Cuentacuentos de inglés en Infantil

En la tarde del miércoles tocó el turno de sorprender a las clases de 4 y 5 años con un cuentacuentos en inglés llevado a cabo por los miembros de la editorial McMillan. “Monkey Puzzles” fue el cuento elegido para contar una bonita historia de un pequeño mono que se había perdido y buscaba a su mamá.

Para los niños fue divertido y muy participativo ya que pudieron adentrarse en la búsqueda de la mamá de “Monkey” e iban dando su opinión cada vez que aparecía un nuevo animal.  Además ha servido para recordar los nombres de animales, los colores y los estados de ánimo que ya habíamos visto en las clases de inglés.

2ºBACH visita UNITOUR

Un año más los alumnos de 2º de Bachillerato, acompañados de sus profesores Zuga y José Antonio, han visitado ayer miércoles el Salón de Orientación Universitaria. Organizado por el Círculo de Formación, este evento ofrece a los jóvenes preuniversitarios información directa por parte de las universidades pa2ºBACH visita Feria de las Universidadesrticipantescon con la intención de ayudar a los alumnos en la decisión que pronto tendrán que tomar.

Esta Fería de universidades pretende mostrar la oferta educativa, los programas y salidas de cada grado, las condiciones requeridas para cada carrera e informaciones sobre estancia, becas y prácticas de cada centro universitario.

Esta actividad forma parte de las iniciativas programadas para este curso desde el Departamento de Orientación y la Jefatura de Estudios de BACH para los alumnos finalistas del colegio 

Visita del Hermano Andrés Corcuera

El lunes 7 y martes 8 de noviembre, el Hermano Andrés Corcuera, Visitador del  Sector de Valladolid, realizó la visita ordinaria a la Comunidad de los Hermanos de Santander la cual desempeña su labor en los centros de San Juan Bautista de Los Corrales y de La Salle de Santander.

Durante su estancia ha aprovechado para hablar con los Hermanos y saludar a los profesores de ambos claustros. Siempre es motivo de alegría la visita de los miembros del Equipo del Sector  no sólo por sus personas sino también por lo que significa de cara a sentirse parte de un mismo proyecto. La Salle es una gran familia presente en muchos lugares.

In memoriam David de la Hoz

Ayer por la tarde conocíamos la noticia del fallecimiento de David de la Hoz, antiguo profesor del Centro. Su actividad docentIn memoriam David de la Hoze en nuestro colegio comenzó en el curso 1968-69, unos años donde los profesores seglares eran escasos en un colegio como el nuestro. En 1990 se jubiló aunque nunca dejó de pasar por su otra casa, su colegio. Después de su jubilación y hasta hace pocos años, Don David, como así le conocían sus alumnos, ha participado de las Fiestas y otras celebraciones. Así, el pasado mes de junio quiso estar presente en el día del antiguo alumno, uno de los actos más especiales dentro de la programación del 75 aniversario del colegio. Don David dejó siempre un grato recuerdo entre todos sus alumnos, algunos de ellos hoy profesores del colegio La Salle de Santander.

Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias a toda su familia. La capilla ardiente estará abierta hasta el mediodía en el Tanatorio Hermanos Nereo. El funeral se celebra hoy a las 4.30 de la tarde en la iglesia de Santa Lucía para posteriormente recibir cristiana sepultura en el cementerio de Muslera en Guarnizo.

Encuentro de personas formadas en acompañamiento

El sábado 5 de noviembre, un grupo de cerca de 30 personas del sector de Valladolid, entre las que estaban Teófilo Marrón y Pilar Castro, profesores del centro, se reunieron en Arcas Reales para tener una reunión en torno al tema del acompañamiento.

El encuentro fue sencillo a la vez que intenso, formal a la vez que experiencial.

Tras una breve oración se contó con Laura Uriarte, del equipo de acompañamiento de la Orden Vedruna, que ayudó a refrescar algunas ideas sobre el acompañamiento y dio las claves para entenderlo en toda su globalidad.

Un momento de reflexión en grupos pequeños permitió hacerse idea del gran interés y motivación que había entre los presentes lo que dio lugar a un rico diálogo, ya en la tarde, sobre cómo ir afrontando este tema en el futuro.

Entre medias, para comenzar la tarde, se disfrutó del testimonio de Begoña Planelles, coordinadora de acompañamiento en un centro de los Menesianos en Madrid, que ayudada por un juego, unos vídeos y una buena exposición contó en qué consistía el acompañamiento que ellos venían realizando desde hace 20 años y cuáles eran las ideas que lo guiaban.

Con otra breve oración se emplazaron hasta el siguiente momento de encuentro llenos de ilusión por el camino que van descubriendo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados