El jueves 7 de noviembre se presentó a los alumnos de 2º de Bachillerato una nueva edición del Camino de Santiago organizado por Sallejoven y que tendrá lugar entre el 25 de junio y el 1 de julio de 2020. Una experiencia a la que cada año se apuntan más chicos y que supone para ellos el colofón a una vida entera en el colegio. Una despedida de sus compañeros con los que disfrutarán de una semana en tierras gallegas.
	
El Camino no es sólo andar con una mochila a cuestas, sino que se trata de profundizar en el conocimiento de uno mismo, tanto de nuestras capacidades como de nuestras limitaciones. Una experiencia fuerte de amistad con los compañeros en la que se enseña a compartir, a "depender" de los demás, a agradecer los pequeños detalles y ver la vida de forma más sencilla.
			La peregrinación partirá desde Sarria y supondrá recorrer 114 kilómetros pasando por Portomarín, Palas de Rei, Arzúa o Pedrouco-Arca do Pino. Todo un reto al que están invitados todos y cada uno de los de los alumnos finalistas ya que nada es imposible. La fecha de inscripción finalizará el próximo jueves 21 de noviembre. ¡No dudéis en participar! En un futuro próximo les iremos informando de su funcionamiento para que puedan ir preparando este viaje

 vista de la bahía de Santander. José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de de la Federación Nacional de Filatelia, fue el encargado de entregar a Dámaso un pliego con dichos sellos. A continuación, con la ayuda de José Ramón, director del colegio, y Beatriz, profesora de Plástica, matasellaron sobres con dos sellos con vistas colegiales realizadas por el profesor Abdón. El acto se desarrolló en la biblioteca colegial, que esta semana acoge una muestra itinerante sobre el valor didáctico de la filatelia. Las clases de Primaria están realizando talleres impartidos por Juan Carlos Blanco. El Colegio se une así a la LVII edición de la EXFILNA, Exposición Filatélica Nacional, que se desarrolla esta semana en nuestra ciudad. Una carpa en la Plaza Porticada y la Biblioteca Central acogen las relevantes colecciones y el concurso nacional; las mismas pueden visitarse hasta el domingo al mediodía. Entre las novedades destaca una muestra de aspectos típicos de Cantabria: Productos con Denominación de Origen, el Racing, Museo Marítimo del Cantábrico, Museo Altamira y Memoria Histórica del incendio de Santander.








