Inicio Grupos Cristianos

Tres meses después, los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a juntar. Y fue ayer, jueves 29 de septiembre, la fecha elegida para vernos de nuevo. Un día muy esperado, especialmente para los alumnos de 6º de Primaria,  y que el Equipo de Animadores había preparado con mucha ilusión y una pizca de humor. Un día para el recuerdo.Inicio de Grupos

Desde hacía días, el pasillo de Pastoral se llenaba de colas formadas por aquellos que no querían perderse esta propuesta. Y siguiendo la tendencia de los últimos años, este curso tendremos más chicos en Grupos que el pasado curso. Un total 160 chicos entre 6º de Primaria a 2º BACH. Con ellos estará un equipo de animadores que presenta muchas caras nuevas y está integrado por 18 educadores, antiguos alumnos y profesores del centro, que los acompañarán cada semana en reuniones de una hora donde se plantearán temas para la reflexión, con momentos de risas y juegos y un rato de oración. Por delante muchas ganas de pasarlo bien y de conocer nuevos amigos. Además de las reuniones, cada mes habrá momentos para encontrarnos todos en propuestas como convivencias y vigilias, y otras citas que se irán conociendo.

Actividades Extraescolares

Un curso más y tras un descanso veraniego vuelven las actividades extraescolares al colegio, este curso contamos con una amplia variedad de actividades deportivas como son el judo, voleibol, baloncesto y futbol-sala; otras artísticas como la pintura, ajedrez, robótica, baile y urban dance donde el alumnado podrá desarrollarse y compartir momentos con el resto de compañeros.


Algunas grupos en ciertas actividades ya están completos, hacemos mención a las actividades que aún tienen plazas disponibles y sus horarios:

-Pintura: desde la etapa infantil hasta la ESO y Bachilerato. (Primaria: lunes de 16:30-18:00) (Infantil y la ESO miércoles de 16:30-18:00).

-Baloncesto: 5º y 6º Primaria (martes y jueves de 16:30-17:30), 1º y 2ºESO (lunes y jueves 17:45-19:15).

-Voleibol: 1º y 2º Primaria (jueves 12:40-13:40), 1º y 2ºESO (lunes y jueves 17:45-19:15), 3º y 4ºESO (martes y viernes 17:45-19:15).

-Baile: desde la etapa de infantil hasta la ESO y Bachillerato. (Infantil: lunes 16:30-18:00, 1º: juevess 16:30-18:15, 2º, 3º y 4º: miércoles 16:30-18:15, 2º, 3º y 4º Sevillanas: miércoles 18:15-19:00, 5º, 6º y 1ºESO martes 16:30-18:30, 2º, 3º y 4º ESO: lunes y miércoles 15:30-16:45).

-Judo: Infantil y Primaria (elegir dos días) mediodías: lunes a jueves 12:40 a 13:40; tardes: lunes a jueves 16:30 a 17:40; ESO y Bachillerato (elegir dos días) lunes a jueves 19:00 a 20:30.

-Ajedrez: Primaria: lunes 16:30 a 17:30.

-Robótica: 1º, 2º Y 3º Primaria: jueves 16:30 a 18:00; 4º, 5º y 6º Primaria: martes 16:30 a 18:00; ESO (desarrollo de videojuegos): miércoles 16:30 a 18:00.

-Urban Dance: Infantil 3, 4 y 5 años: miércoles 12:40 a 13:40 1º y 2º Primaria: lunes 12:40 a 13:40 3º y 4º Primaria: martes y/o viernes 12:40 a 13:40 5º y 6º Primaria: miércoles (13:40 a 14:40) y/o jueves 12:40 a 13:40 ESO: martes y viernes 16:00 a 17:00.

Estamos muy ilusionados con este nuevo curso que se presenta, y desde aquí queremos animaros a todos los alumnos y alumnas del centro a participar en las actividades que proponemos, promoviendo la práctica de la actividad física y la cultura.

Gracias a tod@s> por participa

Encuentro de delegados de pastoral.

Cualquier momento es un buen momento para encontrarse; y cualquier momento es un buen momento para hablar y contrastar ideas sobre pastoral. Con estas premisas, el pasado 20 de septiembre la residencia de Arcas Reales acogió una jornada de trabajo de los delegados de pastoral de las obras educativas La Salle de la zona noroeste en la que participó José Javier, coordinador del Equipo Local de Pastoral. En los ajetreados calendarios de los centros educativos siempre hay un hueco central para la construcción de la persona, un tema vigente y actual en la implantación del Nuevo Contexto de Aprendizaje -metodología actual de los centros educativos La Salle-.

