mesa son una herramienta ideal para estimular la creatividad, la cooperación y el pensamiento estratégico, además de ofrecer un espacio relajado donde desconectar del ritmo académico.

Con esta iniciativa, el colegio reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus alumnos, apostando por actividades que combinan diversión, aprendizaje y convivencia.

Formación de profesores nuevos

Formación de profesores nuevosDel 7 al 9 de octubre se celebró el itinerario de formación inicial lasaliana, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión para quienes forman parte de la comunidad educativa de La Salle. Durante estos tres días los participantes vivieron una experiencia enriquecedora con seminarios, talleres, dinámicas de conocimiento y momentos de interioridad que fortalecieron los lazos de comunidad y profundizaron en la misión y los valores lasalianos. Nuestras compañeras Paula, Rocío y Sofía participaron en este encuentro.

Entre los momentos más destacados estuvieron los seminarios sobre la historia y los orígenes de La Salle y la gestión al servicio de la misión, los talleres que permitieron experimentar la vivencia lasaliana y reflexionar sobre la propia interioridad, y los espacios de encuentro y celebración donde los participantes compartieron lo aprendido y lo vivido durante la jornada.

El itinerario brindó herramientas para el crecimiento personal y profesional y reforzó el sentido de pertenencia a la familia lasaliana creando vínculos necesarios para fortalecer la escuela.

Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso, y confiamos en que esta experiencia inspire nuevas iniciativas y fortalezca la misión educativa de La Salle en su vida como educadores.

Judo. Copa Cantabria cadete e infantil

Este fin de semana se celebró la copa de España de Cantabria con mas de 1000 participantes de todo el territorio nacional.

El sábado en cadetes estuvieron Eduardo Valero, que fue eliminado en primera ronda, pero haciendo una buena actuación; Jorge Allende y Xoán Marrón ganaron la primera ronda de sus respectivos pesos y cayeron en octavos.

El domingo tuvo lugar la participación de los infantiles, donde Lucía Gómez Ezquerra ganó todos sus combartes hasta las semifinales donde perdió por un descuido. Luchó por el bronce y sabiendo recomponerse de su anterior combate y aún estando 3 kg por debajo de su peso, pudo derribaar a sus contrincantes consiguiendo la medalla de bronce. Su compañero Rodrigo Rodríguez cayó en primera ronda.
Por otro lado, Javier Santiago y Miguel Bandín combatieron en promoción en una liga ajustada, obteniendo medalla en la fase de promoción, la cual es paso previo para subir a élite.

Lo que nos hace mejorar es que nuestros cadetes pusieron actitud, ganas y saber estar ante una situación de nervios y estrés. Ahora su principal objetivo es el examen de cinturón negro. Y los infantiles se están adentrando en el mundo de la competición, un lugar en el que los nervios suelen jugar malas pasadas y nuestros chicos lo hicieron muy bien.

Aprender a controlar situaciones incómodas fuera de su círculo habitual y aprender a gestionar sus emociones para estar en calma, esto es el judo, los aprendizajes para el día a día.

Contentos con la actuación de nuestros chicos los cuales siguen día a día entrenando para ser mejores que ayer. ¡Enhorabuena, chicos! 

Salida convivencial de 3º y 4º Primaria

El alumnado de tercero y cuarto de primaria disfrutó el viernes 3 de octubre de una jornada muy especial en la Campa de La Magdalena, donde realizaron una salida acompañados por sus tutoras. Durante la mañana, llevaron a cabo un interesante tour por la península, descubriendo su historia y curiosidades en distintas paradas: la campa y sus alrededores, el Paraninfo y las Caballerizas, el Embarcadero Real y el Palacio de La Magdalena, el Museo del Hombre y el Mar y el Mini Zoo. En cada punto, aprendieron nuevos datos sobre el pasado y el valor cultural de este emblemático lugar de Santander.

Además del recorrido, los niños y niñas tuvieron tiempo para disfrutar de momentos de juego en el parque infantil, donde compartieron risas, carreras y juegos en grupo. Posteriormente, comieron todos juntos en la campa, aprovechando el buen tiempo y el entorno natural que les rodeaba. 

La actividad resultó una experiencia muy enriquecedora, no solo por el aprendizaje adquirido, sino también por la convivencia entre compañeros.

Tercer ciclo de convivencia en el Parque de Mataleñas.

Recién comenzado el curso y continuando con la tradición que llevamos manteniendo, los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria han disfrutado de una inolvidable jornada de convivencia en el Parque de Mataleñas. Esta actividad es siempreMataleñas Tercer ciclo una gran oportunidad de fortalecer los lazos entre compañeros y compartir momentos de diversión al aire libre. La jornada comenzó con una caminata desde el colegio, en la que los alumnos demostraron entusiasmo y energía. Durante el trayecto, realizaron una parada en el Parque de Las Llamas, donde pudieron tomar un aperitivo y disfrutar de un rato de descanso y juegos en plena naturaleza. Una vez en Mataleñas, los profesores organizaron una gincana de pruebas por toda la zona, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el compañerismo. Tras completar las actividades, los alumnos dispusieron de un tiempo libre para jugar, explorar y seguir disfrutando del entorno. Finalmente, el grupo regresó al colegio en autobús, cerrando una jornada llena de alegría, convivencia y aprendizaje fuera del aula. Ya estamos esperando otro nuevo momento como el de esta jornada.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados