El viernes 28 de noviembre tuvo en el colegio la reunión de Delegación de PROYDE Cantabria en la que participaron delegados locales de Los Corrales y Santander, la delegada autonómica, encargados de pastoral de ambos centros, el Hermano Rufino y el Hermano Ángel, responsables , respectivamente, de PROYDE Noroeste y de PROYDE España.
El Hermano Rufino, junto al Hermano Ángel realizaron una introducción sobre los nuevos propósitos y avances que habían acaecido en estos últimos meses.
Se habló del Proyecto en Sudán del Sur donde, gracias a las aportaciones recibidas en los centros, los voluntarios, realizaron durante el verano labores de abastecimiento de agua.
Este curso, se sigue teniendo en mente el Proyecto Rumbek, Sudán del Sur, ya que los conflictos y la guerra siguen haciendo que el país no consiga avanzar por sus propios medios, además de los problemas que tienen debido al tráfico de armas y personas.
Los alumnos voluntarios de ambos colegios fueron otro tema que estuvo presente en la mesa, su gran labor y colaboración. El hacer personas capaces de entender “más allá” el significado de ayudar, creando adolescentes que aunque terminen sus estudios, se hacen colaboradores en las actividades que PROYDE y Comercio Justo presentan, lo que genera un gran orgullo como centros.
Las actividades que realiza Comercio Justo siempre es un tema muy importante en dichas reuniones. Las familias y alumnos de La Salle Corrales y La Salle Santander colaboran activamente en la utilización día a día en los hogares de estos productos, lo que crea un vinculo especial de familia- colegio- PROYDE.
Este momento de convivencia nos acerca más a todos a PROYDE y genera nuevas inquietudes y retos para continuar con nuestra labor.
Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

hacia el Nuevo Contexto de Aprendizaje. Del miércoles 27 al viernes 29, tres profesores del claustro de infantil y primaria recibieron la segunda parte de la formación en NCA junto con otros profesores de todos los centros de nuestro sector. Miembros del equipo de confianza, entre los que se encuentra una profesora de E.S.O. y Bachiller de nuestro centro, impartieron esta formación acompañados por el Equipo de Animación del Sector (E.A.S.). En esta ocasión, los contenidos estaban centrados en los diferentes ámbitos a desarrollar en NCA. Además de las sesiones propiamente formativas, estos encuentros son siempre la disculpa perfecta para compartir experiencias que vivimos en cada centro y contagiarnos la ilusión por seguir educando mirando más allá. Durante el resto del curso nuestro claustro de infantil y primaria será destinatario de esta misma formación para seguir construyendo juntos el colegio de La Salle que todos queremos.








