Congreso Escuelas Católicas 2022

Durante el 24, 25 y 26 de noviembre de 2022 tuvo lugar en Granada el XVI Congreso de Escuelas Católicas, que llevaba por título “Inspiradores de Encuentros”, y en donde participaron más de 2000 educadores.

Del colegio asistió nuestro Director, José Manuel Merino Gil, como Presidente de la Escuelas Católicas Cantabria, que agrupa a las entidades titulares de centros educativos católicos de nuestra autonomía.

Durante el congreso representantes de la cultura, la medicina, la filosofía, la teología, el humor, la ciencia, la gastronomía o la música hablaron del significado de la palabra ENCUENTRO en sus respectivos contextos.

El encuentro, y sobre todo en un contexto educativo, tiene que ver con un diálogo de corazones, con la gratuidad, con la verdad. La auténtica “magia” de la escuela se produce cuando hay encuentro verdadero entre personas. Hay que destacar que cuando un alumno tiene un encuentro con un maestro, hay posibilidad de milagro, de búsqueda de la verdad, y de ser más uno mismo. El encuentro hace que las personas se sientan importantes, teniendo siempre en cuenta su historia y naturaleza.

Es muy importante dedicar tiempo a encontrarse con uno mismo, para que así podamos encontrarnos con el otro no desde la vertiente emocional sino desde la dignidad humana. En este sentido el encuentro siempre tiene mucho de gratuidad.

Las notas de prensa están recogidas en este enlace https://inspiradoresdeencuentros.es/

Repsol y La Salle, unidas para desarrollar comunidades solares en 29 colegios de la institución educativa

Repsol y La Salle en España y Portugal se han unido para desarrollar comunidades solares en 29 colegios de la institución educativa situados en nueve comunidades autónomas. El colegio La Salle de Santander será uno de los centros donde se lleve a cabo esta acción. Más de 3.600 hogares aledaños se podrán beneficiar de este innovador modelo de autoconsumo colectivo de energía, que la compañía multienergética instalará en escuelas situadas en Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Galicia, Asturias, Comunidad de Madrid, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura. Repsol y La Salle, unidas para desarrollar comunidades solares en 29 colegios de la institución educativa

El desarrollo de comunidades solares en estos colegios se enmarca en un convenio de colaboración entre Repsol y La Salle por el que la institución busca elevar al máximo su nivel de eficiencia y reducir su huella de carbono, garantizando así un modelo de consumo más responsable de la mano de la compañía multienergética, que certifica su consumo eléctrico con fuentes de energía 100% renovables.

Para La Salle esta es una muestra más de su apuesta y compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, y que trabaja activamente en las aulas dentro de su modelo pedagógico Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), que, entre otros valores, apuesta por educar en el cuidado responsable de nuestro planeta.

De la mano de Solar360, sociedad de Repsol y Telefónica España, estos 29 colegios, así como otros tres emplazamientos La Salle, contarán también con instalaciones de autoconsumo propio de electricidad. En conjunto, la capacidad de todas las instalaciones fotovoltaicas englobadas en el acuerdo sumarán 1.800 kW.

Repsol Solmatch es un servicio de autoconsumo compartido que acerca la generación de energía al punto de consumo a través de comunidades solares en las que se genera electricidad local y 100% renovable a partir de placas fotovoltaicas instaladas en los tejados de edificios, para que los hogares puedan conectarse siempre que estén situados en un radio de 1km. A través de este acuerdo con La Salle, Repsol avanza en la incorporación de colegios en este modelo de generación distribuida.

Repsol cuenta actualmente con 296 comunidades solares de Solmatch repartidas por toda España, en distintas fases de implantación, que permitirán a más de 21.600 hogares potenciales la posibilidad de consumir energía solar sin necesidad de llevar a cabo inversiones ni instalaciones en su hogar. Estas comunidades solares contribuirán a reducir más de 2.800 toneladas de CO2 al año.

Por su parte, La Salle, que cuenta con 120 centros por toda la geografía, espera ampliar este modelo, que no solo supondrá un beneficio para los propios centros sino que revertirá en la comunidad en general, facilitando que los hogares cercanos puedan disfrutar de las ventajas de estas comunidades y participar de la transición a un modelo energético más sostenible.

Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana del 3-4 de diciembre.

