A lo largo de este curso el centro está completando el temario de los alumnos de BACH con una serie de propuestas que pretender acercar al aula realidades cercanas a su currículo. De este modo, los alumnos de economía han podido escuchar al director comercial de supermercados LUPA o la directora de Recursos Humanos de Celsa Group (Global Stell Wire). Así mismo, han podido conversar en inglés con los periodistas corresponsales en Londres Diego Arizpeleta, Ainhoa Paredes o Paloma García Ovejero, así como conocer las obras de rehabilitación del Museo de Arte de Santander de la mano de los responsables de la empresa constructora. 
Además, el miércoles 30 de marzo los alumnos de 2º de BACH que cursan Geografía recibieron la visita de Antonio Bezanilla y Javier Ceruti, director general de urbanismo y concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Santander. Esta iniciativa complementa el temario del espacio urbano que el grupo está trabajando en esta evaluación.
De la mano de Bezanilla y Ceruti, los chicos repasaron los cambios urbanísticos que ha vivido nuestra ciudad y conocieron algunas de las propuestas urbanísticas que se pensaron para ella. Es bien sabido que sucesos como la explosión del Machichaco, el incendio de 1941 y la Guerra Civil dejaron su huella en el plano de Santander. Temas de actualidad como la integración del frente marítimo y del ferrocarril también estuvieron presentes en una clase en la que se recordó la importancia de planificar el futuro de la ciudad teniendo en cuenta la opinión del ciudadano. Queremos agradecer a Antonio y Javier su tiempo, en el que cambiaron su actividad diaria por la docencia.
La próxima propuesta será el 13 de abril en la clase de historia donde los alumnos finalistas podrán hablar con el periodista Miguel Ángel Idígoras sobre el terrorismo de ETA.

El sábado 19 de marzo tuvo lugar la fase local de la Olimpiada de Física dirigida a alumnos de Bachillerato. De nuestro Centro participaron dos alumnos: Hugo Fernández Becerro y Iago Marrón Castro. Hugo se clasificó primero y Iago sexto. El primer puesto de Hugo le permite asistir a la Fase Nacional que se celebrará a finales de abril.
mayor tesoro” a través del cual hemos profundizado en la figura de nuestros/as abuelos/as. Hemos procurado dar a este proyecto un tinte eminentemente práctico y relacional. Para ello, algunos de los/as abuelos/as de los/as alumnos/as) se han acercado algunas tardes de esa semana al colegio. El lunes, María Luz nos ha enseñado muchas cosas sobre el mundo del huerto y plantamos una lechuga de roble; Francisco ha tenido la infinita paciencia de hacer un taller de aeromodelismo a través del cual cada alumno ha hecho su propia maqueta de avión y Luis ha compartido su saber haciendo pulseras. El martes, además de Francisco y Luis que repitieron (se ve que no se lo pasaron tan mal); Floren nos ha regalado un taller de cocina en el que han hecho una brocheta de frutas y un pastel de sobao y Concha e Isabel lo pasaron fenomenal jugando con ellos a las cartas y a juegos de su niñez. Para finalizar, el jueves, gracias a Menchu, Belén y Patro hemos sido “maestros de la costura” y el ganchillo. Han sido encuentros emocionantes, de esos que erizan la piel. Volver a recibir visitas y, además, de tanto nivel como las de vuestros/as abuelos/as. Muchísimas gracias a todos/as por haberlo hecho posible.






