Esta tarde del jueves la hemos finalizado con la visita de nuestros estudiantes no
rteamericanos, que nos han acompañado a la sesión de Tea Time organizada por Salle Joven para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato. En esta ocasión se ha dividido la clase en dos grupos para poder dar la posibilidad a los chicos de conversar más íntimamente con nuestros hablantes nativos. Junto con una decoración típicamente “British”, los 30 chicos que han acudido a la cita y los invitados estadounidenses han tratado temas culturales como el territorio norteamericano, los estereotipos americanos y españoles, y aspectos turísticos a tener en cuenta cuando viajamos al extranjero.
Una vez más los alumnos de Bachiller han disfrutado de la convivencia con sus compañeros, de una buena taza de té con brownies caseros y practicado su inglés para mejorar su competencia lingüística.
This Thursday evening we have finished the week with our North American students. They have been with us in the Tea Time session organized by Salle Joven for the students of 1st and 2nd of Bachillerato. In this occasion we have divided the class in two groups in order to give our kids the possibility of chatting more intimately with the native speakers. Together with a “British” decoration, the 30 students have attended the meeting. Our guests have discussed about cultural topics such as the North American continent, the American and Spanish stereotypes, and touristic aspects to keep in mind when we travel abroad. Once more the students from Bachiller have enjoyed the time they have spent with their colleagues, a nice cup of tea with homemade brownies while improving their English oral skills.

una salida cultural a San Sebastián para visitar el Museo de la Ciencia de la ciudad. Tras una primera toma de contacto con las múltiples propuestas interactivas del museo, participaron en el taller de electricidad, donde pudieron comprobar la presencia cotidiana de la misma o sus efectos a través de una bola de plasma, una jaula de Faraday o la bobina de Tesla. Finalmente, asistieron a la proyección del planetario, en el que, a través de un complejo montaje, descubrieron el origen del universo y de la vida.
realizar algunas dinámicas sobre su proceso de Grupos. Se trató de un buen momento para ver cómo funciona el Grupo y plantearnos pequeños compromisos para mejorar aquellos aspectos que debemos mejorar. Más tarde realizamos una sencilla celebración que había preparado previamente el grupo de 4ºESO. La cena fue un momento para compartir nuestros mejores momentos ya para felicitar a Elena Diezhandino, que el viernes, cumplía 14 años. Gracias Elena por acompañarnos el día de tu cumple. Tras la cena llegó la animada velada con un Karaoke que terminó en un improvisado “La Voz”. La velada concluyó con un cine palomitas tras el que fuimos a dormir … al saco, claro. A la mañana siguiente desayunamos y cada uno marchamos a nuestras casas para continuar con el fin de semana. Todos hemos destacado el buen ambiente que ha habido entre todos los asistentes a la convivencia. Ojalá podamos disfrutar de más momentos como este.





