Visita a la Gallofa

El delicioso olor guió a los niños de tres años, el viernes 5 de junio a visitar La Gallofa.

Allí nos recibió Agustín y todos sus compañeros que nos cuidaron mucho durante toda la visita.

La primera norma que aprendimos fue que para poder trabajar el pan ,hay que mantener unas normas de higiene y nos pusimos los trajes para cumplirla.

Diferentes tipos de panes se amasaban, reposaban y horneaban…listos para comer!

Y allí mismo, nosotros nos convertimos en grandes panaderos, amasando con nuestras manitas las masas de diferentes colores que luego harían las delicias de todos en casa.

Y…para reponer fuerzas, después del duro trabajo, ¡nos invitaron a unos deliciosos bollitos preñados de chorizo y chocolate!

¡Nos ha encantado ser panaderos por un día y hemos disfrutado un montón degustando nuestro propio pan!

 

 

 

VER FOTOS

Entrega premios UC Olimpiadas

Este viernes, 5 de junio, tuvo lugar el Acto de entrega de premios a los ganadores de la Fase Regional de las Olimpiadas Científicas de la Universidad de Cantabria en el salón de actos del Paraninfo. Se entregaron medallas a los tres puestos y diplomas a los alumnos que ocuparon los puestos cuarto a sexto de las disciplinas de Biología, Dibujo Técnico, Economía, Física, Geografía, Geología, Historia, Matemáticas y Química de este curso 2015.

Entrega premios Olimpiadas

Nuestro colegio ha sido en esta edición el centro de Cantabria con más alumnos premiados al conseguir cuatro medallas y tres diplomas. Como hemos venido informando en los últimos meses en nuestra Web, Martín Licona y Manuel Pernía lograron el primer y tercer puesto en Dibujo, Alejandro Fernández obtuvo el segundo puesto en Matemáticas, Clara Fernández, Raúl Serandi y Alicia Lozano consiguieron tercer, quinto y sexto puesto en Geografía y María Rodríguez se alzó con el cuarto puesto en la Olimpiada de Historia. Sin duda unos magníficos resultados teniendo en cuenta la cantidad y calidad de alumnos y centros que participan en estas pruebas. Una buena noticia para terminar el curso y que premia el trabajo realizado por alumnos y profesores.

El Acto estuvo presidido por D. Rafael Pedro Torres Jiménez, Vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento. En él, el Dr. José Miguel López Higuera, Catedrático de la Universidad de Cantabria impartó la conferencia "La luz, esa desconocida esencial para el desarrollo de un nuevo mundo".

Desde aquí queremos felicitar a todos los alumnos que han logrado algún premio en este cuso.

Pruebas de diagnóstico estandarizadas

Durante los días 2 y 3 de junio los alumnos de 2º de ESO realizaron las Pruebas de Diagnóstico que lleva a cabo la Consejería de Educación. Esta evaluación pretende medir el grado de adquisiciónde las competencias o estrategias básicas en Matemáticas y Lengua, por parte de los alumnos.

En Lengua castellana, por ejemplo, se atendió a la expresión y comprensión, tanto oral como escrita. En Matemáticas, los alumnos pudieron demostrar, entre otros aspectos,  su destreza en la resolución de problemas y su capacidad de razonamiento lógico-matemático.

El éxito de las pruebas depende, por lo tanto, no solo del dominio de la materia curricular vista en este curso en ambas asignaturas, sino también, entre otras cosas, de la experiencia lectora del alumno, de su conocimiento del mundo, de su capacidad para interpretar datos y deducir, etc.PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y ESTANDARIZADAS

Por otro lado el 4 de junio, por segundo año consecutivo, la Consejería de Esucación también puso a prueba a los estudiantes de 4º de ESO en el área de Inglés como Lengua Extranjera a través de las Pruebas Estandarizadas. Los objetivos de estas pruebas son determinar el nivel de competencia comunicativa  de los alumnos con respecto al MCERL, mediante la emisión de reconocimientos del nivel A2, además de introducir y reforzar una cultura metodológica en la Educación Secundaria Obligatoria que potencie la competencia comunicativa de los estudiantes en las cuatro destrezas, incidiendo especialmente en la competencia oral.

A lo largo de la semana se mostró gran interés, concentración y seriedad durante la realización de las mismas. Ahora solo queda esperar repetir los buenos resultados cosechados en cursos anteriores.

Olimpiada Matemática 2º ESO

Todos los años se celebran en la Universidad de Cantabria la Olimpiada Matemática para alumnos que cursan 2º ESO. Este año se ha celebrado el 25 de abril y tenemos que felicitar a nuestro alumno Julio Medina Samamé por obtener una calificación entre los 10 primeros.Olimpiada Matemática 2º ESO

Dicha clasificación conlleva la entrega de un diploma que Julio ha ido a recoger el pasado sábado, 30 de Mayo en el salón de actos de la Facultad de Ciencias.

La Coordinadora de Obras Socioeducativas presenta la acción social de La Salle en el Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad

El pasado 1 de junio,  se celebró en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad una reunión entre la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, la Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia y tres representantes de La Salle. La reunión permitió dar a conocer nuestra Red de Obras Educativas y todas las acciones que desarrollamos en el ámbito socioeducativo. Presentamos nuestra acción social a través de la Coordinadora de Obras Socioeducativas, la Coordinadora de ONGD y el Plan de Educación en la Justicia, la Paz y la Solidaridad  en nuestros colegios.Reunión entre la Secretaria de Estado de Servicios Sociales y los representantes de las obras socioeducativas de La Salle

Tuvo un espacio relevante nuestra propuesta de voluntariado y el trabajo que sobre ese tema desarrollan en el Ministerio. Compartimos inquietudes sobre cómo dar respuesta a las realidades de vulnerabilidad presentes en la infancia, en los jóvenes en situación precaria… Descubrimos coincidencias entre los objetivos del ministerio y los presentes en nuestro Plan de Animación Distrital emanado de nuestra II AMEL distrital.

El ambiente cordial y la coincidencia en determinadas líneas estratégicas generó la posibilidad de ofrecernos colaboración mutua para dar respuesta a los retos de nuestra sociedad.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.