Trabajo conjunto de los Equipos de Pastoral de Cantabria

El lunes 4 de febrero tuvo lugar en el colegio La Salle de Los Corrales un encuentro de trabajo de los equipos locales de pastoral de ambos colegios centros.

Trabajo conjunto de los Equipos Locales de Pastoral de Cantabria

El encuentro comenzó a las 16.30 con un trabajo por delegaciones, pastoral curricular, pastoral extracurricular y educación en la justicia, en donde se abordaron temas como los materiales de la asignatura de religión, los actos del tricentenario, los encuentros de grupos cristianos o las semanas y campañas que se realizarán en los próximos meses.

Posteriormente hubo un momento común donde se compartió el trabajo realizado y proyectos e inquietudes futuras como la formación de los agentes de pastoral o el acompañamiento.

Formación de Formadores Lasalianos

De la mano de Jesús Alcoba, director de la Escuela de Negocios de la Salle, tuvo lugar en Madrid, el sábado uno de febrero, la formación en estrategias de comunicación al grupo de Formadores Lasalianos del distrito ARLEP, entre los que se encuentra Pili Castro, profesora de nuestro centro. 

Dicho encuentro fue coordinado por Juan García Callejas, Delegado de Formación e Identidad Lasaliana del distrito ARLEP. 

A lo largo de la jornada trabajamos, a través de diversas actividades muy dinámicas, tales como la expresión corporal, artística y musical, como potenciar la conexión con el formando y su capacidad de profundizar en su persona. 

Fue de gran interés para los asistentes en su aplicación en su labor de formadores, así como una muy buena oportunidad para seguir potenciando el buen clima de fraternidad que existe en el grupo.

Tarde noche con Jorge Sierra

El viernes 1 de febrero, coincidiendo con la semana vocacional, el centró ofertó un momento de diálogo y encuentro para educadores. Una nueva apuesta de Pastoral por generar un espacio de reflexión en el colegio. La segunda cita de Tarde noche con… contó con la presencia del Hno. Jorge Sierra, responsable de Pastoral del Distrito ARLEP. 

Tarde noche con Jorge Sierra

Ante una veintena de educadores entre Hermanos, profesores y animadores de grupos cristianos, algunos de procedentes de otros colegios La Salle de nuestro Sector, se conversó sobre la juventud, sóbre cómo son los jóvenes y cómo ve la sociedad a los jóvenes. Su manera de pensar, sus creencias, cómo les ve la sociedad y los retos que como educadores tenemos que afrontar. El Hno. Esteban de Vega, Visitador de nuestro Sector, de visita a la Comunidad de Hermanos, quiso acompañarnos en esta propuesta que comenzamos con él.  El encuentro terminó con una cena compartida en la que se continuó compartiendo experiencias.

Deporte Escolar

Las distintas competiciones deportivas se encuentran en el ecuador de la temporada y nuestros equipos afrontan la segunda parte de la misma.

En fútbol sala, los prebenjamines empataron 2-2 ante el Perines B en un encuentro de alternativas. Los benjamines tuvieron un duro duelo con Arenas de Iguña que solventaron venciendo 1-0 con lo que consolidan aun más su liderato y se mantienen invictos; mientras, los alevines recibieron al líder de su liga, Arenas, y no perdieron la cara al partido en ningún momento pese a perder 2-4.

En voleibol el equipo benjamín vio como se le escapaba la victoria ante Habana en los instantes finales del quinto set (2-3). Derrotas también del equipo alevín A ante Textil aunque dieron un buen nivel, y del alevín B ante Mozagro acusando las ausencias.

En baloncesto, el equipo junior debutaba en 2ª División después de conseguir el ascenso y lo hacía venciendo a Solares por 64-62 después de complicarse una victoria que por momentos parecía mas cómoda. Los conjuntos de baby basket disfrutaban de una mañana de deporte y compañerismo en el Eloy Villanueva. El resto de nuestros equipos no compitió a la espera del inicio de las nuevas fases de Liga que darán comienzo el próximo fin de semana.

 

NCA, una forma de entender la escuela del siglo XXI

El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) ya es una realidad en marcha en nuestro Distrito que se llevará a las aulas en los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria de todos los colegios La Salle. Una iniciativa con la que los centros La Salle responden a una nueva forma de entender la escuela del siglo XXI.

NCA, una nueva forma de entender la escuela del siglo XXI.

El Monasterio de San Asensio, casa de formación de La Salle en La Rioja, ha acogido a un nutrido grupo de profesores que durante tres sesiones, estructuradas según los cursos, ya han empezado a conocer los materiales que se han elaborado de cara al 2018-2019, además de familiarizarse con el que será un nuevo entorno al que remitirse dentro de la plataforma Sallenet, donde encontrarán los distintos proyectos trabajados, su contenido, materiales didácticos o recursos que les facilitarán el desarrollo del NCA en sus clases.

Siguiendo la dinámica que define el NCA, a la “acogida” siguió un “seminario” sobre este reto, la presentación de un “proyecto” como ejemplo, el desarrollo de un “taller” por grupos en el que plantear inquietudes, dudas y conocer más, y un “cierre” cargado de reflexiones en el que las palabras “ilusión” o “gracias” también fueron protagonistas.

Los centros de nuestro Sector contarán con un Equipo Motor Local que dinamizarán el trabajo de los claustros en el NCA. A mediados de febrero, estos equipos participarán en unas jornadas de trabajo y  formación en Valladolid. Antes, será el turno para los delegados de Pastoral que se reunirán en una jornada de encuentro, trabajo y reflexión sobre NCA.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.