La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, con la colaboración del Colegio de Economistas de Cantabria, (Santander Financial Institute - SANFI) y Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, organiza la XIII Olimpiada de Economía de Cantabria (XIII-OEC). Se trata de un concurso académico en el que 5 alumnos de nuestro colegio han participado en esta cita el 22 de marzo. Los chicos estuvieron acompañados por su profesora de economía Nuria Gómez.
En una primera parte la prueba ha consistido en un test de 18 preguntas de respuesta múltiple con una duración de 30 minutos y una segunda parte donde los alumnos se han tenido que enfrentar a la resolución de dos problemas y a una lectura de actualidad económica.
La experiencia ha resultado provechosa y pretende fomentar el interés del alumnado de Bachillerato por los estudios de Economía y Empresa, reconocer y premiar la excelencia académica y establecer y fortalecer vínculos entre la universidad y los futuros estudiantes de las titulaciones de economía y administración de empresa.


concurso se realiza a nivel internacional siendo responsable la Asociación Kangourou Sans Frontières (AKSF). Participaron más de 300 alumnos de secundaria y bachillerato. Este año no ha sido posible la participación de los alumnos de 2º y 3º ESO que viajaron a Londres y Francia respectivamente. El concurso tiene un carácter internacional y la fecha de realización en todos los centros participantes es la misma. Los alumnos realizaron una prueba entretenida y lúdica durante hora y cuarto afrontando distintas cuestiones matemáticas de dificultad creciente. El concurso tiene como objetivo el desarrollo de la competencia matemática pero no solo de esta , también se pretende trabajar valores como la confianza en uno mismo, la superación personal y el esfuerzo. Al igual que en ediciones anteriores, los participantes han recibido un obsequio. Este año ha sido un juego de habilidad con el que podrán desarrollar su visión espacial, su lógica y también su paciencia pues su resolución exige un pensamiento reflexivo.