En Baloncesto, el equipo senior recibía al SP Basket, vivimos un partido vibrante y emocionante hasta tal punto que el partido se decidió en los últimos minutos del choque con un resultado final de (68-74), una pena tras el gran partido que realizaron los nuestros, sin duda uno de los mejores de la temporada.
En el deporte escolar jugaron tres de nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en su salida ante el Pielagos B, logró imponerse gracias a un gran primer tiempo espectacular de todo el equipo, el marcador final fue de (31-54). El equipo Infantil descansaba esta jornada. El equipo Alevín logró una comoda victoria en su visita al Cantabasket04 Palacio (14-57), el equipo sigue liderando la clasifiación y se mantiene intratable esta temporada. Por último, el equipo Benjamín no pudo esta jornada vencer en su partido contra EDM Torrelavega, los locales se mostraron superiores y no dieron opción a los más pequeños, el partido terminó con un resultado final de (64-14).

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín perdió (2-1) en un partido muy igualado ante el Comillas, el equipo cada día está compitiendo mejor en la liga una pena que no tuvo premio en este encuentro en forma de puntos esta vez. Por su parte el equipo Prebenjamín caía derrotado por (4-0) ante el Atrium, esta siendo una temporada complicada en cuanto a resultados pero bonita en cuanto a experiencias y momentos, toca seguir entrenando para mejorar en lo que resta de tenmporada.


En Voleibol jugaron nuestros cinco equipos federados, el equipo Cadete recibió al líder del grupo la Textil Santanderina, el equipo empezó muy bien el partido ganando el primer set, pero en los siguientes sets el rival logró dar la vuelta al partido para llevarse el partido, el resultado final fue de (1-3). El equipo Infantil vencía en un partido de infarto contra Cartes, en el que comenzó ganando los primeros sets, las visitantes lograron igualar y en el último y definitivo nuestro equipo consiguió imponerse dejando un resultado final de (3-2). El equipo Alevín sumo una victoria más en liga Oro, esta vez por (3-0) ante los Sagrados Corazones, dominó el partido de principio a fin mostrando una gran superioridad. El equipo Benjamín Amarillo perdió en su encuentro ante el EDM Torrelavega por (0-3), pese a no conseguir ganar ningún set mostraron buenas sensaciones y continúan mejorando cada fin de semana. Por último el equipo Benjamín Azul, visitó al Astillero B, las más pequeñas disfrutaron un día más de la competición pero se vieron superadas por el rival con un resultado final de (3-0), toca seguir entrenando y mejorando cada día.

Campeonato y juegos de competición alevín en judo

En las instalaciones del Pabellón de Cueto se celebraron el campeonato y juegos para la categoría alevín, donde el Judo Club La Salle participó con Miguel Bandín, Ignacio Ballester y Rodrigo Gutiérrez. Los tres jóvenes judocas hacían su debut en competición oficial y tuvieron una buena actuación a pesar de los nervios que les impidió desarrollar una mejor actuación, en el caso de Ignacio felicitarle por su medalla de bronce y toca seguir trabajando para mejorar.

En los juegos de Competición participó Martín Matanza que ganó los tres combates en los que intervino y recibió su medalla de participación como el resto de los participantes, ya que los juegos no otorgan clasificación.

SalleJoven celebra el Adviento

El viernes 25 de noviembre los grupos cristianos de Salle Joven se juntaros en el colegio para celebrar la Vigilia de Adviento. Fue un momento especial, pues nos reunimos más de 150 personas en el centro. Además de los chicos de grupos, estuvieron presentes alumnos, la Comunidad de Hermanos y un nutrido grupo de profesores.Salle Joven celebra el Adviento

Los más mayores comenzaron la tarde elaborando las galletas y palmeras que acompañarían al tradicional chocolate que se toma al finalizar la Vigilia. Mientras tanto, los grupos de 6º de primaria 1º y 2º de ESO hicieron unos llaveros con forma de estrella que tuvieron que coser para después ser usados en la celebración.

Los grupos de 4º de ESO y BACH tuvieron la suerte de escuchar el testimonio de Claudia y Fede, miembros de la comunidad cristiana Fe y Vida. Ambos compartieron en un ambiente distendido su camino de fe y su vivencia en un comunidad cristiana.

En esta ocasión, el aula de dibujo técnico hizo las veces de capilla. Gracias a la ayuda de alumnos y educadores, este espacio acogió una celebración presidida por Alfonso Valcarcel, sacerdote salesiano amigo del centro. Ésta estuvo marcada por el símbolo de la luz y acompañada por la música que interpretaron los alumnos. En ella, además, se presentaron los animadores nuevos de este curso. A continuación, se bajó al patio donde todos los participantes encendieron unas bengalas representando así la luz del Adviento. La jornada terminó con el tradicional chocolate.

Y así, comenzamos este tiempo de espera, con el reto de ser luz para los demás.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados