Formación profesorado Inteligencias Múltiples

Las profesoras de primaria Sara y Elena, coordinadora de esta etapa, participaron esta semana en una jornada de formación de Inteligencias Múltiples junto al claustro de profesores del colegio La Salle de Los Corrales. La actividad que se realizó en este colegio, corrió a cargo de Mercedes Martín, profesora en el Colegio San José de Reinosa y especialista en el mundo de las Inteligencias Múltiples aplicadas al aula.Formación profesorado Inteligencias Múltiples

Desde hace tiempo, las líneas pedagógicas de La Salle y de nuestro Centro están orientadas hacia el Aprendizaje Cooperativo como estructura de aprendizaje en el aula. Algunas de sus claves son rutinas de pensamiento, inteligencias múltiples, gamificación, aprendizaje basado en proyectos, roles, etc. Nuestro claustro se lleva formando y poniendo en práctica desde hace varios años estas técnicas.

El objetivo de la sesión de trabajo de esta día fue profundizar y practicar el uso de paletas de inteligencias múltiples con los alumnos, independientemente de la sección en la que éstos se encuentren. La conclusión de los participantes ponía de manifiesto que seguimos encaminando a los alumnos para que, al máximo de sus posibilidades, y juntos, aprendan a cooperar para alcanzar objetivos comunes y resultados beneficiosos para todos y cada uno de los miembros del grupo.

Hermano de La Salle nombrado consultor de la Congregación Vaticana para la Educación Católica

El pasado día 28 de julio de 2016, el Santo Padre Francisco, nombraba al Hno. Juan Antonio OjeNombramiento Hermano de La Salleda, consultor de la Congregación Vaticana para la Educación Católica para los próximos cinco años. La noticia le fue comunicada al Hno. Juan Antonio el día 1 de septiembre, a través de una carta de la propia Congregación. Ante esta noticia nos alegramos con el Hno. Juan Antonio y le deseamos toda suerte de éxitos en su nueva colaboración con la Sagrada Congregación para la Educación Católica. 

La Congregación para la Educación Católica (Congregatio de Studiorum Institutis) es una de las nueve Congregaciones de la Curia romana. Expresa y pone en marcha las disposiciones de la Santa Sede con respecto a la promoción y organización de la educación católica. Este Dicasterio tiene competencias sobre todas las Universidades y Facultades, Institutos y Escuelas Superiores (1.875), así como sobre todas las Escuelas y Colegios preuniversitarios católicos (210.000). Casi sesenta millones de estudiantes son atendidos por estas instituciones educativas católicas en todo el mundo.

No cabe duda de que un Hermano de La Salle, representando al Instituto y donde pueda tener una palabra en la Congregación para la Educación Católica, nos causa alegría y queremos que, en su persona, la educación católica siga teniendo el empuje y la creatividad que siempre han tenido los educadores católicos y estimule aún más, si cabe, el compromiso de todos los educadores en favor de la educación.

Inicio de Grupos Cristianos

El 22 de septiembre, jueves, comenzamos con los Grupos Cristianos del colegio. Casi 200 alumnos desde 6º de Primaria hasta 2º de Bachillerato, además de los dos grupos universitarios.

Los chicos de sexto fueron los primeros en juntarse y comenzar su andadura en un Grupo Cristiano. Comida compartida, juegos y una pequeña reunión para conocer quiénes serán sus compañeros y sus animadores en los tres grupos que habrá durante este curso.

Al acabar y coincidir con los compañeros de Secundaria y Bachillerato aprovechamos para sacar la tradicional foto de grupo.

A continuación fueron los mayores los que tuvieron comida compartida y un momento en HARA para darnos la bienvenida y presentar los cambios de animadores en algunos grupos. Posteriormente y por grupos escucharon la experiencia de los compañeros que han asistido a los diferentes encuentros de verano (colonias, campamentos, Roma Experience o el campo de trabajo de los universitarios en Madrid). Los últimos minutos fueron para cada grupo pequeño e iniciar así la andadura como grupo para este curso.

Exposición Georges Méliès

Desde el lunes 19 hasta el jueves 22 los alumnos del tercer ciclo de Primaria han visitado la exposición de GeorgesExposición Georges Méliès Méliès y el cine de 1900. Organizada por la Fundación La Caixa, esta exposición nos sumerge en la historia del precursor del espectáculo cinematográfico. Méliès revolucionó el cine: construyó el primer estudio de rodaje e impulsó la producción y distribución de películas. También trabajaba como actor y escribía y dirigía sus propios filmes. Georges fue una persona entregada a la magia del cine y las historias fantásticas. A todos los asistentes nos ha encantado el conjunto de fotos, maquetas, carteles y, sobre todo, la proyección de alguna de las películas de Georges Méliès como por ejemplo su obra maestra "Viaje a la Luna". Desde luego que os recomendamos que, si podéis, no os perdáis esta pequeña obra de arte que nos acerca de manera amena y sencilla a la historia del cine.

Vídeo "75 años de vida"

El pasado 18 de junio, con ocasión de la celebración del Día del Antiguo Alumno, se proyectó un vídeo titulado “75 AÑOS DE VIDA”. Un programa dedicado a todos aquellos alumnos y educadores que han hecho la historia del COLEGIO LA SALLE de SANTANDER en estos 75 años.

A través del testimonio de varios antiguos alumnos de diferentes épocas van saliendo recuerdos, anécdotas, vivencias y sobre todo personas. José María Lasalle (Secretario de Estado de Cultura), Alberto Urdiales (142 veces internacional con la selección española de balonmano y doble medallista olímpico), Cristina Mazas (Diputada Regional y Consejera de Economía del Gobierno de Cantabria durante los años 2011-2015), Pedro José Duplá (Director de El Corte Inglés), César Sagaseta (Catedrático de Ingeniería del Terreno  en la Escuela de Ingenieros de Caminos) o Luis Pérez ‘Villita’ (Jugador del Racing 1979-1989) son algunos de los alumnos que un día ocuparon las aulas del colegio y que ponen voz a 75 años de momentos inolvidables.

Imágenes para el recuerdo y también imágenes recientes de un colegio que sigue la senda iniciada a principios de los años 40. Fotografías de las memorias escolares, imágenes inéditas en vídeo de los años 80 y 90 gracias a la existencia por aquellos años de la Videoteca Distrital que funcionaba en nuestro colegio e imágenes actuales de los alumnos y educadores de hoy.

El vídeo se encuentra alojado en el Canal de Youtube del colegio. Para dispositivos móviles no está disponible a no ser que se active en ellos la versión ordenador.

Un bonito homenaje para todos los que han formado parte de la historia del colegio en estos 75 años.

 

ENLACE A VÍDEO 75 AÑOS DE VIDA

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.