El viernes 3 de marzo se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria la IX Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Colegio de Geógrafos de Cantabria y el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. 
La prueba consistió en un repertorio de preguntas relativas al temario de la asignatura. Nuestros chicos realizaron un gran trabajo logrando muy buenos resultados. Alba Grijuela quedó en sexta posición, Pablo Lusares obtuvo la cuarta posición, y Marina Fernández consiguió el tercer puesto. Además de la clasificaciones, hay que celebrar que un año más participaron en la prueba todos los alumnos del colegio que cursan la asignatura, algo de lo que nos sentimos orgullosos.
El tercer puesto de Marina le permitirá participar en la VIII Olimpiada Nacional del Geografía. La Universidad de Santiago de Compostela albergará esta edición los días 24 y 25 de marzo. De esto modo, un alumno del colegio representará a Cantabria en la fase estatal por sexto año consecutivo.
Desde aquí queremos felicitar a todos nuestros alumnos de 2ºBACH de Geografía así como a José Javier, profesor de la materia y desear mucha suerte a Marina para la Olimpiada Nacional.

Los alumnos de 1ºESO han tenido la salida cultural al Museo de Altamira y a la neocueva, acompañados de sus profesores: Marina, Ana S, Sara B y Emilio. Allí se han dividido en varios grupos y han realizado tres actividades distintas; la visita al museo con un itinerario didáctico, recorrido guiado de la neocueva y un taller. A cada grupo le ha correspondido un taller diferente entre los que se encontraban el taller de caza, el del fuego, el de arte y el de minerales y color.   
Los alumnos de 2º ESO han visitado el Valle del Nansa el viernes 3 de marzo. 90 alumnos acompañados de 4 profesores se dirigieron al interior de Cantabria para conocer más de cerca alguna de las riquezas que esconde su comunidad autónoma.
El día 1 de marzo, los niños de cinco años le dan la bienvenida cantando las Marzas.





