El fin de semana del 9-10 de Marzo empezó la liga de Chupetines, un proyecto creado por la Federación Cantabra de Fútbol y respaldado por la Consejeria de Educación.
Es una liga de fútbol-sala en la que se fomenta el deporte NO COMPETITIVO en edades tempranas, contribuyendo al desarrollo de habilidades físicas a través del deporte. Se busca la educación en valores a través de los propios valores del deporte en el ámbito escolar, juegan niños y niñas nacidos en 2018 y 2019, no hay clasificaciones ni resultados de los partidos, ya que lo más importante es la iniciación al deporte y a la actividad física en edad temprana.
Una de las señas de la Liga Chupetines son la inculcación de hábitos saludables en los más pequeños a traves de un almuerzo saludable con pieza de fruta al finalizar los partidos. Además el coste del seguro médico está cubierto por la Federación Cántabra de Fútbol, los partidos se juegan en pabellones de Santander y alrededores con 10 jornadas deportivas repartidas en 3 meses de competición.
En esta gran iniciativa participan dos equipos del centro con alumnos de 4 y 5 años de Infantil, tras tres jornadas disputadas, las valoraciones son positivas, la diversión y los nervios están asegurados en cada partido ante unas gradas llenas de familiares, nuestros más pequeños demuestran su ilusíón y ganas por seguir aprendiendo.

concurso se realiza a nivel internacional siendo responsable la Asociación Kangourou Sans Frontières (AKSF). Participaron más de 300 alumnos de secundaria y bachillerato. Este año no ha sido posible la participación de los alumnos de 2º y 3º ESO que viajaron a Londres y Francia respectivamente. El concurso tiene un carácter internacional y la fecha de realización en todos los centros participantes es la misma. Los alumnos realizaron una prueba entretenida y lúdica durante hora y cuarto afrontando distintas cuestiones matemáticas de dificultad creciente. El concurso tiene como objetivo el desarrollo de la competencia matemática pero no solo de esta , también se pretende trabajar valores como la confianza en uno mismo, la superación personal y el esfuerzo. Al igual que en ediciones anteriores, los participantes han recibido un obsequio. Este año ha sido un juego de habilidad con el que podrán desarrollar su visión espacial, su lógica y también su paciencia pues su resolución exige un pensamiento reflexivo.








