Sector nacional Junior Judo

Este fin de semana se celebró en Santander la fase de Sector Sector Nacional Junior JudoNacional para la categoría Junior de Judo. En esta cita participación más de un centenar de judocas pertenecientes a las selecciones de Galicia, Asturias, Castilla-León y Cantabria. Formando parte del combinado cántabro participaron cuatro de nuestros campeones regionales, Manuel Pernía, Eugenio Pérez, Pablo Rojo y Javier Saiz. Todos ellos tuvieron una buena actuación, aunque con poca suerte en los sorteos en el caso de Eugenio y Pablo que les emparejo en primera ronda con los que a la postre se proclamaron campeones en sus pesos. Manuel Pernía alcanzó el tercer puesto al igual que Javier Saiz quedándose ambos a las puertas de lograr su clasificación para la fase final. Positiva experiencia para nuestros jóvenes pues para la mayoría es su primer año en la categoría junior y en el caso de Manuel es de categoría cadete. Enhorabuena a todos por su pundonor y saber estar.

IV Encuentro de la Familia Lasaliana

Encuentro Familia Lasaliana

El sábado, 8 de marzo, se celebró en el colegio La Salle de Astorga el IV Encuentro de la Familia Lasaliana

Más de 120 participantes, un número que aumenta con cada edición, se dieron cita en una jornada a la que acudieron lasalianos de todo el Sector de Valladolid: educadores y familias de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria y Portugal. Fue un día de encuentro y de reencuentros, un día para compartir oración, vivencias, esperanzas, anhelos e ilusiones, siempre desde el acento que caracteriza a La Salle. Un día para seguir descubriendo la importancia de caminar juntos en nuestra labor educativa.

 

Brillante actuación Olimpiada de Geografía

El pasado viernes 7 de marzo tuvo lugar la VI Olimpiada de Geografía de Cantabria. La prueba, que fue convocada por el Colegio de Geógrafos en Cantabria y la Universidad de Cantabria, se celebró en la Faculta de Filosofía y Letras de la UC.

La participación de La Salle fue brillante, siendo el único centro en el que participaron todos los alumnos matriculados en la asignatura. Además, el centro obtuvo la mejor calificación, y nuestros alumnos consiguieron una excelente clasificación. Diego Vila con un quinto puesto, Lucía Rodríguez con un segundo puesto y Pedro Fomperosa con un primer puesto, dieron a nuestro colegio el mejor resultado en este evento. En la Olimpiada de 2010 nuestro centro también quedó en el primer y segundo puesto. Por tercer año consecutivo la delegación de Cantabria para la Olimpiada Nacional contará con la presencia de alumnos de La Salle. En esta ocasión está organizada por la Universidad de Zaragoza y el colegio de Geógrafos y se celebrará en Jaca los días 5 y 6 de abril.

Agradecemos a ambas instituciones su colaboración y puesta en marcha de esta iniciativa que ayuda tanto a nuestros jóvenes en el conocimiento y difusión de la Geografía.  Les deseamos mucha suerte a nuestros alumnos y que disfruten de esta experiencia.

Jornada Deporte Escolar

En fútbol sala el prebenjamín A arrancó un valioso empate en su visita a Los Ríos (3-3) e incluso pudieron llevarse el partido. El prebenjamín B perdió 1-5 con el Castroverde A y el benjamín no tuvo competición a la espera de debutar en la Copa.

En baloncesto, gran victoria de los benjamines que se encuentran en el mejor momento de la temporada ante Bezana B (58-30) y de los alevines ante Piélagos B (63-13). Por contra, derrota de los infantiles frente a San Agustín (28-65). Los equipos cadetes jugaron dos buenos e igualados encuentros aunque no pudieron hacerse con la victoria final; el cadete A perdió en Suances (58-47) y el cadete B contra La Paz (62-64).

En voleibol derrota de nuestras chicas en Cabezón de la Sal (3-0).

Salida Intermareal Cabo Mayor 1ºBACH

Un grupo de alumnos del área de Biología de Primero de BACH han conocido sobre el terre1ºBACH visita intermarealno el intermareal de Cabo Menor. Acompañados por su profesor de biología, han recorrido durante dos horas la plataforma de abrasión entre la ensenada de los Molinucos y Cabo Menor, profundizando sobre los procesos geológicos que han dado lugar a la plataforma y las comunidades animales y vegetales que la pueblan.
Entre los vegetales han visto ejemplares de algas verdes, pardas, rojas y algas calcáreas. Entre los animales: moluscos como los mejillones o las lapas, crustáceos como las bellotas de mar, las quisquillas o las mulatas, equinodermos como los erizos de mar y peces. Además han podido ver distintos tipos de fósiles presentes en las rocas del acantilado.
En resumen, un rato soleado y agradable que ha dejado a nuestros alumnos con ganas de repetir.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.