Encuentro en el Centro Arlep de la Red Distrital de Formadores Lasalianos

Con la ilusión y el espíritu lasaliano que les caracteriza, los miembros de la Red Distrital de Formadores Lasalianos han vuelto a encontrarse estos días en el Centro Arlep. Su intención era seguir profundizando en la cohesión del grupo a través de la formación y el proceso de reflexión conjunta y, en esta ocasión, han contado con la siempre agradable y acertada presencia del Hermano Manuel Ceballos-Buguy, que les ha animado a ser “educadores felices que hacen felices a los demás”. Les ha mostrado que “solo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros” y que es importante conocer cuáles son los “bloqueadores de energía vital” que pueden afectar tanto a las personas como a las instituciones en el camino de su vida. Afortunadamente también les ha proporcionado “los antídotos” para superarlos.

Han realizado dinámicas y puestas en común que han valido tanto para conocer al grupo como para reflexionar de manera individual y han intentado sacar consecuencias para su labor como Formadores Lasalianos. En definitiva, y en palabras de Buguy, para ser “creadores de sinfonías”.

A última hora, asistieron al espectáculo “33, el musical (la historia del mayor influencer)” sobre la vida de Jesús. En un teatro lleno, se fueron sucediendo los pasajes de los Evangelios a través de una visión y vocabulario actualizados. La charla de regreso al Centro Arlep sirvió para comentar tanto el musical como para seguir profundizando en nuestras experiencias de forma más informal.

Tras la oración preparada por Manu, dedicaron la mañana del día 26 a temas más prácticos de su labor como Formadores: los logros y buenas prácticas (como las que nos presentaron Pili, Lidia, Manu, Lorenzo…), los retos y dificultades (recursos, plan de formación…) y los temas de las AMEL-RELEM y Distrital que les afectan especialmente.

Con un recuerdo cariñoso a todos los Formadores de la Red que no han podido asistir por otras ocupaciones o por situaciones personales, confirmaron su compromiso en el trabajo por la transmisión de la Identidad Lasaliana.

I Primer Ranking Infantil y Cadete

Se celebró el 27 de enero, en el pabellón de Cueto, la primera jornada del ranking infantil y cadete. El Judo Club La Salle estuvo representado por Alberto Saiz, Marta Morán, Marta Sáez , María Laso y César Gutiérrez infantiles, en la categoría cadete Patricia Morán, Adrián Ortiz, Ignacio Blanco, Jorge López y Samuel Laso.

 
Los resultados de esta primera jornada se computarán con las dos restantes para determinar la selección Cántabra en el nacional.

La Salle en las JMJ de Panamá

Las Jornadas Mundiales de la Juventud son una ocasión única para convocar la ilusión de los más jóvenes. Un encuentro global que busca vivir la unión de los diferentes carismas en un solo corazón: el de Jesús de Nazaret.

Una pequeña representación de Hermanos y seglares lasalianos del Sector Valladolid se ha hecho presente desde el 22 hasta el 27 de enero en Panamá para vivir unas jornadas cargadas de intensidad y emoción que no han dejado indiferente a nadie. Dentro del marco global del encuentro, el Instituto tuvo la ocasión de celebrar el día 22 de enero el Encuentro Internacional de Jóvenes Lasalianos, en el que participaron una buena representación de jóvenes de 16 a 35 años. Como parte del programa se tuvo un encuentro con el H. Superior General Hno. Robert Schieler y se realizaron diferentes formatos de dinámicas vocacionales, litúrgicas, artísticas y culturales, entre otras.

La Salle en las JMJ de Panamá

En una despedida cargada de emoción y tras unos días de mucho movimiento, el Papa Francisco celebró el pasado domingo la Misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud de Panamá ante setecientas mil personas, cifra extraordinaria para un país de solo cuatro millones de habitantes. Un tremendo aplauso ha acogido el anuncio de la siguiente cita de jóvenes de todo el planeta: la próxima JMJ será en Lisboa en 2022.

