El pasado viernes, 6 de octubre, los alumnos y alumnas de 4° de Primaria se acercaron a conocer el Centro de Interpretación del Parque Natural del Saja-Besaya. Tras un viaje repleto de risas y cantos, les recibieron los guías que les iban a ayudar y explicar todo lo relativo a la visita.

Tras dividirles en grupos, iniciaron una ruta de senderismo por el monte Saja. Allí descubrieron un montón de curiosidades: cómo comen las avellanas diferentes tipos de mamíferos, distintos cantos de aves, rastros y huellas que dejan los animales, las guaridas de los murciélagos en los árboles, plantas que surgen tras un incendio, distintos tipos de frutos y hongos… y un montón de cosas más.
Con una parada para comer y reponer energías, hubo también tiempo para un rato de juegos.
Antes de marchar, en el Centro de Interpretación se les mostró un documental sobre la fauna y flora del ecosistema y visitaron una exposición de fotografía sobre valores ecológicos y de paisaje de la zona.


ñanera, el radiante sol nos acompañó toda la jornada así que, tras el paseo, tomamos el almuerzo a la sombra de los fabulosos árboles del parque. Más tarde, divididos en varios grupos, realizamos una visita didáctica al parque que hemos llamado “Arboretum” para conocer la riqueza de las especies autóctonas del lugar. Tras comida, los alumnos han tenido tiempo de libre organización para divertirse, pasar un buen rato y continuar estrechando lazos con quienes van a ser sus compañeros de aventura este curso.
rás del colegio y que nos enseña a cuidar el planeta recolectando la basura según el apartado correspondiente. Después vimos la farmacia y el kiosco. El paseo continuo hasta la imprenta del barrio donde nos dejaron pasar para ver las máquinas y enseñarnos cómo se hacen carteles, libros y apelmazan los papales en cubos para desechar. Continuamos acercándonos hasta el taller de coches, donde vimos como los mecánicos suben los coches a las grúas para arreglarlos, cambian las ruedas y dejan el coche preparado para que vuelva a funcionar. Cruzamos por el paso de peatones para ver otro colegio y saludamos con alegría a los alumnos/as que se encontraban en él. Después nos acercamos hasta el parque, donde aprovechamos para jugar y compartir un momento divertido entre todos/as.





