Núm 120 revista Red Acción

Ya está disponible en Internet el nuevo número de la revista digital escolar intercentros Red-acción, el primero de 2015. En él destacamos de nuevo el trabajo que han llevado a cabo nuestros alumnos con una gran participación a travésNuevo Número revista Red-Acción de varias entrevistas.

Uno de los objetivos de los chicos de 4º ESO ha sido ver cómo se puede compatibilizar la vida laboral con la vida familiar. Pilar Castro, profesora del colegio, es coordinadora del voluntariado en el centro, y por tanto, nos comenta cómo realizar esta actividad al mismo tiempo que se hace cargo de todo lo que conlleva el día a día de su vida personal. Siguiendo esta línea, la Consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Leticia Díaz, nos explica en qué consiste su trabajo siendo, además, madre y ama de casa. Aprovechamos para preguntar acerca de su trayectoria política, incluida su llegada al Senado para sustituir a Luis Bárcenas, y avanzar en cuáles son sus proyectos y planes de futuro.

Por otro lado, Francisco Sierra antiguo alumno del colegio y exconcejal del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en el Ayuntamiento de Santander, adelanta en este número su nuevo proyecto para la ciudad: el movimiento cívico Cantabria Ahora.

Finalmente, el cocinero Óscar Calleja, poseedor de una estrella Michelin, comparte con nuestros alumnos algunos de sus mejores secretos.

Completan las entrevistas El reconocimiento a la Web escolar por parte del Diario Montañés, el aniversario del grupo de teatro y el segundo puesto de nuestro alumno Alejandro Gómez en la Olimpiada de Matemáticas.

En la sección de primaria podemos leer seis noticias de nuestro centro. Los juegos en cooperativo, la visita al MAS, la charla de la Policía Nacional sobre el uso de las redes sociales, las convivencias de los chicos de 6ºEP y dos noticias deportivas referentes al judo y los bolos.

Torneo Internacional de Judo villa de Durango 2015

Hoy, sábado 28, se ha celebrado el Torneo Internacional de Judo villa de Durango (Vizcaya) para las categorías infantil y cadete. Participaron judocas del País Vasco, Navarra, Madrid, La Rioja, Asturias, Cataluña, Valencia y Cantabria. Nuestro club estuvo representado en infantil por Carlos Zarza que alcanzó la medalla de plata de la categoría -38kg y Álvaro Gutiérrez que logró la medalla de bronce en menos de 55kg.Torneo Judo Villa Durango 2015

En la categoría cadete nuestros representantes fueron Rubén Lozano en menos de50kg que tuvo una aceptable actuación en una clase superior a la suya en peso, pero que cumplió con el objetivo de rodarse en competición para la participación en menos de 46kg ausente en este torneo. Francisco Morales que estrenaba nueva categoría de peso menos de 73kg y que también realizó una buena actuación con una victoria y una derrota, Venancio Pila en menos de 55kg realizó dos combates con un aceptable nivel teniendo en cuenta que es su segunda participación en un torneo. Cristian Larralde en menos de 60kg logró el bronce que supo apoco pues solo cedió en semifinales en el tiempo de descuento. José Luis Larralde en menos de 66kg se proclamó campeón con brillantez y con clara superioridad. Iñigo Sarabia en menos de 90kg se impuso a los rivales de su liga para alcanzar la medalla de oro de esta categoría. Gran actuación de Iñigo que torneo tras torneo va adquiriendo experiencia en la competición.

Balance muy positivo para el JudoClub La Salle que regresa a casa con  dos oros, una plata, y dos bronces. Enhorabuena a nuestros alumnos y a su entrenador César Tapia.

Voluntariado AMPROS

Este curso una decena de alumnos del Colegio asisten como voluntarios a AMPROS, asociación que se dedica a ayudar a las personas con minusvalías. La sede a la que acuden está en la calle Nicolás Salmerón. El grupo de voluntarios está formado por chicos de 1º, 2º de Bachillerato y antiguos alumnos de 1º de Universidad, estos últimos ya estuvieron el año pasado, acompañados por el Hno. José Carlos, director de la Comunidad de Hermanos. Voluntariado AMPROS
Nuestra función es crear un clima jovial, jugar, bailar, charlar… con ellos. Son muchachos la mayoría jóvenes y alguna persona algo mayor. Todos son muy agradables y se alegran mucho de que aparezcamos los viernes por allí. Últimamente han estado preparando un festival que han representado en el Palacio de Festivales de manera magnífica. Lo que ha lleva muchas horas de ensayo. Todos cuantos asistimos nos sentimos alegres y contentos de participar en las actividades que se organizan o de estar, sin más, compartiendo con ellos.

Nuevo número de la revista Horizonte

Horizonte, la revista de la familia lasaliana del Sector Valladolid, acaba de publicar su último número. Se puede leer íntegramente, en diversos formatos, en este enlace. Estructurada en cuatro grandes capítulos, en cada uno aparece la palabra “vida” (o “vivo”). Y no es casualidad. Es un intento de llamar la atención a los pesimistas que tienden a ver los aspectos negativos, de envejecimiento, de “falta de…”, o de “ya no…”.

Nuestro Sector está vivo, muy vivo (y nuestro Distrito, y nuestro Instituto). Las 52 propuestas de futuro del Capítulo General, las 5 puertas que quiere abrir el Capítulo de Distrito, las Asambleas MEL de Distrito y de Sector … Muchas reuniones, pero siempre enfocadas a mirar hacia adelante, a programar, a proyectar… En definitiva, a creer en el futuro y a crear el futuro porque, como decía Woody Allen, “es donde voy a pasar el resto de mi vida”.

En las páginas de este número se puede leer las vivencias, actividades, compromisos… de la familia lasaliana en nuestro Sector en los últimos meses, además de tener un recuerdo para los Hermanos que nos dejaron

2ºBACH visita muralla y refugio antiaéreo de Santander

El jueves 26 los alumnos de 2º de BACH de Geografía han visitado dos de los recursos del anillo cultural de Santander.  Acompañados por su profesor, José Javier, en un primer momento conocieron el Centro de Interpretación de las Murallas Medievales. Ubicado bajo la Plaza Porticada, este lugar aporta un valor significativo al patrimonio histórico de nuestra ciudad. Gracias al montaje expositivo y a los medios con los que cuentan, los alumnos pudieron hacerse una idea de cómo fue el Santander medieval.  2º BACH visita muralla Santander

Posteriormente el grupo visitó uno de los refugios antiaéreos utilizados en Santander durante la Guerra Civil española, situado en la Plaza del Príncipe, antes conocida como Plaza Mariana Pineda. Este refugio antiaéreo fue construido por los ciudadanos de Santander en 1937 para protegerse de los bombardeos de la aviación. En él, los alumnos pudieron ampliar sus conocimientos sobre cómo se desarrolló este conflicto a través de testimonios audiovisuales de diferentes personas que vivieron la contienda siendo niños.

Esta actividad pretende enriquecer los contenidos de geografía urbana que se está trabajando en el aula, como continuación a la charla de estructura urbana de Santander ofrecida recientemente por el arquitecto Domingo de La Lastra.

Ver fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.