II Congreso de innovaciones educativas.

El sábado 20 de Mayo las profesoras de Infantil Begoña, María, Sara y Tania participaron en el II Congreso de Innovación Educativa que tuvo lugar en Santiago de Compostela donde asistieron más de 200 profesores del sector Valladolid para compartir las prácticas innovadoras que se llevan a cabo en las aulas.

Allí presentaron nuestro proyecto de innovación “Step by Step” el cual se ha puesto en práctica este curso en Educación Infantil.  Además de conocer otras experiencias innovadoras que ya forman parte del plan de innovación educativa de la Salle.

La conferencia “Neurociencia cognitiva: del laboratorio al aula” a cargo de Jon Andoni Duñabeitia inauguró el Congreso para dar una visión más amplia a los asistentes sobre las capacidades y limitaciones de nuestro cerebro y su desarrollo.

 

Campeonato regional alevín de Judo

El pasado domingo 21 de mayo, se celebró en las instalaciones del Pabellón Municipal de Cueto,  el campeonato regional alevín para los judocas de último año de la categoría.Campeonato Regional de Judo
El Judo Club La Salle estuvo representado por Marta Sáez, Diego Aguirreburualde, Jaime Fernández y Alberto Sainz.  Todos ellos realizaron una gran competición  que cumplió el objetivo de ganar experiencia para futuras citas ya en la categoría infantil.
Alberto, Jaime y Diego lograron tres medallas de bronce. ¡Enhorabuena a  todos!

Aula Abierta Bujedo 2017

Para los alumnos del tercer ciclo de Primaria hay una experiencia que está por encima de las demás. Una experiencia esperada durante gran parte del año. Se trata del AulaAula Abierta Bujedo 2017 Abierta de Bujedo. Del 15 al 19 de Mayo, 110 alumnos acompañados por 7 profesores hemos vivido con intensidad cada uno de los momentos que la experiencia del Aula Abierta nos regala. Divididos en 19 grupos, todos con nombres de árboles, los alumnos han participado en talleres a través de los cuales han puesto en práctica cada una de las inteligencias múltiples. Talleres de deportes, juegos cooperativos, partidos contra profesores, baile moderno y danzas del mundo. También otros relacionados con la naturaleza en él maravillosos entorno de Bujedo: herbario, gynkhana y un fabuloso rastreo que nos dejó con ganas de más. Para poner en práctica los conceptos aprendidos en clase no faltan el taller de arte y del monasterio, viajando en el tiempo a la época medieval. Las noches están reservadas para los paseos nocturnos, el divertido juego del faro y alguna que otra velada. Para terminar, no debemos olvidar el taller de creación en el que nos transformamos en animales de la selva o la esperada actividad de CREA. Con HARA exteriorizamos algunos de nuestros sentimientos más profundos. Estas y otras muchas son las actividades que hacen que nuestra semana en Bujedo merezca la pena ser vivida. Nuestra estancia ha servido también para volver a encontrarnos con viejos amigos como el H. Alfredo que nos ha acompañado en muchos momentos de esta experiencia. Aún así, lo mejor de Bujedo es el buen ambiente que se respira y que, al día siguiente de estar en casa de nuevo, ya queremos volver de nuevo a Bujedo. Gracias a la comunidad de Hermanos de Bujedo por darnos la oportunidad de poder vivir esta enriquecedora experiencia.

Amazing Camp'17

Durante los días 17, 18 y 19 de mayo los alumnos de 4º de Primaria junto a sus tutoras pudieron disfrutar de multitud de talleres en el Amazing Camp, que tuvo lugar en el Albergue Paradiso (Hinojedo).

Desde el momento de llegada al albergue los monitores recibieron a los alumnos con gran entusiasmo y cariño, poco después tuvieron una grata acogida en la cancha de fútbol por el personal del albergue, posteriormente se crearon los equipos, les monstraron las instalaciones y finalmente les explicaron las normas del lugar. Antes de comer dispusieron un ratito para dejar las maletas en las habitaciones, sacar el saco de dormir y el neceser de aseo.

Tras la comida comenzaron los distintos talleres, un total de dieciséis actividades por las que rotaban en pequeño grupo: tirolinas, rocódromo, laser combat, equitación, soy granjero, inglés, tiro con arco, circuito de árboles, gymkhana de nemo, velada en el tipi, discoteca...

Han sido tres días de mucha diversión y actividad, a pesar de la lluvia y el frío los alumnos no han dejado de hacer nada, les ha servido para enfrentarse a noches sin padres, a temores, a momentos de comer lo que me ponen en el plato, a realizar nuevos lazos de amistad o a reforzar los ya existentes, en definitiva... a crecer.

Minicamp’17

Durante los días 17 y 18 de mayo,  los alumnos de 3º de Primaria participaron en el Minicamp del Albergue de Cabárceno, situado en Villanueva de Villaescusa. Se encuentra en una finca totalmente cerrada e independiente a pocos kilómetros de Santander.

Tras el traslado se hizo el reparto de las habitaciones y les explicaron las características del albergue, las normas y las diferentes actividades que se iban a realizar en esos días. A pesar de que el tiempo no acompañó, realizaron múltiples actividades tanto en el interior como en el exterior del albergue: juegos por equipos, taller de cocina con la elaboración por grupos de una tarta, juegos tradicionales, tiro con arco, descenso en tirolina…

Ha sido una gran experiencia y para muchos ha sido su primera noche fuera de casa. Tras los nervios iniciales, el objetivo de compartir dos días con los compañeros se ha conseguido. Dos días de risas y juegos que han dejado ganas de repetir.

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.