Semana Vocacional. De compromiso en compromiso.

Esta semana se celebró  la Semana Vocacional en el colegio. El lema elegido fue “De compromiso en compromiso”. En este año que se recuerda los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de La Salle recordamos la propia reflexión que hizo en su vida el fundador de las escuerlas:

“Dios, que todo lo guía con sabiduría y suavidad y no suele forzar la inclinación de los hombres, queriendo comprometerme a tomar enteramente el cuidado de las escuelas, lo hizo de manera muy imperceptible y en mucho tiempo, de modo que un compromiso me llevaba a otro, sin que yo lo previera al comienzo”.

Esta semana es un tiempo privilegiado para que alumnos, profesores, familias, Hermanos y personal del centro se puedan preguntar sobre qué  hace felices y qué les da sentido a sus vidas, que puedan preguntarse por su vocación y por sus ilusiones en la vida.

A través de las reflexiones y los testimonios de diferentes miembros de la comunidad educativa: familias, profesores, animadores, voluntarios y Hermanos, se han podido acercar a preguntarse y reflexionar sobre su vocación. Cada uno desde su edad y sus posibilidades.

El colegio cree en la importancia de crear una cultura vocacional en el centro que posibilite un espacio para el diálogo, la reflexión y la experiencia vocacional de los miembros de la comunidad educativa.

 

 

 

 

Nuestro día de la paz.

El jueves 31 de enero hemos celebrado el día de la Paz en el cole. Buscando “un mundo mejor” entre todos desde los mayores de Bachiller hasta los más pequeños de tres años.

Un mundo libre de guerras, en el que todos podamos vivir en Paz.

A través de una dinámica y una reflexión, marcamos esta fecha de una forma especial y pensamos si está en nuestra mano cambiar nuestro mundo con pequeños detalles hacia los demás que lo hagan todo más fácil. ¿Seremos capaces de hacerlo? Ése es nuestro reto para este año.

Concurso 300º aniversario.

Con ocasión del 300º aniversario del fallecimiento de San Juan Bautista de La Salle, la Delegación de Pastoral delConcurso Distrito ARLEP ha convocado un concurso de preguntas lasalianas. El concurso lleva por nombre "Somos los que más sabemos de La Salle del mundo”.  Los destinatarios son los alumnos de 5º EP a 2º ESO organizados en grupos de cuatro alumnos y repartidos en dos categorías: equipos de alumnos de 5º y 6º EP y equipos de 1º y 2º ESO. En nuestro centro se han presentado tres grupos de Primaria y uno de ESO.

El concurso consiste en responder, en cada fase, 25 preguntas sobre temas lasalianos, en las que habrá cuatro opciones de respuesta. La dificultad de las preguntas, adaptadas a cada categoría, irá creciendo en las sucesivas fases. Las preguntas realizadas corresponderán a cuatro temas: vida y obras de San Juan Bautista de La Salle; historia del Instituto; mundo lasaliano en la actualidad curiosidades lasalianas.

Para responder a las preguntas, los alumnos han dispuesto de tiempo para preparar y organizar materiales de consulta que les puedan ayudar a superar las distintas fases. La inscripción tuvo lugar hasta el 21 de diciembre. La fase de grupos transcurrió hasta el pasado 25 de enero en la cual, el grupo de ESO “Las cuatro hermanas” se ha clasificado para los 32º de final que tendrá lugar entre los días 28 de enero y 8 de febrero. La gran final tendrá lugar el 10 de mayo. Por último, reseñar que el jurado estará formado por el Equipo Distrital de Materiales Lasalianos  y el Delegado Distrital de Misión Pastoral. Sea cual sea el resultado, esta ha sido una buena oportunidad de profundizar en la vida de San Juan Bautista al mismo tiempo que participar en una iniciativa del 300º aniversario.

Encuentro en el Centro Arlep de la Red Distrital de Formadores Lasalianos

Con la ilusión y el espíritu lasaliano que les caracteriza, los miembros de la Red Distrital de Formadores Lasalianos han vuelto a encontrarse estos días en el Centro Arlep. Su intención era seguir profundizando en la cohesión del grupo a través de la formación y el proceso de reflexión conjunta y, en esta ocasión, han contado con la siempre agradable y acertada presencia del Hermano Manuel Ceballos-Buguy, que les ha animado a ser “educadores felices que hacen felices a los demás”. Les ha mostrado que “solo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros” y que es importante conocer cuáles son los “bloqueadores de energía vital” que pueden afectar tanto a las personas como a las instituciones en el camino de su vida. Afortunadamente también les ha proporcionado “los antídotos” para superarlos.

Han realizado dinámicas y puestas en común que han valido tanto para conocer al grupo como para reflexionar de manera individual y han intentado sacar consecuencias para su labor como Formadores Lasalianos. En definitiva, y en palabras de Buguy, para ser “creadores de sinfonías”.

A última hora, asistieron al espectáculo “33, el musical (la historia del mayor influencer)” sobre la vida de Jesús. En un teatro lleno, se fueron sucediendo los pasajes de los Evangelios a través de una visión y vocabulario actualizados. La charla de regreso al Centro Arlep sirvió para comentar tanto el musical como para seguir profundizando en nuestras experiencias de forma más informal.

Tras la oración preparada por Manu, dedicaron la mañana del día 26 a temas más prácticos de su labor como Formadores: los logros y buenas prácticas (como las que nos presentaron Pili, Lidia, Manu, Lorenzo…), los retos y dificultades (recursos, plan de formación…) y los temas de las AMEL-RELEM y Distrital que les afectan especialmente.

Con un recuerdo cariñoso a todos los Formadores de la Red que no han podido asistir por otras ocupaciones o por situaciones personales, confirmaron su compromiso en el trabajo por la transmisión de la Identidad Lasaliana.

I Primer Ranking Infantil y Cadete

Se celebró el 27 de enero, en el pabellón de Cueto, la primera jornada del ranking infantil y cadete. El Judo Club La Salle estuvo representado por Alberto Saiz, Marta Morán, Marta Sáez , María Laso y César Gutiérrez infantiles, en la categoría cadete Patricia Morán, Adrián Ortiz, Ignacio Blanco, Jorge López y Samuel Laso.

 
Los resultados de esta primera jornada se computarán con las dos restantes para determinar la selección Cántabra en el nacional.
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.