Pascua "Cuida tu corazón, de él brota la vida"

Del 17 al 20 de abril, el Monasterio de Bujedo se convirtió en el corazón de la Pascua para más de 350 personas procedentes de las obras educativas del sector Valladolid, Madrid y Valencia-Palma. Bajo el lema “Cuida tu corazón, de él brota vida”, los participantes vivieron una experiencia profunda de fe, encuentro y reflexión, organizada en tres niveles: jóvenes de 1º de Bachillerato (Nivel 1), de 2º de Bachillerato y universitarios (Nivel 2), y adultos y familias (Nivel 3).

De nuestro colegio participaron 21 jóvenes; chicos de 1º, 2º Bach y animadores, todos ellos pertenecientes a los grupos cristianos Salle joven Santander.

 El Jueves Santo, tras la bienvenida y la comida compartida, destacó por el taller de interioridad en torno al pan, que permitió a los jóvenes conectar con el símbolo central del día desde lo personal e íntimo. La jornada culminó con la celebración de la cena del Señor en el claustro bajo del monasterio y una noche de oración en Getsemaní, marcada por el servicio, el silencio y la contemplación.

El Viernes Santo se centró en el juicio y pasión de Jesús, con una representación vivencial por “territorios” temáticos que permitió a cada grupo recorrer momentos clave del camino hacia la cruz. Durante la tarde, la lectura de la Pasión y los talleres en torno a la oración universal ofrecieron espacios de reflexión profunda sobre las heridas del mundo, seguidos de la adoración a la cruz, momento central de la vivencia pascual.

 

Deporte Escolar 26-27 Abril

En Baloncesto, jugaron dos de nuestros cinco equipos federados. El equipo Infantil venció a domiclio a Agustinos (26-77). Los nuestros hicieron un partido muy completo, que les ayudó a alzarse con el triunfo. Por su parte, el equipo Senior cayó en casa frente a Bezana (63-70), donde los nuestros hicieron un gran partido aunque no fuera suficiente para llevarse la victoria.jornada escolar 22Marzo

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados. El equipo Prebenjamín A, realizó un gran partido en casa ante San Agustín (15 -0), donde pudieron hacerse con la victoria. Por su parte, el equipo Prebenjamín B venció a domicilio a San Agustín (3-5). Un partido con muchísimas ocasiones para los nuestros.  

En Fútbol-8, jugaron nuestros dos equipos federados. El equipo Benjamín cuajó un gran encuentro ante Vimenor, el equipo compitió hasta el final y lograron un importante empate (2-2) a domicilio. Por su parte, el equipo Alevín , perdió a domicilio ante San Román (7-4). Los nuestros dispusieron de numerosas ocasiones pero no consiguieron materializarlas.

Collados del Asón

El pasado miércoles 16 de abril, los alumnos y alumnas de 6º de Primaria disfrutaron de una jornada inolvidable en plena naturaleza gracias a una excursión de día completo a los Collados del Asón, organizada junto al equipo de Naturea. Durante la salida, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el nacimiento del río Asón, uno de los rincones naturales más emblemáticos de Cantabria, donde pudieron disfruCollados del Asóntar de la gran cascada fruto de las lluvias de los días previos, así como de la leyenda que explica su origen gracias a la explicación de los guías especializados. Acompañados por ellos y sus profesores, recorrieron una pequeña ruta en la que aprendieron sobre la fauna y flora del entorno. A lo largo del camino, analizaron hojas, troncos y rastros de animales, prestando especial atención a todo lo que la naturaleza les mostraba. Los guías no solo explicaron curiosidades y datos científicos, sino que también fomentaron el respeto y la convivencia en un entorno natural privilegiado. Además del aprendizaje, la excursión fue una experiencia de convivencia muy enriquecedora. Entre risas, conversaciones, descubrimientos y paisajes impresionantes, el grupo vivió un día distinto, lleno de compañerismo, aire puro y conexión con el medio ambiente.

Los alumnos de 2º de Bachillerato reviven La Transición de la mano de dos madres del colegio

Los alumnos de 2º de Bachillerato del centro educativo vivieron una jornada muy especial el pasado miércoles, 16 de abril, con la visita de Ana Isabel y Mila, dos madres del colegio, que compartieron con ellos sus recuerdos y vivencias personales durante los años de La Transición española.Los alumnos de 2º de Bachillerato reviven La Transición de la mano de dos madres del colegio

Durante cerca de una hora, ambas invitadas ofrecieron un testimonio cercano y emotivo sobre una de las etapas más decisivas de la historia reciente de España. Hablaron del papel de la mujer durante el franquismo, la ausencia de derechos y libertades en aquella época, y cómo, poco a poco, se fue conquistando un mayor espacio en la sociedad. También abordaron cuestiones relacionadas con la economía del país en aquellos años y reflexionaron sobre el papel clave de líderes políticos como Adolfo Suárez o Felipe González en el proceso democrático.

La actividad fue especialmente oportuna, ya que los alumnos acababan de finalizar el temario de Historia, que se centra en este periodo. Las últimas preguntas versan, precisamente, sobre los años de La Transición, por lo que la experiencia resultó una forma cercana y enriquecedora de consolidar la materia vista en clase. Una experiencia que, permitió conectar la historia con la vida real de quienes la vivieron en primera persona, y ojalá podamos repetir en el futuro.

Infantil 5 años descubre la naturaleza en la Ruta Ecológica de La Granja

El alumnado de 5 años de Infantil vivió una jornada muy especial en el entorno natural del CIFP La Granja, en Heras, donde participaron en la Ruta Ecológica. Aula Abierta, que es un programa que tiene como objetivo acercar al alumnado a una visión global del medio ambiente y fomentar actitudes responsables hacia su cuidado.

Esta visita se enmarca dentro del proyecto que están trabajando actualmente en clase: “El viaje de Nina”, una propuesta didáctica con la que están descubriendo el mundo de los insectos y el ciclo de la vida. Gracias a la experiencia en La Granja, pudieron observar de primera mano muchos elementos relacionados con este tema, conectando el aprendizaje en el aula con la naturaleza.

Durante la jornada, recorrieron una ruta educativa en la que conocieron árboles autóctonos como el abedul, el roble o el tejo, visitaron los invernaderos y observaron cómo se cuidan animales como caballos, vacas y gallinas. Ha sido una experiencia educativa que combina aprendizaje, sostenibilidad y diversión, acercando a nuestros pequeños al conocimiento del entorno natural.
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados