Día de la madre

Las madres de los alumnos de sexto de primaria han compartido con nosotros su experiencia como madres completando la frase “Mi momento inolvidable aDía de la madre tu lado ha sido …”

Ha sido desde que te sentí, te vi y te amé. Después con tu dulzura mi vida cambió. Si la felicidad completa existe, me la regalas todos los días tú.

Fue cuando te vi y  te cogí en brazos por primera vez. Toqué tus pies y noté el calor de tu cuerpo y la sensación de vida en la piel.

Cuando te pusieron sobre mi pecho nada más nacer. Sentí que eras parte de mí. Fue el momento más feliz de mi vida. Sentí que siempre estaríamos unidas. Luego he tenido muchos momentos inolvidables a tu lado y los seguiré teniendo. Sé que serás una gran persona, una gran mujer.

Son todos los momentos de estos 11 años que compartimos en los cuales he ido conociendo  y dándome cuenta de que me gusta la personita en la que se va convirtiendo.

Cuando te tuve por primera vez en mis brazos y sentí tu llanto y tu cuerpo con el mío

Son muchísimos. Cuando eras más pequeñín y te quedabas dormido en mis brazos; cuando dijiste mamá por primera vez; cuando nos abrazamos y me das un beso; cuando vienes corriendo a contarme las cosas buenas que te suceden con tanta ilusión. Cada momento contigo es inolvidable. Te quiero.

Fue el día que hiciste la primera comunión y disfrutamos junto a toda la familia del cariño y la felicidad de ese día.

Es siempre que sonríes y me das un abrazo.

Mi primer momento inolvidable fue el  que te vi  con ese  gorrito rosa y esos ojos tan azules "mirándome",  pero a ese le siguen todos los  que me ofreces, día a día, con todos tus detalles.

Cuando te conviertes en madre te das cuenta de la cantidad de momentos únicos que te regalan tus hijos. Cada paso que dan, cada proeza lograda y cada lección que aprenden se convierten en únicos; por ello, guardo cientos de momentos estupendos junto a ellas.

El momento que más disfruto es cuando estamos tú y yo solos y hablamos de “mayor a mayor”.

Si tengo que mencionar un momento especialmente emocionante sin duda es el día de su nacimiento.

Cuando te vi la carita por primera vez ese día fue el más feliz de mi vida.

Fue el primer instante que te sentí sobre mi regazo. Escuchar los latidos de tu corazón fue mágico. Luego vendrían un montón de ellos con tus ocurrencias, tus trastadas y tu corazoncito. Todos los días me regalas momentos inolvidables junto a tu hermano. Te quiero mucho, bicho.

El día de tu primera comunión por tu emotividad, por tu entrega y por lo feliz que nos hiciste a todos. Fue un día inolvidable en familia.

Cuando tenías cinco años. Estábamos viendo una película y ella dijo: ”Mamá, ¿por qué dicen que la tierra es redonda si los barcos son planos?

Cuando cada día nos damos un abrazo y un beso. En ese momento, apretados uno junto a otro, cierro los ojos y me siento la mamá más feliz y afortunada del mundo. Te quiero muchísimo. No lo olvides.

El día que naciste. Cuando te vi, tan pequeñita a mi lado. Sentí mucha felicidad y al mismo tiempo inseguridad por saber cómo salir adelante en el día a día. Hasta hoy, que te has convertido en una jovencita responsable y trabajadora.

Fue a partir del día de tu nacimiento y tu primer cumpleaños. Verte soplar la vela, tu felicidad, esa risa que diste que nunca saldrá de mi corazón, los regalos. Siempre serás la alegría de mi despertar.

Cuando me dabas y das abrazos y besos. Cuando me cuentas tus cosas, las buenas y las menos buenas y yo puedo ayudarte.

Uno de esos momentos fue cuando empezó a andar. Con un año de edad, verlo como quería venir hacia mí, andando como un topo, con los brazos abiertos y buscar la protección de su madre para no caer, cuando llegaba, su abrazo era una sensación  maravillosa.

Ha sido todos los días de mi vida cuando miro esos ojos de color azul del mar y veo una niña maravillosa alegre y con un CORAZÓN fantástico lleno de amor. Siempre serás lo más importante de toda mi vida.

Fue cuando pude estrecharte entre mis brazos por primera vez. Deseada y esperada, tras nueve meses de incertidumbres viste la luz. Pude acariciarte, besarte, arroparte, sentirte muy cerca de mí.

El día que te vi nacer, ese día sabía que te iba a querer y lo felices que seríamos juntos. Gracias por ese momento y todos los que hemos pasado juntos. Te quiero muchísimo.

Es una experiencia única y maravillosa, llegar a pasar a segundo plano para poder dar lo mejor a mi hijo. Todo esto con la alegría y satisfacción de verte crecer feliz y que en el futuro llegue a ser una buena persona y que esté orgullosa de mí y por supuesto yo de él.

Cuando me inspiras ternura, empatía y solidaridad. Tu sensibilidad me deja a veces con la sensación de que podría ser mejor persona. A pesar de lo que sé que no te gustan las normas, los horarios, las rutinas, me enorgullece tu ansia de libertad. Yo te defino como un “espíritu libre” y eso puede ser muy hermoso. Sigue así, persiguiendo la libertad, pero nunca despegues los pies del suelo. Te quiero, te apoyo, estoy ahí.

Mis mañanas, cuando corres a mi cama para darme los buenos días. Son maravillosos, tus abrazos no tienen precio.

Gracias a todas las madres que habéis compartido con nosotros vuestra experiencia.

Semana Lasaliana y Vocacional

La semana del 27 al 30 de abril se celebró la Semana Lasaliana y Vocacional. Conocer más y mejor a San Juan Bautista de La Salle, a la familia La Salle en el mundo y profundizar sobre lo que significa la palabra vocación, "llamada".

La reflexión de la mañana, la clase de religión o la tutoría fueron los momentos escogidos para realizar diferentes actividades. El jueves 30 fue el día elegido para que los más mayores tuviesen diferentes testimonios vocacionales. Los chicos de 2º ESO tuvieron la oportunidad de escuchar a Paco, profesor del colegio, que habló de su vocación como educador. Pili y Teo, compartieron con los alumnos de 4º de ESO su vocación bajo el título: "Matrimonio: un proyecto de vida en común". En Bachillerato los H. Luis y Rafa, ambos de la comunidad de Hermanos de Santander, hablaron de su vida como Hermanos de La Salle. El H. Luis en 1º de bachillerato, centrándose en su vocación como servicio a los más necesitados, y el H. Rafa, en 2º de bachillerato, como una vida dedicada a los jóvenes. Les agradecemos a todos ellos el haber compartido con los chicos este momento.

La Semana Lasaliana y Vocacional, una semana para seguir reflexionando, creciendo, conociendo... antesala de la que comienza donde celebraremos las Fiestas Colegiales.

 

 

II Certamen Narradores de Cantabria

Los alumnos de 4º y 5º de Primaria participaron en el Segundo Certamen de Narradores de Cantabria. En la Semana Cultural Colegial escuchamos a los chicos narrar en nuestro salón de actos. De ahí salieron los seleccionados para las siguientes
narraciones. 
 
El 21 de marzo, uno de cada una de las clases contó su cuento en la Biblioteca Central de Cantabria: Álvaro de Miguel , Guillermo Ruiz, Pablo Gómez y María Bermejo. Lo hicieron muy bien y chicos de otros colegios pudieron también escucharles. Estuvieron acompañados por sus compañeros de 4º, que a su vez participaron como oyentes de los seleccionados de otros centros de Cantabria; disfrutaron con la originalidad, variedad y humor de los cuentos. 
 
El 29 de abril, Ana Mañana representó al Colegio en la audición que tuvo lugar en el Palacio de Festivales. Ana narró “Sapos y culebras” de Lucía Etxebarría con aparente tranquilidad y su encanto natural; fue muy aplaudida por sus compañeros de 5º  y el resto del público. Su trabajo, como el del resto de los representantes de los diez colegios participantes, permitió a todos los asistentes disfrutar de una mañana de fiesta donde brillaron las distintas posibilidades creativas de la palabra. 
 
 

Relevo en la dirección PROYDE

Hace pocos días el Hermano Jesús Miguel Zamora, Visitador del Distrito Arlep y presidente de PROYDE, hacía público el anuncio del relevo en la dirección de esta ONGD lasaliana. En su comunicado agradecía la dedicación incondicional y el Dirección PROYDEtrabajo desarrollado por D. Javier Sánchez durante estos años y da la bienvenida al nuevo director, el H. Ángel Díaz.

El H. Ángel venía trabajando con PROYDE en Madrid desde 2007 cuándo dejaba su trabajo en el colegio Miguel Bravo AA.AA La Salle del barrio Pesquero de nuestra ciudad.

I Jornadas de Formación de becarios del programas BIP

Los días 29 y 30 de marzo han tenido lugar en la sede de la UNED unas jornadas de formación para los profesores participantes en el programa BIP de a Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.Formación Becarios BIP

Han participado representando a nuestro colegio Cristina Crespo con la ponencia "Programas por competencias", miembro del Equipo de Orientación y Begoña Bravo, profesora de Infantil, con la ponencia "¿Cómo trabajamos en Infantil?"

 

                                                          

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.