La inmensa explanada en las afueras de la capital, donde cientos de miles de jóvenes habían dormido al aire libre, se había despertado con música a las seis de la mañana para iniciar la misa a las ocho, un madrugón obligado por la fuerza del sol en Panamá incluso en mitad del «invierno».

El encuentro mundial de jóvenes ha sido un éxito organizativo y de participación juvenil, con la alegría añadida de haber dado una oportunidad única a chicas y chicos de América Central que no hubiesen podido viajar a países lejanos en su propio continente y, mucho menos, a Europa.

En la Misa de clausura, el Papa ha enardecido a los setecientos mil fieles asegurando a los jóvenes que «vosotros no sois el futuro, sois el presente». Después de un estruendoso aplauso, la inmensa multitud se mantuvo silenciosa y reflexiva ante la invitación a enamorarse «no mañana, sino ahora», pues «aquello que os enamore conquistará vuestra vida y todo lo que os rodea».

Francisco les ha explicado que la fuerza del amor «será lo que os haga levantaros por la mañana y coger impulso en las horas de cansancio, lo que os romperá el corazón y lo que os hará llenaros de asombro, alegría y gratitud».

No les hablaba de un amor cualquiera sino de uno muy especial: «Podremos tener todo, pero si falta la pasión del amor, faltará todo. ¡Sigamos en camino!

La espiritualidad del niño: GodlyPlay

Espiritualidad del niñoTenemos la responsabilidad de proteger y nutrir la espiritualidad del niño para que sea tan grande como sea posible (Rebecca Nye) Este es el resumen de las jornadas de formación que se realizaron en el Centro Universitario La Salle de Madrid los días 24 y 25 de enero, y en las que participó el profesor Marcos Febles. Este formación estaba organizada por Escuelas Católicas

Las jornadas estuvieron centradas en la importancia de promover la espiritualidad infantil. Todos los niños, creyentes o no creyentes, están provistos de espiritualidad. Las conferencias del jueves de Ana Berástegui y de Rebecca Nye profundizaron sobre la necesidad de despertar y fomentar un ambiente educativo que permita a los niños vivir su espiritualidad. Debemos ciudar diferentes aspectos metodológicos que propician una respuesta positiva de los niños a profundizar en su espiritualidad.

El viernes se dedicó a profundizar en cómo la metodología Godly Play, que se está implementando este año en el colegio como experiencia, ayuda a cuidar y nutrir la espiritualidad infantil. Rebecca Nye, una de las mayores expertas de Godly Play a nivel mundial, aportó sus estudios de más de dos décadas en cómo este método permite un desarrollo de la espiritualidad infantil.

 

Deporte Escolar

La mayor parte de las competiciones deportivas no pararon este fin de semana a pesar de las inclemencias meteorógicas que sacudieron parte de Cantabria en estos días.

En fútbol sala, los benjamines se impusieron a Mercedarias por 3-6 consolidando su ya de por sí destacado liderato. Los alevines se vieron

superados por el Verdemar 4-1 y los prebenjamines tuvieron jornada de descanso.

En baloncesto se disputó la jornada final de una primera fase de la temporada que ha sido positiva para nuestros equipos. Los benjamines cayeron en Calasanz 60-27 pero terminan esta fase como subcampeones de grupo y mostrando su mejoría. Los alevines realizaron un completo partido y ganaron a Torrelavega Rojo 68-41 logrando mantener su categoría; los cadetes disputarán su partido ante Amide Camargo mañana lunes. Los junior disputaron un buen partido en Castro a pesar de perder 75-61 y cierran la fase con el ascenso en el bolsillo. Los senior, que también han ascendido de categoría, disputaron en Entrambasaguas la Final a 4 de Copa; buen trabajo del equipo que venció en la semifinal del sábado a Castro 73-54 y perdió esta mañana ante el favorito equipo local dejando una buena imagen de cara a los retos que tienen por delante.

La Federación de Voleibol suspendió toda la jornada escolar previendo posibles problemas de los equipos para desplazarse como consecuencia de las inundaciones de la semana pasada.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.