Este fue el cometido de los catorce participantes que forman parte de los Equipos Directivos de sus centros educativos. Bajo la batuta del delegado de Pastoral de la zona noroeste, el H. Rafael Palomera, los asistentes tuvieron espacios de tiempo amplios para compartir buenas prácticas, retos comunes, diálogo sobre el signo de los tiempos en la juventud y programación de calendario anual. También el H. Rufino Arconada, delegado de Justicia, presentó a los docentes la campaña anual y los objetivos de sensibilización a nivel de aula. Todo un reto en mayúsculas para seguir dando pasos en el anuncio de la Buena Noticia.

Convivencia animadores Grupos Cristianos

El jueves 21 de septiembre, los animadores de Grupos Cristianos del colegio han disfrutado de una tarde de convivencia. Un encuentro que ya se ha convertido en habitual en la agenda de Pastoral y que sirve para estrechar lazos entre los educadores, que comparten una misma ilusión.Convivencia animadores Grupos Cristianos

Un equipo renovado al que suman cinco nuevos animadores y del que este año se han despedido diez animadores, en su mayoría por incorporarse al mundo laboral o por no poder compatibilizar su trabajo con el acompañamiento a los chicos. En total, serán 17 los educadores lo que conformen el equipo de animadores.

La tarde estuvo dividida en diferentes momentos. Tras un saludo inicial se repasó el calendario y los grupos que este año habrá en el colegio. En un segundo momento, los animadores disfrutaron de una dinámica de grupo o teambuilding, para terminar con una merienda en la que estuvieron acompañados por la Comunidad de Hermanos.

Vital Alsar regresa a su Colegio

El Ayuntamiento de Santander ha incluido a Vital Alsar en la ruta de los Ilustres de Santander. La propuesta fue de los alumnos del Colegio Gerardo Diego y la familia ha querido que la placa explicativa esté en la puerta de La Salle, donde Vital realizó los estudios de Primaria y Peritaje Comercial hasta su culminación en 1948. Sus tres hermanos, Lázaro, Nemesio y Pedro fueron asimismo alumnos del Colegio. 

Vital Alsar regresa a su Colegio.Las expediciones que creó recuperando las figuras y rutas de distintos descubridores transoceánicos llevaron siempre en el mástil la bandera blanca de la paz. Fue un humanista con una gran capacidad de convicción. Afirmaba que su fórmula consistía en la unión de la preparación técnica más el impulso de los sueños. Algunos momentos significativos de la relación de Vital con el Colegio fueron: participación en la Semana de Cultura Hispánica de 1986 con la presentación de sus documentales: “Las Balsas” y la “Marigalante”; recibimiento de los alumnos a la Marigalante y nombramiento de Lasaliano del Año por su destacada labor en pro de la paz y fraternidad entre los pueblos en 1987; fechada el 30 de mayo de 1988, desde Oahu (Hawai), Vital escribió una carta a sus “amigos del Colegio La Salle” relatando la expedición que desde Cádiz le llevó hasta el archipiélago hawaiano, “lugar encontrado por los españoles, mucho antes que lo hiciera el capitán Cook”; constitución de la Asociación Vital-92; y en octubre de 2009, los alumnos le acompañaron en el acto en la Magdalena con motivo de su última expedición, Zamná “El Niño, la Mar y la Paz”.

El entrañable acto se inició con la bienvenida de la alcaldesa a los niños, la familia del homenajeado, miembros de la Asociación Vital Alsar, amigos y personalidades de la cultura; además Gema Igual destacó la sensibilidad de Vital Alsar hacia los niños y nuestra ciudad. José Manuel Merino, nuestro director, recordó los estrechos vínculos del navegante con nuestro Colegio. Su amigo Jesús Ceballos evocó la llegada de sus embarcaciones a la Virgen del Mar. Denisse Zúñiga, su esposa, y una de sus dos hijas resaltaron el afecto de su marido y padre, respectivamente, por su Colegio La Salle de Santander. A continuación, se procedió entre aplausos a retirar la cortina que cubría la placa. Previamente, Javier Cantera, presidente de la Asociación Vital Alsar, dirigiéndose a los alumnos presentes, les desveló quiénes eran los preferidos de Vital a la hora de ser seleccionados para sus tripulaciones: “las personas normarles como vosotros, las que queréis cumplir vuestros sueños”.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados