Voluntariado Internacional

El pasado sábado 3 de Junio tuvo lugar el tercer encuentro de voluntariado internacional en Arcas Voluntariado InternacionalReales, Valladolid.

En nuestro colegio son varios los profesores que participan cada verano en los proyectos de PROYDE. Éste verano Ana Sanfélix participa en el proyecto de Nicaragua, el H. Luis Rebolledo y Verónica en el proyecto de "Boy's Village" al sur de la India.  En esta ocasión, a la veintena de voluntarios que participan en diferentes proyectos de verano les acompañaban El H. Jose Mari, que se une al proyecto de Togo, El H. Ángel Díaz, director de PROYDE y el H. Jorge Sierra, encargado de comunicación en PROYDE.

Esta sesión de formación incluye el establecimiento de pautas de actuación común y de acordes a la filosofía que caracteriza a PROYDE para que los furutos voluntarios estén tanto emocionalmente como socialmente preparados a la hora de desenvolverse en las diferentes realidades con las que se van a encontrar.

Se trata de un último encuentro antes de viajar, necesario para que el grupo cohesionado pueda hacer frente  a lo que PROYDE les confía y a lo que la contraparte espera de ellos. PROYDE ofrece cada verano oportunidades y experiencias vitales de los que todos estamos orgullosos. Además PROYDE necesita socios que economicamente favorezcan que todos los proyectos puedan ser realizados.

 

Pruebas de lectura eficaz

Entre los días 31 de mayo y 2 de junio se ha llevado a cabo en Secundaria la última de las Pruebas de Lectura Eficaz que realizamos cada año escolar. lectura eficaz

Cada curso, desde 1º a 4º de ESO, ha realizado una lectura adecuada a su nivel. En esta ocasión la prueba ha sido de tipología literaria. Este curso ha tenido también como novedad el uso de la plataforma Sallenet para su ejecución.

La metodología es la siguiente: el alumno, cada uno con su contraseña, entra el servidor en el que se encuentra el texto que debe leer y el cuestionario sobre la comprensión de dicho texto que debe completar. Aunque todos los alumnos inician la prueba al tiempo, en las salas de ordenadores de Secundaria o de Bachillerato, cada uno lleva su propio ritmo de lectura que es marcado por un cronómetro. De la relación entre la velocidad y la comprensión lectora saldrá el índice de Lectura Eficaz que tienen los alumnos.

Los datos obtenidos permiten a los profesores de Lengua conocer el nivel y la progresión de los alumnos en esta herramienta fundamental de valoración de su competencia lingüística.

Los bolos, deporte autóctono estudiado por 5º de Primaria

El martes 30 de mayo los alumnos de 5º de Primaria recibieron una charla teórica con proyección sobre los bolos. Antes se habían desplazado al Complejo Municipal de Deportes de la Albericia, que alberga las instalaciones del proyecto “Madera de Ser”. Y realizaron una práctica, dirigida por monitores, de cada una de las cuatro modalidades que se juegan en Cantabria: palma, pasiego, pasabolo tablón y pasabolo losa. Los alumnos realizaron muchas preguntas y estudiaron las diferencias y peculiaridades de este deporte autóctono. Además relacionaron la actividad con el área de Ciencias Sociales, ya que lo trajeron los peregrinos del Camino de Santiago.

Se completó la jornada con una comida campestre. Tras la cual, disfrutaron de una sobremesa de ocio y juegos. Un precioso día primaveral posibilitó el ambiente idóneo para esta convivencia de nuestro Colegio con nuestro deporte tradicional.

La parroquia de nuestro barrio cumple sus bodas de oro

La parroquia de Nuestra Sra. de la Visitación, popularmente conocidas como las Salesas, a la que pertenece nuestro Colegio, celebró el pasado jueves 31 de mayo sus bodas de oro. Esta parroquia fue erigida el 9 de abril de 1967 por el entonces obispo, Vicente Puchol, en el edificio neogótico cedido por las religiosas Salesas. Bodas de plata parroquia de las Salesas

La parroquia ejerce su influencia en los barrios de Quinta Porrúa, Barrio Obrero de Cristo Rey, Grupo Amaro y el paseo de Camilo Alonso Vega. La eucaristía de acción de gracias por tan feliz aniversario fue presida por monseñor Manuel Sánchez Monge, obispo de la diócesis de Santander. Con él concelebraron los sacerdotes que han atendido esta parroquia durante estos años; entre ellos estaba el párroco actual, don José Manuel Ortiz. También asistieron dos religiosas Salesas que quisieron hacerse presente  en un lugar de muchos y buenos recuerdos para ellas y un grupo de Hermanos de La Salle.

El Día sin tabaco en el colegio

El pasado miércoles, 31 de mayo, los alumnos de Secundaria han recibido la visita de un grupo de enfermeros del Centro de Salud de la calle Vargas con motivo del Día Mundial sin Tabaco. Esta intervención forma parte de un proyecto que lleva a cabo el Ministerio de Sanidad desde hace ya dos años y pretende transmitir a los jóvenes los peligros del tabaco para los fumadores activos y pasivos, haciendo especial hincapié en los peligros del humo ambiental. Día Mundial del Tabaco en el colegio

A través de una serie de vídeos y explicaciones, los alumnos han entendido perfectamente las consecuencias de exponerse al tabaco y se han ido con la idea de que la mejor forma de dejar de fumar, es no empezar. Desde el colegio, queremos agradecer su intervención al equipo del Centro de Salud de Vargas.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.