Trip to London

Los alumnos de 2ºESO, acompañados de cuatro profesores, han vivido estos días una gran aventura Londinense. Comenzaron con un fin de semana cultural con paradas en el London Eye, Big Ben and The Houses of Parliament at Westminster. En elBritish Museum, the National Gallery ythe Natural History Museumampliaron sus conocimientos en historia antigua, arte pictórico y biología. El lunes y el martes se encontraron con los compañeros ingleses en el colegio Saint Thomas More Language College. Allí se les dividió en dos grupos, y mientras algunos compañeros participaban en talleres prácticos con profesores nativos, el resto se integraba en las clases diarias con sus colegas británicos.

Trip to London 2019

Las tardes las dedicaron al ocio: compras en Notting Hill y Candem Town; paseos para ver The Tower Bridge, Picadilly Circus y Covent Garden; y para terminar la experiencia con buen sabor de boca tuvieron la oportunidad de disfrutar del musical The Phantom of the Opera con una espectacular escenografía.

Un año más el viaje resultó una ocasión muy especial para aprender, compartir y profundizar en el conocimiento del inglés. Desde aquí queremos dar las gracias a los profesores por su disponibilidad y cercanía con los chicos. Sin ellos todo esto no sería posible. Thank you so much and see you next year!

Thirty-two students of 2nd of Eso, together with four teachers, have lived a great adventure in London. They started with a cultural weekend at the London Eye, Big Ben and The Houses of Parliament at Westminster. At theBritish Museum, the National Gallery andthe Natural History Museum they acquired more knowledge about ancient history, drawing and biology. On Monday and Tuesday, they met their English partners atSaint Thomas More Language College.  There, they were divided into two groups. One of them was doing a workshop with native teachers, and in the meantime the other was in the dairy lessons with the Londoners.

The afternoons were dedicated to leisure: shopping at Notting Hill and Candem Town; walking to see the Tower Bridge, Picadilly Circus and Covent Garden; and to finish the adventure with a good impression, the kids had the chance of enjoying the musical “The Phantom of the Opera” with its spectacular set.

The trip was once more a special occasion to learn, share and delve into the study of the English Language. We would like to thank all the teachers for being always available and close to students. Without you this could not be possible. Thank you so much and see you next year!

Reunión administradores Sallenet: novedades

Los administradores de Sallenet del Sector de Valladolid se reúnen para conocer las novedades de la plataforma educativa.

El jueves 4 de abril 19 administradores de Sallenet de los centros del Sector Valladolid se reunieron en la casa de Arcas Reales para conocer las novedades y seguir profundizando en el desarrollo de la plataforma. Estuvieron presentes Diego y Jaime del Equipo Sallenet de Madrid para presentar los cambios y los nuevos módulos que se van agregando al gestor.

La mayor novedad que se espera para el próximo curso es una nueva interfaz más intuitiva y ágil que presente una experiencia más amable para los usuarios de la plataforma. Seguro que será una gran novedad que todos los usuarios apreciarán.

También, los administradores estuvieron profundizando en nuevas posibilidades de evaluación y la integración de Sallenet en el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA).

Formación Godly Play.

En la esencia del mundo educativo está la certeza de que siempre estamos en camino, en búsqueda. Fruto de laFormación Godly Play reflexión y del deseo profundo de avanzar en nuestro aprendizaje en la E.R.E. (Enzeñanza Religiosa Escolar)  los alumnos de infantil y de sexto de primaria han comenzado este curso a participar en sesiones de Godly play.

Godly Play enseña a los niños a utilizar el lenguaje cristiano religioso para, de esta manera, ser más consciente de la presencia de Dios en sus vidas. Esta metodología combina dos medios fundamentales a través de los cuales los niños se acercan al conocimiento: el lenguaje y el juego. Asimismo, proporciona la oportunidad de trabajar con diferentes materiales con el fin de elaborar y expresar sus propios pensamientos y sentimientos. Se trata de sesiones con una estructura sencilla pero bien definida: acogida, el relato, tiempo de creación, fiesta y despedida. Con objeto de  desarrollar este proyeto con las máximas garantías posibles, en el Distrito de España y Portugal se está realizando un esfuerzo por formar  a personas que puedan ir llevándolo a la práctica.

