Ensayando el futuro

Durante las dos últimas semanas de curso, un grupo de trece alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO han tenido la gran oportunidad de participar en una interesante actividad, realizando prácticas en varias empresas de la ciudad.

Se trata del programa “LaborESO”, organizado por la Consejería de Educación en colaboración con la Cámara de Comercio de Santander y cuyo objetivo es que conozcan la realidad del mundo laboral a la vez que les ayuda a decidir su futura formación.

El programa comenzó con una solicitud por parte de los alumnos, seleccionando por orden de preferencia algunos ámbitos laborales que fueran de su interés. Tras ello, recibimos la empresa asignada para cada uno de ellos.Ensayando el futuro

Tras una visita inicial realizada junto a José Antonio y Henar, orientadores del Centro, cada alumno pudo conocer a su tutor en la empresa así como el horario de la misma y las tareas asignadas, ya que los alumnos tienen una jornada laboral similar a la que realizan los trabajadores de las mismas.

Las empresas que en esta ocasión han participado son: ACMARK Centro de Formación S.L., Autoescuela Bahía, Body Factory Santander, CEIP Manuel Cacicedo, Centro Infantil La Media Luna, Club Deportivo San Agustín, Escuela Deportiva Orlando, Feuvert Ibérica S.A., Hotel Escuela “Las Carolinas”, Motos Castañera, PCBOX Santander-Dayal Informática S.L. y Universidad Europea del Atlántico.

Esperamos que esta experiencia, igual que en años anteriores, haya sido un éxito para nuestros alumnos y regresen a las aulas con la misma ilusión con la que comenzaron las prácticas.

Agradecer, desde aquí, a todas las empresas que han colaborado y enseñado durante estas semanas a nuestros alumnos.

Deporte Escolar

Nueva jornada de Deporte Escolar repleta de emocionantes partidos, muchos de ellos en nuestro Polidepòrtivo que registró gran actividad estos días.

En baloncesto, los senior ganaron en la noche del sábado a Cabo de Ajo 56-55 con prórroga incluida y después de realizar una increíble remontada pues a falta de dos minutos de tiempo reglamentario tenían el encuentro prácticamente perdido. Los cadetes cayeron en su visita a Castro Urdiales por 46-35 después de iniciar con ventaja en el marcador el último cuarto, mientras que los infantiles sumaron una nueva victoria al imponerse por  37-18 a CBT Torrelavega B. Claras victorias de nuestros conjuntos de minibasket; los alevines ganaron 69-40 a Castro y los benjamines 2-52 a Medio Cudeyo B. Además, La Salle fue sede en la mañana del domingo de una jornada de Baby Basket con gran afluencia de equipos y espectadores.

En fútbol sala, los alevines perdieron ante un duro rival como es San Felices, claro candidato al título liguero. El benjamín B continua su buena dinámica de juego y resultados y se impuso 7-2 a Fuente Salín; los prebenjamines perdieron 1-2 con Major Cape después de adelantarse en el marcador. Por su parte, el partido del benjamín A en Reinosa se suspendió debido al temporal.

En voleibol el equipo benjamín perdió contra Cartes, y tampoco pudo hacerse con el triunfo el alevín B en su visita a Laredo. Victoria merecida de las infantiles A contra Textil B y derrota del infantil B en Astillero en una nueva jornada de la complicada Liga Oro. Por su parte, el alevín A cayó ante EDM Torrelavega A.

Los niños de tres visitan la Gallofa.

Ayer, viernes 2 de febrero, los niños de 3 años hemos realizado nuestra primera salida del cole. Hemos podido visitar el obrador de la Gallofa de Nueva Montaña. Nos vestimos con la ropa adecuada y pudimos visitar todas las instalaciones y nos explicaron cómo se elaboraba el pan.  La parte más divertida fue cuando pudimos manipular la masa y elaborar nuestro propio pan y hasta pudimos degustarlo.

En clase hemos realizado un taller, previo a la visita, para explicar qué significa ser celiaco y qué les sucede a los niños que tienen esa enfermedad si lo comen.

Muchas gracias a la Gallofa por su recibimiento y su trato con los más pequeños del cole.

 

Charla sobre reproducción.

El martes 30 de Enero, la doctora Raquel Gutiérrez tuvo un encuentro con los alumnos de sexto para completar la explicación del aparato reproductor. La médico de familia les habló de la importancia del mismo para la continuidad de la especie, así como de la importancia de estarCharla sobre reproducción. bien informado. Igualmente contestó a todas las preguntas relacionadas con los distintos apartados de la unidad. Finalizó la misma con el recordatorio de la confidencialidad de la labor sanitaria y la relevancia para nuestra salud de acudir en caso de cualquier duda a los profesionales. Los alumnos se mostraron atentos y plantearon cuestiones para aclarar sus dudas antes del examen que realizarán la próxima semana. La doctora completó su labor mostrándoles fragmentos de vídeos y presentaciones con los conocimientos tratados. Gracias a la Dra Raquel por su disponibilidad.

¡Mamá, papá: quiero un móvil!

El pasado sábado, 27 de enero, 40 padres del colegio asistieron a la charla “Mamá, papá: quiero un móvil” impartida por Ángel – Pablo Avilés,  fundador y coordinador de X1RedMasSegura y editor del “Blog de Angelucho”. La charla estaba dentro del Congreso de Seguridad Informática SH3LLCON en su 4º edición.

Durante aproximadamente dos horas los padres recibieron formación e información en varios aspectos de gran interés para la educación de nuestros hijos. Conocieron las redes sociales que más les interesan, que no es tan importante la edad con la que se inician en el uso de las mismas sus hijos; lo más importante es el acompañamiento que les hagan  en la utilización  de las mismas. Les hicieron conscientes que, en ocasiones, como padres, se rinden y piensan que sus hijos  les superan, que saben más que ellos  pero es importante estar a su lado y aprender junto a ellos, nos pueden enseñar muchas cosas y nosotros alertarles de los peligros.  Que nuestros hijos tengan móvil es necesario porque si no lo tienen quedan excluidos socialmente de sus grupos de iguales y eso no favorece su desarrollo ni social ni personal, sin embargo, ellos utilizarán el móvil como nos vean utilizarlo a nosotros; se educa más con los actos que con las palabras.  En el tema de tecnología no es bueno prohibir, la prohibición despierta la curiosidad y en un momento u otro, el adolescente se salta esa prohibición solo y corriendo muchos riesgos. Los riesgos con los que se enfrentan en la red son los mismos que existen en la calle y para los que han de estar preparados. Si en la calle no les dejan solos a altas horas de la madrugada en la red tampoco. Aprendieron que con una simple imagen enviada por whatssapp es posible saber, a través de un programa gratuito, quién hizo la imagen, cuándo y dónde se hizo haciendo público de esta forma datos personales.

Desde el colegio La Salle somos conscientes de la importancia de la formación a la familias en el uso de los dispositivos móviles de nuestros alumnos, pues consideramos que es la mejor forma de desarrollar determinadas habilidades parentales que a veces las familias piensan que carecen de ellas y mirando más allá se dan cuenta que las pueden poner realmente  en práctica de forma muy efectiva.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.