El Plan de Acercamiento a la Realidad, PAR, dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato consta de tres tutorías, en las que en cada curso se analiza una realidad distinta. En 1º de ESO, la realidad analizada son “Nuestros mayores”. Dos de esas tutorías han consistido en testimonios.
En una primera tutoría, Pilar, miembro del equipo de coordinación de la Residencia de San Cándido explicó a los alumnos en qué consistía una Residencia de Mayores, qué labor desempeñaba el personal que allí trabajaba , qué actividades tanto de tiempo libre, deportivas, sanitarias,… se llevaban a cabo.
Entre dichas actividades, destacó como novedad dentro de la Residencia de San Cándido, la reciente creación de una guardería con la idea de que los más mayores aporten su experiencia de vida a los más pequeños.
En la segunda tutoría, Pilar, vino acompañada de dos residentes, Geli y Matías que hablaron a los alumnos de su vida aportando consejos y experiencias vitales. Fue un rato muy agradable en el que los alumnos pudieron preguntarles y compartir con ellos diferentes impresiones de la realidad de Nuestros Mayores. E incluso pudieron degustar de unos caramelos que les trajeron.



El pasado Miércoles 25 de Noviembre los alumnos de 3º de la ESO tuvieron la oportunidad de visitar el Museo de la Ciencia de San Sebastián, situado en el parque tecnológico de esa ciudad. Los chicos se asombraron en el taller de electricidad, donde hubo demostraciones interactivas con esferas de plasma, generadores de Van der Graaff, arcos voltaicos y generadores de Tesla. Además un guía nos presentó el museo, donde pudimos ver aplicaciones prácticas de óptica, dinámica de fluidos, electromagnetismo y gravitación en el campo de física y en anatomía-biología los chicos se sorprendieron al ver y tocar órganos internos reales plastinados.






