El tercer ciclo de Primaria asistió al encuentro de la Policía con los escolares de Cantabria. Acudieron también el Presidente Regional, la Consejera de Educación, el Delegado del Gobierno y varios concejales del Ayuntamiento de Santander. El jefe superior, Héctor Moreno, saludó a todos los asistentes, destacó la importancia de realizar este trabajo en equipo y dijo a los niños que siempre encontrarán en la policía ayuda.A continuación se realizaron espectaculares exhibiciones.
La Unidad de Guías Caninos mostró las habilidades de tres de sus perros en la detección de explosivos, droga y detención de delincuentes. La Unidad de Prevención y Reacción mostró cómo realizan un control en carretera. Los Técnicos Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) manejaron un robot que consiguió aislar y explosionar un paquete sospechoso. A continuación intervino la Unidad Antidisturbios. Y finalmente, miembros del Grupo de Operaciones Especiales realizaron descensos con cuerdas desde el techo para posteriormente registrar una casa sospechosa. El acto finalizó con la despedida en la puerta de todos los policías participantes a los niños.

25 delegados de Pastoral de La Salle Sector Valladolid se reunieron en Astorga para analizar y profundizar en las líneas pastorales para los próximos meses.

Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CEMICAD). Los jueves 7 y 14 de este mes, Bea y Carlos, nos abrieron los ojos y el corazón a situaciones de discriminación que vivimos a diario en nuestro entorno más cercano. Basado en un experimento que realizaron el Doctor Kenneth Clark y su esposa Mamie en los años 30 bajo el nombre de “La muñeca de Clark", los alumnos han profundizado en los estereotipos y prejuicios con los que nos movemos a diario. A través debate y del dialogo que el video despertó en los alumnos, Bea y Carlos ayudaron a los alumnos a descubrir algunas pequeñas acciones para evitar estos prejuicios: no sacar conclusiones anticipadas, aprender a ponerse en el lugar de los demás y reconocer los propios prejuicios. Aprovechamos para dar las gracias a Bea y Carlos y, por extensión, al CEMICAD por esta oportunidad para nuestros alumnos de crecer hacia la plena integración social.





