El viernes 16 de marzo los alumnos de francés de 1º bachiller pudieron disfrutar de una clase muy especial en el patio. Nos visitaron 74 alumnos del Colegio San Juan Bautista de la Salle de Laval, Francia,
 que estaban esa semana de visita por la ciudad. Llegaron a la hora del recreo donde interactuaron con nuestros alumnos de secundaria. Cuando finalizó el recreo y todos los chicos volvieron a sus clases, los alumnos de 1º de bachiller bajaron al patio y estuvieron hablando con los franceses, compartiendo gustos musicales y hasta se pusieron a bailar la Macarena y a cantar el himno de Francia. Mientras tanto, sus profesoras disfrutaron de una visita por el colegio y pudieron compartir con los profesores españoles las similitudes y diferencias que hay con su colegio La Salle francés.
La visita fue corta, pero intensa y muy provechosa para nuestros alumnos. Quien sabe si algún día nos volvemos a encontrar.

El viernes 16 de marzo, seis alumnos de 2ºESO se presentaron al Concurso de Relato corto que convoca Coca-cola. Nerviosos, acudieron junto con su profesora a la cita en la Universidad del Atlántico donde disponían de dos horas para redactar una historia a partir de un estímulo: una brújula en la que estaba grabado “Lo primero que encontré fue una extraña brújula”.  Los representantes de La Salle, Laura González, Cristina González, Marcos Bustamante, Imanol Sáenz de Ormijana, Celia Pérez y Ainhoa Aguirre afrontaron esta tarea con creatividad y pasión por la escritura. ¡Mucha suerte y que la musa os acompañe!
Una tarde soleada en el patio tras la salida de clase, las fiestas del colegio o las funciones en el salón de actos, en las cuales convive toda la comunidad educativa,  son algunos de los momentos más hermosos y recordados de la vida escolar. Esta semana los alumnos de sexto de primaria representaron su obra para sus compañeros, desde Infantil de 4 años hasta primero de Secundaria, además de sus familias. Entre el público también estuvo, Silvia Beberide, nuestra inspectora. El objetivo cumplido ha sido poner en práctica el proyecto “Me expreso en equipo”. Los de sexto llegaron a interpretar, superando la costosa barrera de memorizar y repetir el texto, logrando: representar, cantar, bailar, hacer mímica o dar vida a marionetas o máscaras.





