Hay momentos en la vida que marcan a las personas. Seguro que la experiencia vivida con el proyecto teatral #Geniolidades nunca se borrará de las memorias y corazones de los alumnos de sexto de primaria. El aprendizaje cooperativo está de moda. Se cuentan muchas cosas y se escriben todavía más. Sin embargo convendría aclarar que no son las estructuras las que hacen posible este modo de aprendizaje sino las personas. Esta obra de teatro es un ejemplo más de que, cuando se trabaja en equipo, los proyectos salen adelante. Desde los decorados, pasando por los carteles, las fotos, la música, el vestuario o las coreografías, son muchos los detalles que han hecho posible que esta "superproducción" haya visto la luz. Todo comenzó en diciembre con el reparto de los papeles para, en Enero, comenzar con los primeros ensayos. Al principio con papel y luego sin él pero con miedo a equivocarse o no saber dónde colocar nuestras frases. Pero el tiempo va pasando. Vamos cogiendo confianza y eso nos hace sentirnos más seguros. Podemos aseguraros que ha habido ensayos en los que hemos llorado de risa y otros en los que nos hemos tirado de los pelos porque no hemos ido satisfechos. Sin embargo, es difícil que un proyecto fracase cuando hay tanta implicación de los alumnos, convertidos ahora en actores. Juntos hemos "tuneado" el guión, hemos reflexionado sobre cómo mejorar tras los ensayos y hemos ido haciéndonos con el atrezo. Ha sido muy bonito ver cómo unos a otros nos hemos dado consejos para mejorar nuestra interpretación y lograr un mejor producto final. Los profesores estamos muy orgullosos de nuestros alumnos porque, sin duda, han dado lo mejor de sí mismos cuidando unos de otros. Gracias por acordaros de nosotros en la despedida de la obra. Sin duda que ser educador es un privilegio pero con este equipo, todavía mucho más.
Este año la Semana Cultural lleva por título: "Cuanto Cuento". Esta siendo una semana cargada de actividades, muchas de las cuales están siendo preparadas por los alumnos ESO con la ayuda de sus profesores, para los alumnos de Primaria e Infantil.
Con estos días se intenta promover la relación, la participación, el espíritu emprendedor y el sentido de colegio.
Entre todos hacemos posible la Semana Cultural y damos sentido al lema de este curso: “En nuestras manos está”.
Enhorabuena a todos por la participación, la implicación, el entusiasmo y el buen hacer demostrados a lo largo de toda la semana.
Fin de semana de competición para nuestro Club de Judo. El Pabellón Municipal de Cueto acogió el Campeonato Regional Sénior clasificatoria para la fase de Sector Nacional. Francisco Trujeda en la categoría de menos de 73kg obtuvo la medalla de plata. José Luis Larralde en la categoría de menos de 66kg se proclamó campeón mientras que Pablo Marcos en menos de 81kg medalla de bronce. La alumna Sofía Gómez se alzó con el campeonato en la categoría de menos de 63kg al igual que Javier Saiz en la categoría de menos de 100kg.
Por su parte los alevines compitieron en los Juegos de su categoría, con posterioridad a la celebración del regional absoluto. En él se dieron cita numerosos deportistas de los diversos colegios y clubes de toda la región. El Judo Club La Salle estuvo representado por Juan García, Enrique Morales, Adrian Ortiz, Jano Hoz, Emilio García, Iago Marrón, Samuel Laso e Ignacio Blanco. Gran trabajo el de nuestros alevines consiguiendo todos ellos alcanzar el podio con tres medallas de oro, para Enrique, Juan e Ignacio, cuatro platas para Iago Marrón, Adrian Ortiz, Samuel Laso y Emilio García, y bronce para Jano Hoz.
¡Enhorabuena a todos ellos!
Se acerca el mes de mayo con el estreno del nuevo musical del Grupo de Teatro La Salle de Santander We Will Rock you, que ha dado a conocer su elenco. Este proyecto coincide con el décimo aniversario del Grupo de Teatro.
El reparto de #WWRYLaSalle es el siguiente:
Galileo: Pablo Rivera
Scaramouche: Sara Herrán
Pop: Laura Cantero
Britney: Boris Nieto
Meat: Ana Vielva
Killer Queen: Ainoa Buendía
Kashoggi: Sergio Gómez
Teniente: Rubén Soria
Polícia: Francisco San José
Profesora: Claudia Oses
Chicas GaGa: Ane, Aitana, Carmen y Elena
Bohemios: Valva, María, Cova, Alberto y Mario.
Ejecutivos: Joaquín, Patricia y comitiva de Killer Queen
El pasado mes de octubre, comenzaron los ensayos de este nuevo musical, en el que cerca de 30 personas (todos alumnos y exalumnos de colegio) entre actores y técnicos conforman esta familia.
Profesores por el cambio y la innovación. Este ha sido el título del curso organizado por Escuelas Católicas que ha tenido lugar en el colegio de jueves a sábado. Alrededor de 150 profesores ( 5 de ellos de nuestro colegio) de Galicia, Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla León, Euskadi y Cantabria formándose para tratar de avanzar en el siempre cambiante camino de la educación. El profesor innovador no improvisa sino que se forma y tiene claro hacia dónde quiere ir. El curso, impartido por Mónica Horch y Nuria Miró, Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, ha estado dividido en diferentes bloques para profundizar en las inteligencias múltiples, la enseñanza para la comprensión, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje cooperativo. Proyectos como EntusiasMAT o el aprendizaje a través de historias abren nuestra perspectiva sobre cómo acercar las matemáticas a los alumnos. Reflexionamos sobre la importancia de enseñar a los alumnos la importancia de escuchar que es mucho más que estar en silencio. Buscamos la manera de conectar el colegio con el mundo que le rodea. Crear un entorno común de aprendizaje en el cual el rol del maestro ha cambiado y debemos ser capaces de resituarnos. El curso ha sido intenso y ha combinado de manera bastante equilibrada la teoría y el trabajo de grupo gracias al cual hemos concretado dinámicas para poner en práctica con nuestros alumnos. Como siempre, surgen dudas y miedos pero estamos seguros de que los profesores que han participado en él estarán deseando transmitir y contagiar lo que han aprendido en este curso.