Lo pasamos de rechupete. 3 años.

El miércoles 21de febrero, los niños de 3 años han realizado su segunda  salida cultural del curso. Entre los nervios y mucha ilusión, han conocido el Obrador Gómez, donde han visto cómo se hacen los bombones , como sepan se amasa con una máquina muy grande

La segunda parada fue a Golosinas Hermanos Ceballos, un gran almacén lleno de miles y miles de golosinas, de diferentes formas, colores y tamaños, impresionante a la vez que emocionante.

 Los niños disfrutaron de esta mañana tan dulce saboreando chocolate, pasteles y gominolas.

 

"La Felicidad no cuesta dinero"

Los días 16, 17 y 18 de febrero se celebró el Encuentro Anual de Grupos Universitarios y Jóvenes Adultos. Bajo el lema “La Felicidad no cuesta dinero”, más de 60 jóvenes del Sector se reunieron en el colegio Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid. En esta ocasión estuvieron acompañados de un número significativo de jóvenes procedentes del Sector de Madrid.

El encuentro estuvo dividido en dos niveles: un primer nivel para jóvenes que están viviendo su época universitaria y un segundo nivel para jóvenes adultos que comienzan a vivir sus primeros años de experiencia laboral (JOVAD). De nuestro centro acudieron Manuel Sánchez-Valverde, Cristina Ruiz y Cristina Gutiérrez, antiguos alumnos, animadores  y miembros de los grupos cristianos universitarios.

Un momento privilegiado para ser y buscar. Para descubrir cuál es el motor que tira de nuestro tiempo. Para aportar un poquito de humanidad. Para vivir desde la autenticidad.

3º Encuentro CELAS

Los días 15, 16 y 17 de febrero tuvo lugar en Griñón el III Encuentro de la 27 promoción del curso de Formación CELAS, en el que participaron nuestras profesoras Verónica y Sara Bermejo.
Durante estos días, pudieron profundizar en el itinerario de Juan Bautista y conocer otras obras como Elkarbanatuz en Bilbao, además de conocer el Museo Lasaliano de la casa.
En este encuentro, el sector de Madrid fue el encargado de llevar productos típicos de su región, para deleite de todos los asistentes.
Todavía queda un último encuentro este curso, que tendrá lugar en el mes de abril.

Fundamentando la IDENTIDAD en las raíces

Del 14 al 16 de marzo los Equipos Directivos de los Centros La Salle del Sector se reunieron en Valladolid para analizar la situación actual de las obras educativas, organizar proyectos y planificar.

Las ponencias del encuentro corrieron a cargo de Juan García Calleja, Delegado de Formación e Identidad del Distrito, bajo el tema “Identidad de un centro La Salle” y Roberto González, seglar marista, el cual comentó la experiencia de los centros maristas en el campo de “Identidad y acompañamiento en un centro”.

Hubo también tiempo para trabajar en talleres rotativos y por proyectos los siguientes temas: itinerario de formación inicial, portfolio docente, evaluación de desempeño, comunicación, plan estratégico (educativo-pastoral) y plan estratégico (gestión). Asimismo cada Equipo Directivo elaboró un Plan de Identidad para fomentar la identidad en el centro.

Días de formación, de trabajo, de encuentro y días para compartir la ilusión y las inquietudes de la misión educativa.

Los profesores del colegio también se forman

Este fin de semana varios profesores de nuestro centro han participado en diversos cursos de formación. El viernes 16 los profesores Nieves Gómez y Luis M. Alonso, acudieron a un taller de Chromebooks en el aula y formación en Google Classroom. La jornada se celebró en la Universidad Europea del Atlántico y fue impartida por los Google CertifiedTrainer Gonzalo Silió y Balbino Fernández, que durante algo más de dos horas abarcaron desde temas básicos en Classroom, como creación de clases y tareas, hasta los más avanzados, como evaluación por rúbricas mediante aplicaciones de terceros o multicasting en el aula, pasando por las distintas funcionalidades que ofrece G-Suite, tareas autoevaluables, formularios, etc.Los profes del cole se forman

La charla se engloba en el ciclo de conferencias Educar en el Siglo XXI que imparte la Universidad Europea del Atlántico y las plataformas Educación fácil e ingenioso y XenonComputer, que pretende acercar nuevas experiencias en materia de educación al profesorado y familias de Cantabria.

Por otro lado, Sergio Trueba asistió a las VIII Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas organizadas por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria que tuvieron lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria el viernes 16 y sábado 17. Los objetivos de estas jornadas fueron promover la colaboración y el intercambio de experiencias docentes entre los profesoresde todas las etapas educativas de Cantabria y desarrollar un debate sobre la calidad de la docencia, delimitando prioridades y abordando temáticas de interés y actualidad para el profesorado de matemáticas.

Las jornadas contaron con varias conferencias, como las impartidas por  José Luis Álvarez y José Manuel Arranz que trasmitieron la importancia de Geogebra en el currículo de matemáticas, Onofre Monzó que habló de la modelización como recurso en la enseñanza de las matemáticas y, José Muñoz que realizó un recorrido por las formas en que podemos encontrar matemáticas en la música moderna. También se realizaron talleres sobre el uso de la calculadora en el aula, la aplicación de nuevas metodologías como el trabajo cooperativo y  el aprendizaje basado en proyectos.

Además de esta formación, el equipo directivo participó en unas jornadas de trabajo en Valladolid y las profesoras Sara y Verónica se desplazaron hasta Madrid para participar en curso de formación institucional. De ambas actividades informaremos en la web esta semana.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.