Venerable Hermano Adolfo

Recientemente, el Hermano Jesús Miguel Zamora, Superior de los Hermanos de La Salle en España y Portugal nos comunicaba una buena noticia para la Institución. La Vicepostulación que lleva la causa de canonización del Hno. Adolfo quiere hacer partícipes de una feliz noticia a todos los Hermanos y Lasalianos del Distrito ARLEP: el Papa Francisco ha autorizado a la Congregación de las causas de los santos, el pasado día 17 de diciembre de 2015, la promulgación de un decreto en el que se reconocen las virtudes heroicas del Hermano Adolfo Lanzuela Martínez, nacido en Cella (Teruel) el 8 de noviembre de 1894 (bautizado con el nombre de Leonardo) y fallecido en Zaragoza el 14 de marzo de 1976. Con este reconocimiento, la Iglesia lo incluye en la lista de Venerables.Venerable Hermano Adolfo

Tras una larga e intensa búsqueda por saber lo que Dios quería de él, el joven Leonardo, ya maestro, entró en relación con los Hermanos de las Escuelas Cristianas del barrio de Montemolín. No necesitó mucho tiempo para convencerse de que ese era el camino que andaba buscando. El 30 de septiembre de 1922, en Irún (Guipúzcoa), tomaba el hábito religioso y, al mismo tiempo, recibía el nombre de Hermano Adolfo. Tenía 27 años largos. Su primer destino fue precisamente Zaragoza. A excepción de un curso (1928-29) en Beasain (Guipúzcoa), será en la ciudad maña donde desgranará día tras día toda su vida de apostolado.

Es difícil resumir en unas líneas el itinerario de una vida tan fecunda. Nos puede ayudar el saber que todos los alumnos querían tenerlo en clase. Sus discípulos, hoy abuelos, lo recuerdan emocionados. Educador justo y recto, inclinado a la benevolencia con los tímidos y más necesitados. Muchos exalumnos recuerdan sus acertados consejos. Pasan de 2.000 las personas que pueden contar cómo influyó en su primera colocación. Otros aluden a su breve y alentadora visita cuando se encontraban enfermos. Familias interesadas y párrocos evocan su decisiva intervención ante moribundos reacios a ponerse en paz con Dios.

En 1973 se retiró discretamente a San Asensio e Irún con gran desconsuelo de sus numerosos amigos. El 13 de marzo volvió a Zaragoza para recoger la Medalla de Plata al mérito del trabajo que le iban a imponer al día siguiente. Pero Dios tenía otros planes. En la mañana del día 14, el enfermero lo encontró difunto. Zaragoza entera vivió una jornada de profunda consternación. Al día siguiente fue enterrado en el cementerio lasaliano de San Asensio (La Rioja). Cuatro años después, el 14 de junio de 1980, sus restos mortales fueron trasladados al colegio La Salle Montemolín.

El 25 de marzo de 1987, el arzobispado de Zaragoza, en la persona de don Elías Yanes, asumió oficialmente la causa de canonización. ¿Cuál era el secreto del Hno. Adolfo? No era otro sino su profunda fe en Dios. Alumnos y exalumnos intuían esa vivencia espiritual intensa y palpaban asimismo su filial devoción a la Virgen del Pilar.

Ojalá, Hermanos y Lasalianos todos, que la celebración de esta efemérides nos ayude a revitalizar nuestra vida religiosa y apostólica de modo que seamos para los demás "transparencia de Dios", como lo fue el Hno. Adolfo.

 

Nuevo número Interaulas

Ya está disponible en Internet el primer número de este curso de la revista escolar intercentros Red-acción. En este número encontramos varias aportaciones de nuestros alumnos como las entrevistas realizadas por los chicos de 4º de ESO a José María Lassalle, Secretario de Estado de Cultura, Basilio Heras, campeón mudnial de coctelería acrobática y a Antonio Noguera, compositor y profesor del conservatorio Ataulfo Argenta. Las alumnas Marina Ruiz-Cotorro y Sélica Ricondo de 2º de ESO han colaborado con dos aportaciones que podemos leer en la sección de cultura.Nuevo número de Interaulas
por su parte los alumnos de primaria cuentan su día en la calzada romana de Barcena de Pie de Concha, la celebración del día mundial de Judo, la actividad Cocina con Clan, la visita al CRIEME de Polanco o la jornada de Indian Tale en Infantil

Animamos a nuestros alumnos a colaborar y participar en esta iniciativa de la Asociación de la Prensa que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación.

Ballet La Salle Santander

Este curso, el Ballet La Salle Santander ha comenzado el curso con un montón de caras nuevas y mucha ilusión. Cerca de 90 alumnos inscritos, desde primaria hasta 2º de bachiller, y muchas ganas por aprender. Al frente del mismo, la profesora María Helguera, que desde que empezó esta iniciativa en el curso 2009/10 con solo 10 alumnos y que ha logrado que esta actividad sea dinámica y divertida dónde cada niño pudiera expresarse artísticamente y aportar su granito de arena.BalletLaSalleSantander

Durante el mes de diciembre nuestros alumnos han querido felicitar las fiestas de Navidad en dos centros de personas mayores llevando allí su arte. El primero de ellos ha sido la residencia Ecoplar en Maliaño, contagiando la alegría de las sevillanas y el flamenco a cada uno de sus residentes. Esta semana, junto a los alumnos de 6º de Primaria, se han acercado a la Residencia de La Caridad, en Santander, logrando una sonrisa en todos los presentes.

En enero, Ballet La Salle Santander volverá con energías renovadas para seguir transmitiendo este amor por la danza.

Teatro La Salle Santander celebra la Navidad

Recientemente, los chicos y chicas del Grupo de Teatro La Salle Santander celebraron, en el último ensayo del año, la tradicional comida navideña donde compartieron los mejores momentos vividos durante todo el año como por ejemplo el último musical We Will Rock You y la gala del 10º aniversario que se celebró el mes pasado.Teatro La Salle Santander celebra la Navidad

Además también hubo momentos para visualizar el musical que se está preparando esta temporada y entregar los regalos del amigo invisible que año tras año se realiza entre los compañeros. por último, y como novedad, este año se entregaron los Premios Xmas Teatro La Salle, unos galardones que fueron votados por los mismos integrantes. Entre todos, se deseó unas felices fiestas navideñas y que el nuevo año venga cargado de nuevos éxitos y sueños imposibles.

Visita a la Residencia La Caridad de Cuatro Caminos

Alumnos de sexto de Primaria y Secundaria realizaron la tradicional visita para felicitar a los abuelos de esta querida Residencia. En esta ocasión el repertorio consistió en varios villancicos, entre los que se presentó el Aleluya de Leonard Cohen, que recientemente nos representó en el Festival de la CONCAPA; además de un variado programa de danza española. Finalmente los chicos felicitaron a los residentes. La acogida fue muy buena y tanto los abuelos, como los chicos disfrutaron de esta hora de convivencia.

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.