Organizado por Escuelas Católicas, diecinueve personas de diferentes instituciones han participado en un curso de formación básica en Godly Play del 1 al 3 de Abril en la Escuela de Estudios Universitarios de La Salle en Aravaca. El curso ha sido impartido por David Pritchard y Celia Paterson quienes han logrado transmitir la experiencia con gran profundidad. Durante este curso de iniciación, los participantes se han acercado a las historias sagradas, las parábolas y lecciones de acción litúrgica. La dinámica del curso ha tenido también sesiones de gran grupo en las que hemos descubierto aspectos importantes como el silencio, el ambiente, el espacio, la espiritualidad infantil y el plan curricular en espiral gracias al cual poder desarrollar esta pedagogía. El trabajo en grupos pequeños, llamados tríadas, ha posibilitado poner en práctica muchos de los relatos que forman parte de este proyecto. Nuestro Distrito de España y Portugal ha estado representado en este curso por seis profesores, uno de los cuáles ha sido el profesor de primaria, Jabi Barrondo. Gracias a los participantes por haber creado un ambiente de grupo tan rico y a David y Celia por su cercanía y testimonio personal.

CELAS. 27 Promoción.

Este fin de semana tuvo lugar el 7º encuentro de la 27 promoción del CELAS. En esta ocasión, nuestras compañeras Verónica y Sara B. cambiaron la habitual sede de Griñón por la de Marqués de Mondéjar y disfrutaron de unos días acompañadas por el Hermano Jorge Sierra, Delgado de Pastoral del Distrito.
El programa de este encuentro se centró en la pastoral y el proyecto marco evangelizador de La Salle. Un tema apasionante y muy interesante para comprender a nuestros chicos y encontrar la mejor manera de llegar a ellos, a través del acompañamiento, la escucha, etc. Se definió la pastoral como una responsabilidad compartida entre todos y un llamamiento a vivir la vocación con gozo.
En otro de los momentos del encuentro participaron en una asombrosa sesión de Godly Play, un proyecto para acercar la religión a los alumnos y cambiar por completo la manera de impartir dicha asignatura en el aula, de una manera mucho más atractiva, motivadora y eficaz.
También hubo tiempo para el ocio y la convivencia con el resto de profesores de otros centros La Salle y aprovecharon su visita a la capital para ver el musical Billy Elliot.
El próximo encuentro tendrá lugar en Santiago de Compostela y será el final de una formación de dos años.

VI Encuentro de Asociados del Distrito ARLEP

Nada define mejor a La Salle que el sentimiento de fraternidad. Desde las primeras comunidades de Hermanos que tuvieron su origen en la Francia de Luis XIV-XV hasta el presente, han pasado más de trescientos años llenos de dedicación, escuela y servicio educativo a los más jóvenes. Esta historia, nuestra Historia, pone el acento de manera especial, tal y como ilustra el logotipo del Tricentenario, en seguir siendo un solo corazón, un compromiso y una vida.

Encuentro de Asociados

Trescientos años de historia y la voluntad de seguir siendo familia lasaliana son los principales motivos que han convocado, el pasado fin de semana del 29, 30 y 31 de marzo, a toda la Comunidad de Asociados al Instituto Lasaliano en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Un encuentro en el que participó Teo, profesor del colegio asociado al Instituto. El escenario, aunque atípico en los encuentros del Distrito ARLEP, ha permitido a los asistentes generar un contexto idóneo para compartir inquietudes sobre la misión educativa, la vida en comunidad y el futuro del Instituto a la luz de la historia del Fundador.

Desde “el sueño de Reims” hasta “el regalo de Parmenia”, son muchos los hitos de la vida de La Salle que siguen alumbrando la vida de los educadores. Una luz muy intensa que busca seguir haciendo de la Escuela y de la Iglesia un espacio vivo de comunión para todos lo que formamos parte de esta gran familia.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados