4º de Primaria en el MiniCamp'23

Los alumnos de 4º de primaria, junto con sus tutoras, han disfrutado la experiencia de vivir dos días con sus compañeros en el centro de un pueblo y rodeados de naturaleza.

La realización de distintos talleres y actividades, guiados por los monitores: Esther, María, Tomás, Jaime, ... les ha permitido divertirse y vivir nuevas experiencias.

En el taller de plantas han conocido el mundo de las plantas y sus utilidades en medicina y cosmética; en el taller de huellas han descubierto y han estudiado los rastros que la fauna que nos rodea deja en la naturaleza; en el de setas han aprendido a recolectar, identificar y clasificar setas. Y en la tirolina y en el rocódromo han podido superar sus miedos y fortalecer sus músculos.

En los momentos de tiempo libre han jugado, han corrido por el pueblo y así han podido conocer cómo es la vida en un lugar sin tráfico, sin tanta gente, sin los límites propios de una ciudad. El futbolín, el ping-pong, la diana, la comba… también han contribuido a la emoción y la diversión en esos momentos.

La velada nocturna consistía en encontrar las monedas de un tesoro que estaban escondidas en distintos lugares dentro del pueblo, lo que les ha emocionado enormemente.

También han recorrido los alrededores haciendo una marcha por el bosque hasta la localidad de Ledantes, disfrutando de ese aire limpio sin contaminación, de un sol luminoso y de ese verdor primaveral que ha hecho posible que todos hayan hecho el recorrido sin muestras de
cansancio o de pereza.

Han vuelto cansados y encantados por las nuevas experiencias que han vivido y por los nuevos amigos que han hecho en un entorno diferente al habitual.

Muchas gracias a Javi y a todo el personal del albergue porque les han cuidado y les han hecho sentirse muy a gusto en todo momento.

6º Primaria. Madera de ser.

Este martes 30 de mayo, los alumnos de sexto de primaria trasladaron su entorno de aprendizaje al complejo de la Albericia, donde disfrutaron de una sesión dentro del proyecto “Manera de ser”. A través de este proyecto, los alumnos entraron en contacto con uno de nuestros deportes autóctonos, los bolos. En primer lugar, los alumnos disfrutaron de una sesión formativa donde les explicaron los cuatro tipos de boleras según la modalidad: bolo palma, bolo pasiego, pasabolo tablón y pasabolo palma. Posteriormente, los alumnos tuvieron la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en las diferentes boleras que tiene el complejo en el exterior. Fue un momento muy divertido donde todos aprendieron algo e incluso se dieron cuenta de habilidades que desconocían. Tras la sesión de juego, los alumnos y profesores comieron dentro del complejo y tuvieron un rato de compartir risas y juego antes de volver de nuevo al colegio tras esta jornada de convivencia.

Magia a través de los cuentos.

En la tarde del lunes 29 de mayo, los alumnos/as de 2º curso de E.P.  representaron en el salón del colegio su obra de teatro "Magia a través de los cuentos" donde fueron desarrollando una bonita historia en la cual los personajes a través de los cuentos van buscando el valor de un león , el cerebro de un espantapájaros y el corazón del hombre de hojalata partiendo del cuento el Mago de Oz y pasando por 3 cuentos clásicos como "Alicia en el país de las Maravillas", "Peter Pan" y "La Sirenita", para finalmente regresar felices y contentos habiendo conseguido su logro al  "Mago de Oz".La magia a través de los cuentos.

Con esta representación se puso fin a días de ensayo y trabajo donde los niños/as realizaron la obra con gran esfuerzo e ilusión y  también mucho nerviosismo ante la emoción de mostrar a sus padres y familiares sus dotes artísticas.

Al final de la obra realizaron  un baile con una coreografía muy divertida dedicada a su familia con la canción "Pequeños gestos".

Fue una tarde muy divertida donde alumnos/as y familias disfrutaron con la representación de los cuentos y la coreografía de los distintos bailes en un ambiente festivo donde era difícil contener la emoción.

Felicidades a los niños/as de 2º de E.P. por su gran esfuerzo y dedicación en todo este tiempo de ensayos plasmado en el gran resultado final que se vio reflejado en los aplausos que llenaron el teatro colegial.

Formación de profesores nuevos

El curso va tomando su recta final entre fiestas, evaluaciones y excursiones de final de trimestre. Un tiempo, también, para cerrar el curso y los programas de formación que los diferentes profesores de La Salle desarrollan como parte de su itinerario profesional. En esta ocasión les ha tocado el turno a los profesores de formación inicial, siete de nuestro Colegio, que se han congregado en Bujedo los días 25 y 26 de mayo para compartir y experimentar el sentido de la misión compartida.Formación de profesores nuevos

La dinámica de trabajo, guiada por Noelia Redondo (delegada de formación), Iñaki Asegurado (delegado de educación) y los HH. Rafael Palomera y Francisco Mateo (delegado de pastoral y director de la red respectivamente), alternó diferentes espacios de taller y seminario en el que los profesores pudieron profundizar sobre el tema de la comunidad cristiana, la comunidad educativa, la vocación docente, el código ético y la visión pedagógica del presente y futuro.

También hubo un tiempo para compartir experiencias con otros sectores, en esta ocasión con Bilbao, a través de una visita al Monasterio de Santa María de la Estrella en San Asensio. Un encuentro sencillo e intenso a la par, que abre nuevos horizontes y nuevas perspectivas a los “sembradores de savia nueva”.

Cuarta etapa Camino Lebaniego

Con la llegada de la primavera hemos retomado la peregrinación a Santo Toribio de Liébana con los alumnos de ESO y BACH. El sábado 27 de mayo realizamos la cuarta etapa del Camino Lebaniego, organizado por el Equipo de Pastoral. Una propuesta que se hace desde SalleJoven para celebrar el Año Jubilar Lebaniego.4ª etapa Camino Lebaniego

El grupo, acompañados por ocho educadores del centro, hermanos y profesores, recorrió los diecisiete kilómetros que separan las localidades de Cicera y Pendes; uno de los recorridos más exigentes del Camino, pero a la vez más bonitos por sus paisajes. La jornada comenzó con una pequeña oración en la parroquia de San Pedro, para después iniciar el ascenso al collado de Arceón por el Camino Real que comunica Saja con Liébana.

Tras diez kilómetros de recorrido se llegó a Lebeña. Allí se pudo visitar la Iglesia mozárabe de Santa María y conocer su historia, así como las leyendas que hay en torno al olivo y el tejo que la custodian. Después de una parada para comer, el grupo siguió su camino hasta Pendes por una senda paralela al río Robejo, jalonada por pequeñas cascadas.

La siguiente etapa será la última de esta peregrinación a Santo Toribio. Está fechada para el sábado 10 de junio y en ella podrá participar toda la Comunidad Educativa del Centro. Está previsto participar en la misa del peregrino una vez que el grupo haya llegado al monasterio y haya cruzado la puerta santa.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados