Encuentro de formación en interioridad

Los días 29 a 31 de agosto la residencia de Arcas Reales, Valladolid, acogió la formación de interioridad HARA para los colegios La Salle de de la zona noroeste de España y Portugal. Un total de 19 profesores, entre los que se encontraba nuestra compañera Sara B., participaron en esta cita.

Cuando nos imaginamos la palabra interioridad, nos vienen muchas ideas o palabras relacionadas a la cabeza: emociones, sensaciones, situación personal, recuerdos, proyecto de vida, preocupaciones y una larga lista de conceptos que son esenciales para la construcción de la persona.

Desde las obras educativas lasalianas, existe un compromiso firme para reconocer el valor de la interioridad en el desarrollo de los miembros de la comunidad educativa; por esta razón, una selección de diecinueve docentes del sector Valladolid han tomado parte del curso "Hara 2023" para seguir creando cultura dentro de los centros educativos. Posturas para la relajación del cuerpo y la mente, relajaciones pasivas, comunicación no verbal con el cuerpo, estimulación de los sentidos, consciencia corporal y paseos meditativos han configurado el programa formativo desde una clave de silencio, serenidad y vida compartida.

Dentro del principio pedagógico de interioridad en el Nuevo Contexto de Aprendizaje, la red de centros cuenta con diferentes dinámicas que responden al proceso educativo y madurativo de cada alumno. Cultivar la vida interior de las personas permite la construcción de su personalidad y su desarrollo integral, rasgos fundamentales para el desarrollo de la espiritualidad y personalidad del educando.

Claustro inicial

El pasado lunes, 28 de agosto, el claustro de profesores y los Hermanos de la Comunidad se dieron cita para comenzar el curso 23-24 después de unas merecidas vacaciones. José Manuel Merino, director del centro, realizó la acogida y dio la bienvenida a todos los asistentes, especialmente a los profesores nuevos y aquellos que se reincorporaban al centro después de una baja.Claustro inicial

En un primer momento, Invitó a todos a vivir el curso con ilusión, sintiéndose parte de un proyecto educativo ilusionante y que merece la pena vivir cada día. Además, presentó el lema del curso que en breves jornadas se dará conocer a todos los alumnos y familias del centro. Este tiempo sirvió también para transmitir avisos de carácter general, informar de las obras que se han realizado este verano o repasar las actividades de Pastoral. Tras un descanso, los profesores comenzaron a trabajar por etapas organizar los próximos días antes del inicio de curso.

Día del Sector

El pasado 26 de agosto, sábado, el monasterio burgalés de Santa María de Bujedo de Candepajares congregó a las Comunidades Lasalianas, Asociados y profesores del Sector de Valladolid. El día estuvo marcado por un ambiente festivo y de reencuentro, que marca el inicio del curso bajo el lema “Gracias”.

Para un lasaliano de cuna, volver a Bujedo es regresar a casa. Un hogar que tanta vida emana en el paso de los campamentos de verano, formaciones, aulas activas… y que en esta ocasión ha recogido el contexto perfecto para la celebración del día de las zonas comunitarias. En definitiva, un día muy necesario para iniciar el curso juntos, llenos de ilusión y compartiendo los mejores deseos.Día del Sector

Los actos previstos fueron coordinados por el H. Esteban de Vega -visitador auxiliar de la zona noroeste-, que compartió presidencia del acto con el H. Alberto Arteaga -animador de la zona de Valladolid y Astorga- el H. Andrés Corcuera -animador de la zona de Cantábrico- y Pedro Sousa -animador de la zona de Galicia y Portugal- En las diferentes intervenciones, se dio paso a la exposición de la memoria anual del curso pasado, la evolución del marco pedagógico (implantación y desarrollo del Nuevo Contexto de Aprendizaje), pastoral (evaluación de los encuentros de Verano y campos de trabajo) y formación e identidad (evaluación de la implicación y la pertenencia de los profesores de formación inicial). En refencia al Equipo de Misión, se hizo oficial el cambio de titularidad en las delegaciones de educación y gerencia, dejando el puesto Victoriano Pardo e Iñaki Asegurado, para dar entrada a Ignacio Llorente y Álvaro Pérez respectivamente.

Tras el cierre de la asamblea, la mesa de la celebración tuvo como protagonistas a la comunidad Maravilha (Portugal), por la renovación por tres años de su compromiso como asociados al Instituto; al mismo tiempo, María Jesús y Daniel (Ferrol) y Suso (Parmenia) proclamaron la renovación anual de su compromiso de asociación. En referencia a las comunidades religiosas, los HH. Luis Puras, Salvador Revilla y Tirso Verdugo celebraron sus bodas de oro en homenaje a los 50 años de vocación fraterna, y los HH. Joel y Filipe celebraron y compartieron con la asamblea la profesión perpetua y la renovación temporal de sus votos.. Una día lleno de reencuentros que tuvo como culmen la mesa compartida y el regalo de la vida juntos.

Un verano de Pastoral

Un verano más, los chicos de Grupos Cristianos del colegio han participado en los encuentros organizados desde Sallejoven junto a compañeros de los centros La Salle del Sector Valladolid. Bujedo, acogió a más de 700 personas, entre chicos y animadores, que pasaron unos días inolvidables. Casi un centenar de alumnos y 6 animadores de nuestro centro han participado en estas actividades de verano.Un verano de Pastoral

Como es habitual, el monasterio de Bujedo fue el escenario de las colonias de 6º de Primaria y 1º de ESO y de los encuentros de 3º y 4º de ESO, además del campamento de 2º de ESO que se alterna con la localidad alavesa de Fontecha. Unos días que sirvieron para estrechar lazos entre amigos y disfrutar de unas jornadas intensas de juego, deporte, reflexión, con actividades muy variadas y con celebraciones para vivir y compartir.

Por su parte 2 antiguos alumnas del centro, una de ellas animadora de grupos, participaron este verano en las Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa, que congregaron a la que asistieron más de 75.000 jóvenes de España y qué congregó a más de dos millones de jóvenes de todo el mundo. Una propuesta que estuvo acompañada por el encuentro Indivisa que reunió a 500 jóvenes lasalianos de España y Portugal en el que además tuvieron la posibilidad de conocer al superior general, el Hno. Armin Luistro.

Gracias a todos los que cada año hacen posible estos encuentros. Nos vemos el próximo verano

In memoriam... Hno. Francisco F. Cilleruelo

Este lunes, 21 de agosto, conocíamos la noticia del fallecimiento del Hermano Francisco Fernández Cilleruelo a la edad de 81 años. Natural Valladolid, formaba parte de la Comunidad de Arcas Reales (Valladolid) desde 2006.In memoriam... Hno. Cilleruelo

El Hno. Cilleruelo formó parte de la Comunidad de Hermanos del centro entre 1971 y 1977. Durante su estancia en Santander impartió clases de historia, historia del arte y religión en Bachiller, etapa de la que fue Jefe de Estudios. Además, fue subdirector del centro. Su labor en Santander fue más allá de lo puramente académico. Apasionado del séptimo arte, colaboró con el cineclub del colegio, un espacio educativo de convivencia, ocio y disfrute para los niños del centro y los barrios cercanos y que estuvo vigente en el centro durante veinte años. También se implicó en las actividades de Pastoral en una época bien distinta y en el que no existía un modelo como el actual. Fue responsable de la catequesis del barrio San Francisco, que era mixta, y acompañó a los catequistas de la parroquia, chicas y chicos de bachiller, formándoles en reuniones semanales todos los domingos en el colegio. De esta experiencia, aún se guarda buen recuerdo entre los jóvenes que participaron, algunos de ellos hoy tienen a sus nietos en el centro.

Licenciado en Teología, Ciencias Catequísticas, estudio en Roma y en el Instituto Pontificio San Pío X, que los Hermanos de La Salle tenían en Salamanca, de donde fue profesor desde 1967 a 1971. Desempeñó su labor docente en otros centros del Sector como Santiago de Compostela, Ferrol y Nuestra Señora de Lourdes, siendo director de estos dos últimos colegios. Su buen hacer y gestión le apartaron de las aulas para trabajar en otros ámbitos. Los superiores confiaron en él para que fuera gerente de la Editorial Bruño entre 1987 y 2001, y director de la editorial San PíoX entre 2001 y 2006. Posteriormente, fue Secretario del Distrito de Valladolid además de archivero, labor que ha desempeñado hasta hace poco. Su trabajo no le impidió colaborar en otros ámbitos. En los últimos años fue presidente de la Fundación Proyecto Hombre de Valladolid.

Se marcha un hombre de cultura, de gestión y un buen representante de los Hermanos de La Salle. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.