Piquío 2015

No ha empezado el curso y ya hay alumnos con la mente puesta en un día para ellos muy especial: Piquío. No nos referimos al parque de Santander sino al festivalPiquío 2015 de música que cada  año se organiza alrededor de la fiesta de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Piquío es mezcla de inocencia, arte, creatividad y movimiento. Para algunos que se estrenan en el certamen, los nervios juegan malas pasadas pero el calor del público les infunde valor. Han sido tantos los alumnos desde 3º hasta 6º de primaria que han querido participar que este curso han tenido lugar dos sesiones, una para cada ciclo. 111 alumnos repartidos en 26 grupos han pasado por el escenario deleitándonos con sus ritmos y haciéndonos pasar un divertidísimo momento. Gracias a todos por participar y animar.

Ver fotos Piquío 2º ciclo EP

Ver fotos Piquío 3er ciclo EP

 

Alumnos 2ºBACH visitan Instituto Geográfico Nacional

Los alumnos de 2º de BACH de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales han visitado el jueves 19 de noviembre la sede del Instituto Geográfico Nacional y Casa del Mapa en Santander. Esta actividad complementa los contenidos que nuestros alumnos finalistas están viendo en la asignatura de Geogra2º BACH visitan Instituto Geográfico Nacional y Casa del Mapafía y pretende servir de orientación laboral.

Acompañados por su profesor de Geografía, José Javier, durante algo más de dos horas han conocido los diversos ámbitos de trabajo que tiene este centro dependiente del Ministerio de Fomento en nuestra región. Antonio Mañero, Director Regional de I.G.N. en Cantabria, explicó a nuestros alumnos cómo ha evolucionado la forma de elaborar e interpretar los mapas a lo largo de la historia y la importancia que estos tienen estos en nuestros días

En un segundo momento más práctico, los alumnos pudieron trabajar con un restituidor, el equipo que se emplea para elaborar mapas a partir de fotografía aérea, niveles y una estación total que permite la medición de distancias, ángulos y coordenadas.  La visita termino con un detalle por parte del IGN a nuestros alumnos. Desde aquí, queremos agradecer al personal del IGN su atención y disponibilidad.

Ver fotos

Infantil 4 años visita Mercasantander y Salami

Ayer, jueves 19 de noviembre, los niños de 4 años hemos tenido una doble excursión. Primero nos fuimos a “Mercasantander” donde hemos podido conocer las frutas y hortalizas que vemos en el supermercado. ¡Ahora ya nos sabemos sus nombres!Infantil 4 años visita Mercasantander y Salami

Pero aquí no acabó nuestro día, porque luego nos fuimos a “Salami” donde nos vistieron con trajes blancos para no contaminar la comida que hay dentro. Pudimos ver todo el proceso de fabricación y empaquetación de los callos y la mortadela.

Pero el día se tenía que acabar, así que el autobús nos estaba esperando para llevarnos de nuevo a clase. Ahora ya tenemos una pieza de salami y una cesta de frutas para merendar muy rico esta semana. ¡Qué suerte!

Supercopa de España Junior Judo

El pasado fin de semana de celebró en la localidad alavesa de Amurrio la Supercopa de España Junior. En ella participaron dSupercopa España Judoos representantes del Judo Club La Salle,  Eugenio Pérez en 60kg y José Luis Larralde en  la categoría de menos de66kg. La actuación de nuestros jóvenes se puedes calificar de discreta. Eugenio venció en su primer combate con brillantez, para caer en el tiempo de desempate ante un judoca francés, y hacerlo posteriormente también en la repesca. Por su parte José Luis se imponía en  su combate inicial con autoridad para caer en la siguiente ronda sin posibilidad de repesca. 

En resumen ha sido una buena jornada de Judo, más que por los resultados obtenidos por la actitud mostrada por nuestros deportistas en los tatamis alaveses. La próxima cita para nuestros alumnos será el próximo 29 de noviembre con los Juegos de Competición Alevín que se celebrarán en el polideportivo de Cueto

Convivencias Hara

Convivencia Hara 3CDurante esta semana han comenzado las convicencias Hara en Educación Secundaria, que se prolongarán durante otras dos semanas.

El programa Hara profundiza en la educación de la interioridad utilizando diferentes herramientas. La convivencia es una oportunidad para dedicar toda una jornada como grupo-clase a trabajar en el conocimiento de cada uno, conocer mejor sus emociones, sentimientos, pensamientos y confrontarlos con el grupo de compañeros.

A través de diferentes dinámicas como relajaciones, expresiones artísticas, visualizaciones, juegos, la comunicación,... se profundiza en su proceso de maduración: equilibrio, responsabilidad, confianza, autoestima, interioridad y silencio.

Un día diferente para los alumnos, pero muy bien aprovechado. Una oportunidad más para crecer junto a sus compañeros.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados